Pasar al contenido principal

ES / EN

Líderes europeos divididos antes de cumbre clave

Madrid/Berlín. Los líderes europeos se mostraban inusualmente divididos antes de una crucial cumbre esta semana, en medio de la renovada negativa de la canciller alemana, Angela Merkel, a aceptar la emisión de bonos comunes en la zona euro y a apoyar las súplicas de España e Italia para que se tomen medidas urgentes.

Los costes de endeudamiento de Roma y Madrid se han disparado a niveles que al menos en el caso de España no serían sostenibles en el tiempo.

Empresa de Energía de Honduras ya no comprará polémicos 100 megas a Westport

Tegucigalpa. La polémica emergencia de 100 megavatios  de energía que dio origen al cuestionado contrato otorgado por el gobierno a la compañía Westport Finance LLC al parecer sí fue inventada, como en su momento lo denunciaron distintos sectores, entre ellos, la empresa privada.

El gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Emil Hawit, reveló que ya no se necesitan los 100 megavatios de energía que había contratado el gobierno, por 16 años, con el supuesto de atender las demandas de energía en varias regiones de Honduras.

Ampliación de aeropuerto de El Salvador se iniciaría en 2014

La construcción de la primera fase del plan maestro para la ampliación del Aeropuerto Internacional El Salvador, en San Luis Talpa, arrancaría en el primer semestre de 2014, si se cumple el cronograma que se ha trazado la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).

Alberto Arene, presidente de la autónoma, explicó que actualmente desarrollan un plan de modernización y optimización de la infraestructura existente para ampliar la capacidad de la terminal aérea. El año pasado el aeropuerto atendió a 2,1 millones de viajeros, cuando su capacidad instalada es para 1,6 millones.

Precio del cobre cae por cautela ante la zona euro

Londres. El cobre caía este miércoles debido a que la creciente preocupación por la crisis de la zona euro alimentaba el temor del mercado de que una cumbre de la Unión Europea (UE) no logre concretar medidas para frenar los problemas de deuda de la región.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 0,3%, a US$7.337,75 a las 10:39 GMT, frente al cierre del martes de US$7.359 la tonelada.

El metal ha caído más de un 13% en lo que va del trimestre y ha bajado en torno al 4% en el año.

Jefe de la OEA viajará a Paraguay para analizar destitución de Lugo

Washington. El secretario general de la Organización de Estados Americanos viajará a Paraguay esta semana para analizar la destitución del presidente Fernando Lugo.

José Miguel Insulza dijo el martes que su misión incluirá reuniones con funcionarios del máximo nivel y también con Lugo, quien fue sometido a un juicio político por el Congreso paraguayo y destituido en cuestión de horas el viernes último.

Venezuela propondrá a la OPEP reinstalar banda de precios

Caracas. Venezuela propondrá a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reinstalar un sistema de bandas que se utilizó hasta el 2005 con la finalidad de controlar la volatilidad de los precios del crudo, dijo el ministro de Energía, Rafael Ramírez.

El país sudamericano, que posee las mayores reservas de crudo del mundo, propondrá un piso de US$80 y un techo de US$120 por barril para buscar un equilibrio entre los intereses de productores y consumidores de petróleo.

Perú: TLC con Unión Europea da más seguridad a inversionistas

Lima. El Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre Perú y la Unión Europea da más seguridad a los inversionistas europeos lo cual estimulará la llegada de más capitales desde ese bloque, señaló el embajador de la Unión Europea en Perú, Hans Allden.

“Este tratado crea un contexto previsible y positivo para los inversionistas de ambas partes y dará más seguridad a los inversionistas europeos. En Perú hay muchos europeos que están invirtiendo y hay mucho interés de hacer más inversiones”, sostuvo.

Suscribirse a