Pasar al contenido principal

ES / EN

Afirman que “Fernando Lugo no va a renunciar”

Asunción. El presidente paraguayo Fernando Lugo enfrentará un juicio político para determinar su responsabilidad en un enfrentamiento entre policías y campesinos que dejó 17 muertos, en un clima de extrema presión contra el mandatario que lo forzó a desmentir su renuncia.

Lugo tiene previsto dar un mensaje al país esta mañana, pero el secretario general de la presidencia, Miguel López Perito, advirtió que Lugo no dimitirá.

Gobierno griego busca dos años más para cumplir metas de rescate financiero

Atenas. El nuevo gobierno griego pedirá a los prestamistas otros dos años para cumplir con las metas fiscales previstas en un rescate internacional, cediendo a la fuerte presión pública para suavizar los términos del acuerdo pero creando un desafío con sus socios de la zona euro.

Un funcionario del pequeño partido Izquierda Democrática que asistió a las negociaciones para formar un nuevo gobierno de coalición dijo que el retraso en el plazo del rescate y una extensión de los beneficios a los desempleados son elementos claves de un nuevo documento de política.

Fernando Lugo está reunido con altos mandos militares

El presidente paraguayo, Fernando Lugo, se encuentra reunido con altos mandos militares en la sede del gobierno de Paraguay este jueves.

No han trascendido los contenidos del encuentro, salvo que en el también participan miembros del gabinete de Lugo. 

La reunión se produce en momentos en que la Cámara de Diputados aprobó un juicio político contra Lugo e inclusive algunos parlamentarios ya solicitan explícitamente la renuncia del mandatario.

Embajada de Ecuador en Londres y Julian Assange se comunicaban hace meses

Nunca la Embajada de Ecuador en Londres ha tenido tanta atención mediática como el martes pasado. La llegada de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, a la calle Hans Crescent, en el barrio de Knightsbridge, ha arrastrado una marea de periodistas de todas las nacionalidades.

Dicen que arribó el martes temprano de la manera más casual.

Sabía por quién preguntar. Le abrieron la puerta y se asiló en ese pedazo de Ecuador ubicado a pocos metros del exclusivo almacén Harrods.

Dentro de la Embajada de Ecuador se vivía un hermetismo absoluto.

Air France recortará 5.122 empleos para fines del 2013

París. La aerolínea francesa Air France reveló planes para recortar más de 5.000 empleos para fines de año como parte de un esfuerzo por reducir costos y deuda ante el aumento de la competencia en el sector y del precio de los combustibles.

La aerolínea, bajo presión del nuevo gobierno socialista, se comprometió a tratar de evitar despidos forzados alentando retiros adelantados, salidas voluntarias, trabajo de medio tiempo, entre otras medidas.

Argentina moviliza a gendarmes para surtir combustible ante paro de camioneros

Buenos Aires. El gobierno de Argentina ordenó este miércoles que gendarmes, una fuerza de seguridad militar, se movilizaran a algunas plantas para restablecer la distribución de combustibles, suspendida por una huelga de camioneros que reclaman un aumento salarial y una reducción de impuestos.

El poderoso sindicato de camioneros lanzó el martes un desafío a la administración de la presidenta Cristina Fernández al anunciar que paralizaba por 72 horas la entrega de combustibles, lo que producía desabastecimiento en gasolineras de las principales ciudades argentinas.

Costo de deuda de España llega a nivel récord y UE evalúa ayuda a la banca

Madrid/Luxemburgo. El costo del financiamiento a mediano plazo de España escaló en una subasta de este jueves a niveles récord en la era del euro, horas antes de que se conozca una auditoría independiente que revelaría la magnitud del agujero de capitalización de los bancos españoles que tendrá que cubrir un rescate europeo.

Actividad fabril de China cae en junio a menor nivel en siete meses

Pekín. El sector fabril chino se contrajo por octavo mes consecutivo en junio, con los pedidos de exportación y los precios en su nivel más débil desde inicios del 2009, mostró este jueves una encuesta del sector privado.

El índice chino de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés) anticipado de HSBC, el primer indicador mensual de la actividad industrial de China, cayó a un mínimo de siete meses de 48,1 en junio desde una lectura final de 48,4 en mayo.

Suscribirse a