Pasar al contenido principal

ES / EN

Qatar sube participación en Xstrata a más de 12%

Londres. Qatar, el segundo accionista más grande en la minera Xstrata, ha comprado casi 24 millones de libras (US$38 millones) en acciones adicionales de la minera, lo que deja su participación por sobre el 12% y mejora su posición frente a su rival inversor Glencore.

Glencore, el mayor accionista de Xstrata con un 34%, ofrece 2,8 nuevas acciones por cada título de Xstrata, en una operación que espera cree un actor neurálgico de la minería. Qatar dijo el mes pasado que quiere un ratio de 3,25.

Esperanza de acción de la Fed impulsa las bolsas

Londres. Señales de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos podría ofrecer otra dosis de medidas de estímulo "muy pronto" impulsaban a las acciones globales este jueves y empujaban al dólar a un mínimo de dos meses, contrarrestando más datos económicos pobres de China.

Las bolsas europeas, que han subido más de un 15% desde junio, y han estado impulsando el repunte constante de un 11,5% de las acciones globales, subió un 0,5% en las primeras operaciones.

Los índices de Londres, Fráncfort y París se fortalecían.

Chilena Enersis evalúa opciones para decidir sobre aumento de capital

Santiago. El grupo energético chileno Enersis dijo el miércoles que seguirá evaluando opciones para decidir sobre un millonario aumento de capital, luego de las exigencias que impuso el regulador local a una operación cuestionada por accionistas minoritarios y el mercado.

La española Endesa, controladora de Enersis, propuso ampliar el capital del conglomerado por hasta US$8.020 millones, pero analistas y sus socios criticaron la valoración de los activos que la europea planea aportar para suscribir su parte en la operación.

Anglo oficializa acuerdo con Codelco por activos en Chile

Santiago. Anglo oficializó durante la mañana de este jueves acuerdo con Codelco por activos de Ex Disputada Las Condes.

La estatal chilena Codelco pagará menos de US$1.800 millones por parte de una filial de la multinacional Anglo American en el país, como parte del acuerdo que pone fin a una amarga disputa de 10 meses entre las gigantes cupríferas, revelaron fuentes el miércoles.

Unidad alemana de GM detendrá producción en dos plantas

Francfort. Opel, la unidad alemana de la automotriz estadounidense General Motors, acordó con los representantes de los trabajadores reducir las horas de varios miles de empleados en dos de sus cuatro plantas en el país europeo, en respuesta a la caída en la demanda de autos en Europa.

La automotriz detendrá su producción por un total de 20 días en su principal fábrica en Ruesselsheim y en su planta de componentes en Kaiserslautern entre septiembre y fines de año, dijo la firma este jueves, confirmando un reporte previo.

Merkel y Hollande flexibilizarían términos del acuerdo de rescate a Grecia

Berlín. Angela Merkel y François Hollande comunicarían al primer ministro griego, Antonis Samaras, esta semana que pueden darle poco espacio para flexibilizar los términos del acuerdo de rescate a su país.

Los dirigentes de Alemania y Francia se reúnen este jueves para tratar de acercar posiciones respecto al mensaje conjunto que dar a Samaras, que se encuentra en plena ofensiva para conseguir más tiempo para que Atenas cumpla sus compromisos.

Caso Julian Assange no impactaría vínculo entre G. Bretaña y A. Latina

Londres. América Latina condenó la amenaza hecha por Gran Bretaña para que se levante la protección diplomática otorgada por la embajada de Ecuador a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, pero es poco probable que el daño a la reputación de Londres sea permanente, siendo Brasil el siguiente punto clave en el camino.

Suscribirse a