Pasar al contenido principal

ES / EN

Correa dice que Ecuador “está procesando” la solicitud de asilo de Julian Assange

El presidente Rafael Correa dijo este miércoles que Ecuador "está procesando la solicitud" de asilo del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado desde el martes en la legación ecuatoriana en Londres.

"Somos un país de libertades", dijo Correa en unas breves declaraciones a los periodistas en Río de Janeiro, en el seno de la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible Río+20.

La embajadora de Ecuador en Londres, Ana Albán, se reunió este miércoles con responsables del gobierno del Reino Unido en busca de una solución "justa" al caso.

FED amplía estímulo monetario a débil economía estadounidense

Washington. La Reserva Federal (FED) actuó este miércoles para apuntalar una recuperación económica estadounidense en riesgo de estancarse, ampliando un programa para bajar el costo del crédito con ventas de bonos de corto plazo y compras de títulos de mayor duración.

Expresando preocupación ante la tensión del crédito en los mercados financieros globales por la crisis de la deuda de Europa, la FED dijo que estaba extendiendo su "Operación Twist" mediante la compra de US$267.000 millones en bonos de largo plazo hasta fines del 2012.

México: un duro trámite le espera en el Congreso a paquete de reformas claves

México DF. El Congreso de México podría ser otra vez centro de tortuosas negociaciones, lo que demoraría reformas clave para el país, por una mayor presencia de la izquierda y posiciones encontradas en temas controvertidos en el PRI, la fuerza favorita para ganar las elecciones presidenciales.

Analistas y líderes políticos creen que la segunda economía latinoamericana necesita reformas profundas para poder impulsar su crecimiento y reducir la pobreza, que afecta a casi la mitad de sus 112 millones de habitantes.

Dilma Rousseff advierte que costo de la inacción es mayor que tomar medidas para un desarrollo sostenible

Río de Janeiro. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo este miércoles en su discurso de apertura de Río +20, que el costo de no hacer nada es mayor que el de adoptar las medidas necesarias para lograr un desarrollo sostenible.

"La tarea que requiere Río +20 es provocar un movimiento de renovación de las ideas y los procesos son absolutamente necesarios para hacer frente a tiempos difíciles en que vivimos ahora gran parte de la humanidad. Sabemos que el costo de la inacción será mayor que las medidas necesarias ", dijo Dilma.

Uruguay anuncia legalización de venta de marihuana y desata debate parlamentario en Twitter

Pocos minutos después de que se conociera la noticia de que el gobierno uruguayo impulsará un proyecto de ley para legalizar la venta de marihuana, la red social Twitter estalló en un cruce de tuits entre legisladores del oficialismo y la oposición, a favor y en contra de la propuesta.

El diputado de Aire Fresco, Luis Lacalle Pou, quien había presentado al Parlamento un proyecto para legalizar el autocultivo de marihuana, opinó que “no creo que sea buena cosa seguir asociando la marihuana con el dinero. Por eso el proyecto mío habla de autocultivo. Otra vez: más vale tarde…”.

Fernando Lugo pide investigación especial por mortal enfrentamiento en Paraguay

Asunción. Paraguay creará una comisión investigadora especial para aclarar un enfrentamiento entre policías y campesinos que dejó 17 muertos el viernes pasado, en un intento por calmar las aguas mientras crece la presión política sobre el presidente Fernando Lugo por su responsabilidad en la mortal gresca.

Fitch sitúa el déficit de la banca española en hasta 60.000M de euros

Madrid. En vísperas de que se conozca el informe sobre la banca española de dos consultoras independientes, la agencia de calificación crediticia Fitch dijo el miércoles que las necesidades de capital de las entidades españolas serían de entre 50.000 y 60.000 millones de euros en su escenario básico.

En un informe con datos revisados sobre las pérdidas crediticias de los bancos españoles, Fitch dijo que en un escenario de estrés similar al aplicado en Irlanda, el déficit de capital de la banca subiría a entre 90.000 y 100.000 millones de euros.

Vicepresidente de Colombia es hospitalizado y su estado es delicado

Bogotá. El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, se encuentra en estado delicado después de que sufrió un accidente cerebrovascular en momentos en que se encontraba hospitalizado por una infección de origen urológico, informó el miércoles el Gobierno.

Garzón, un antiguo líder sindical de 65 años, tiene la función de reemplazar al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en caso de ausencia temporal o permanente, y desde que se inició el actual Gobierno, en agosto del 2010, cumple funciones relacionadas con la defensa de los derechos humanos.

Avianca eleva su plan de inversiones hasta los US$1.426M para el 2016

Sao Paulo. La aerolínea Avianca Brasil anunció este miércoles que aumentará su plan de inversiones al 2016 a unos 2.900 millones de reales (US$1.426 millones), desde 2.700 millones de reales, para ampliar su flota en momentos en que se ve obligada a ceder pasajeros a sus rivales por la alta tasa de ocupación de sus aviones.

El movimiento va en sentido contrario a las estrategias de las líderes TAM y Gol, que están reduciendo su oferta de asientos para mejorar la rentabilidad en medio de un alza de los combustibles y una desaceleración de la demanda doméstica.

Suscribirse a