Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecopetrol crea filial especializada en el transporte y logística de hidrocarburos y combustibles

Nace la segunda empresa más grande de Colombia. Se trata de Cenit una filial de Ecopetrol que se especializará en el transporte y logística de hidrocarburos y combustibles, la que será la encargada de operar la red de oleoductos y poliductos de propiedad de Ecopetrol y su participación en otros sistemas de transporte.

Gigantes de Corea del Sur prevén inversiones millonarias en sectores estratégicos de Ecuador

Hasta el momento existen tres gigantes surcoreanas interesadas en invertir en diferentes sectores estratégicos del Ecuador, tales como puertos, carreteras, energía, telecomunicaciones y transporte aéreo.

La cifra superaría los US$1.000 millones, sólo en el caso de una de las empresas, dijo a la Agencia Andes, el viceministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira. Los delegados surcoreanos vendrán al país entre el 25 y 30 de junio, para mantener reuniones con los ministros de Estado, relacionados a las áreas de su competencia.

Evo Morales anuncia la reactivación de proyectos para la construcción de hidroeléctricas en La Paz

El presidente Evo Morales anunció este sábado en la localidad minera aurífera de Tipuani, la reactivación de proyectos para la construcción, con fondos estatales, de plantas hidroeléctricas en el norte tropical del departamento de La Paz.

"Vamos retomar, rápidamente, como implementar las plantas hidroeléctricas de la región del norte paceño", afirmó en un discurso durante una concentración popular.

Carlos Slim mantendrá su participación en YPF al menos en el corto plazo

México D.F. El magnate mexicano Carlos Slim y su familia planean mantener su participación del 8,7% en la petrolera estatal argentina YPF al menos en el corto plazo, dijo este viernes a Reuters un portavoz del empresario.

Slim, el hombre más rico del mundo, y su familia revelaron el jueves que recibieron una participación accionaria en YPF, como resultado de una garantía por un préstamo bancario, y no por compra directa.

Perú: Banco Central de Reserva elevó su proyección de crecimiento de la demanda interna para 2012


Lima. El Banco Central de Reserva (BCR) elevó  su proyección de crecimiento de la demanda interna para este año, de 5,9% en el Reporte de Inflación de marzo a 6,3% en el presente reporte.

Explicó que la revisión se explica por el mayor dinamismo previsto en la inversión privada, cuya tasa de crecimiento se ha revisado también al alza desde 8,2% a 10,2%.

Mario Monti dice que el fantasma de la crisis ronda Italia en medio de las protestas

El fantasma del desastre económico nuevamente está rondando Italia, dijo el sábado el primer ministro Mario Monti, en una jornada donde multitudes se reunieron en señal de protesta contra su programa de austeridad, en la antesala de una elección en Grecia que amenaza con desestabilizar a toda la zona euro.

"Hemos salido del precipicio antes, pero el agujero es cada vez más grande y nos podría tragar por completo. Estamos de nuevo en una crisis", dijo Monti el sábado en una ceremonia cerca de Milán.

Presidentes de Irán y Venezuela se reunirán durante los próximos días

El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, visitará la próxima semana a su colega venezolano, Hugo Chávez, dentro de una gira latinoamericana que también lo llevará a Brasil y Bolivia.

La presidencia iraní no especificó ni el día ni el lugar del encuentro entre Ahmadinejad y Chávez, pero fuentes del gobierno venezolano estiman que la reunión podría ser el miércoles en Caracas.

El presidente iraní partirá este lunes a Brasil para la cumbre sobre el medio ambiente Río+20, donde permanecerá dos días.

Asumió el nuevo ministro del Interior del Paraguay y sigue el operativo en el predio desalojado


El presidente paraguayo, Fernando Lugo, designó este sábado a un nuevo ministro del Interior, en un intento de descomprimir la crisis desatada tras un violento desalojo que dejó seis policías y nueve campesinos muertos.

El incidente, el más grave en las últimas dos décadas, provocó fuertes críticas de la oposición por la manera en que se planeó el procedimiento que buscaba desocupar una propiedad privada invadida por campesinos en el noreste del país.

Suscribirse a