Pasar al contenido principal

ES / EN

Ministerio Público de Bolivia dice que Jindal transfirió ingresos a las Islas Caimán

La Fiscalía reveló que ejecutivos de Jindal transfirieron dinero que la empresa obtuvo por la venta de hierro a las Islas Caimán, a través de una cuenta que abrieron en el Banco de la Nación Argentina. Se busca datos sobre el monto que fue transferido.

Así lo informó el fiscal de la División de Delitos de Corrupción Pública, Aldo Ortiz, quien indicó que son diferentes montos los que fueron enviados a las Islas Caimán, que ahora son evaluados.

Titular del Parlatino: ingreso de Venezuela al Mercosur aumentará producción del país

El ingreso del país al Mercado Común del Sur (Mercosur) no va acabar la producción nacional, sino que abre un conjunto de oportunidades para su crecimiento, afirmó el presidente del Parlatino, Rodrigo Cabezas.

Cabezas explicó que participar en un mercado de 272 millones de habitantes da la posibilidad de pasar de una economía de US$300.000 millones a un mercado global común de US$3,2 billones, lo que representa un mayor respaldo como bloque a las exportaciones que se hagan en adelante, así como la ampliación del rango de producción interna y la generación de empleos.

Hechos relevantes en la disputa de Codelco y Anglo American

Santiago. La cuprífera estatal chilena Codelco y la multinacional Anglo American pondrán fin este jueves a una dilatada y agria disputa por activos de la multinacional en el país sudamericano.

El conflicto se desató cuando Codelco anunció que ejercería una antigua opción de compra sobre la unidad Sur de Anglo, que incluye el enorme yacimiento de cobre Los Bronces.

A continuación algunos hechos relevantes en la disputa legal entre Codelco y Anglo American:

Udesa impartirá programa Transformando la Estrategia en Resultados

El Centro de Educación Empresaria de la Universidad de San Andrés (Udesa), dirigido por Gabriel Aramouni, impartirá a contar del 6 de septiembre la primera edición del programa Transformando la Estrategia en Resultados, y que se realizará en tres jornadas en el Campus Victoria.

El programa está dirigido a directores, gerentes y ejecutivos relacionados con el planteamiento, la gestión estratégica y el diseño y uso de sistemas de gestión, y a dueños y gerentes de medianas empresas.

Conferencia sobre protección al consumidor en Uniandes

La colombiana Universidad de los Andes invita a la participación en la conferencia "Superintendencia Financiera: Protección al consumidor financiero", que se organiza para el próximo 28 de agosto de 2012.

El objetivo de la misma es explicar en qué consiste la captación no autorizada de recursos del público, las modalidades bajo las que se ha presentado y los mecanismos a través de los cuales los empresarios pueden ser inducidos a una “actividad ilegal”.

Suscribirse a