Pasar al contenido principal

ES / EN

OEA analiza situación del Paraguay en sesión extraordinaria

Esta mañana se inició la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, en la cual los 34 miembros deliberan sobre sancionar o no a Paraguay por el juicio político a Fernando Lugo. Se espera el respaldo de la mayoría para el país.

El encuentro se desarrolla en Washington, EE.UU. para analizar por sexta vez la crisis política desatada luego del juicio político a Fernando Lugo, que derivó en su destitución, el pasado 22 de junio.

Japón fijaría plazo de dos décadas para eliminar la energía atómica

Tokio. El primer ministro japonés, Yoshihiko Noda, se reunió este miércoles con representantes del pujante movimiento antinuclear de ese país, en medio de las muestras de que su gobierno podría fijarse el objetivo de eliminar la energía atómica en un plazo de dos décadas.

La política energética se ha convertido en un dolor de cabeza para Noda y el Partido Democrático de Japón, mientras se encuentran dañados sus niveles de aprobación antes de las elecciones generales que se esperan para los próximos meses.

Cámara de Hidrocarburos de Bolivia: problemas "están camuflados en las exitosas cifras del sector"

La Paz. El Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía 2012 fue inaugurado este miércoles en la ciudad de Santa Cruz con la premisa de ampliar la producción de gas para que Bolivia obtenga mayores beneficios, preservar y gestionar nuevos mercados, además de buscar nuevas alternativas para generar energía.

El sector energético debe ser crítico y resolver los problemas que “están camuflados en las exitosas cifras del sector”, afirmó el presidente de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE), Carlos Delius, en la inauguración del congreso.

Enersis evuluará opciones para sellar aumento de capital por hasta US$8.020M

Santiago. El grupo energético chileno Enersis dijo este miércoles que seguirá evaluando opciones para decidir sobre un millonario aumento de capital, luego de las exigencias que impuso el regulador local a una operación cuestionada por accionistas minoritarios y el mercado.

La española Endesa, controladora de Enersis, propuso ampliar el capital del conglomerado por hasta US$8.020 millones, pero analistas y sus socios criticaron la valoración de los activos que la europea planea aportar para suscribir su parte en la operación.

Piden investigar al ex presidente Álvaro Uribe por caso del general Santoyo

El representante Iván Cepeda Castro pidió que sea investigado el ex presidente Álvaro Uribe Vélez por el caso del general (r) Mauricio Santoyo.

Luego de que el ex jefe de seguridad de Uribe admitiera en una corte de EE.UU. nexos con paramilitares, Cepeda dijo que el exmandatario debe ser procesado.

En un debate en la comisión segunda de la Cámara, Cepeda pidió a la comisión de Acusaciones emprender una investigación “seria” sobre el polémico caso dentro de la Policía Nacional.

Colombia: producción industrial crece 2,8% en junio

En junio de 2012, la producción real del sector fabril, sin incluir trilla de café, aumentó 2,8% con relación a igual mes de 2011.

En este período, 24 de los 48 subsectores industriales registraron un aumento en su producción, destacándose por su contribución a la variación total del sector las industrias de vehículos (43,1%), confecciones (32,3%), ingenios azucareros y trapiches (18,3%), elaboración de bebidas (10,8%), aceites y grasas (15,5%) e hierro y acero (19,4%), destaca el informe de prensa del Dane.

Standard & Poor's: rescate a España no afectaría en sus calificaciones

Nueva York. La calificadora de crédito Standard & Poor's dijo este miércoles que las notas de España no se verían afectadas si el gobierno pidiera un rescate completo mientras intenta cumplir sus responsabilidades fiscales.

España ya ha pedido ayuda para sus golpeados bancos pero por ahora no ha solicitado un rescate total, incluso cuando el rendimiento de los bonos del gobierno a 10 años superó el 7% en las últimas semanas, un nivel que muchos consideran insostenible.

Suscribirse a