Pasar al contenido principal

ES / EN

Egipcios votan en una difícil segunda ronda de las elecciones presidenciales

El Cairo. Los egipcios hicieron fila este sábado para elegir a su nuevo líder en las primeras elecciones presidenciales libres de su historia, enfrentándose a una difícil decisión entre los conservadores islamistas y un ex funcionario militar que fue primer ministro con el depuesto presidente Hosni Mubarak.

Argentina tiene los autos más baratos de los últimos 20 años

El costo de un cero kilómetro en la Argentina volvió a caer de 7,9 a 7,5 salarios industriales, lo que lo ubica en uno de los puntos más bajos de los últimos 20 años, según la Asociación de Concesionarias de Automotores de la República Argentina (ACARA).

Al analizar una de las razones que explican el crecimiento de la venta de automóviles cero kilómetro, que este año se apresta a superar un nuevo récord de patentamientos, el presidente de ACARA, Abel Bomnrad, planteó que "el mercado argentino asiste al precio más bajo de los últimos 20 años, en términos relativos".

Observadores de la ONU suspenden sus trabajos en Siria ante escalada de violencia

Damasco. Andina. Los observadores de Naciones Unidas en Siria suspendieron su trabajo por la "intensificación de la violencia", según anunció el jefe de la misión, el general noruego Robert Mood.

"Los observadores dejarán de patrullar hasta nueva orden", anunció el general Mood en un comunicado en el que también señala que la decisión será revisada día a día.

El anunció se produce en medio de una escalada de violencia en medio de los enfrentamientos entre tropas leales el gobierno Sirio y rebeldes.

Fuerzas de seguridad de Colombia detienen a 34 miembros de las FARC

Bogotá. Andina. Las fuerzas de seguridad de Colombia detuvieron a 34 miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC) en el departamento del Cauca, conformó el Ministerio de Defensa de este país.

Según informó Europapress, 29 de los detenidos eran integrantes de redes de apoyo del frente 6 de las FARC en el Cauca, mientras que los cinco restantes son “mandos medios” del grupo subversivo.

Los detenidos habían participado recientemente en una emboscada que acabó con la vida de dos policías y herido a tres de ellos.

Colombia paga anticipadamente un bono de deuda interna por US$1.118 millones

Bogotá. Colombia pagó anticipadamente un bono de deuda interna por 2 billones de pesos (US$1.118 millones) que se vencía en agosto próximo, una operación que le permite reducir su endeudamiento interno y ahorrar por pago de intereses, informó este viernes el ministerio de Hacienda.

Con esta operación, el valor del vencimiento de deuda en TES, incluyendo capital e intereses previsto para el próximo 15 de agosto, pasa de 8,6 billones de pesos a 6,6 billones de pesos.

OMC respalda a EE.UU. en un caso contra China por impuestos de productos de acero

Ginebra/Washington. Un panel de la Organización Mundial de Comerció respaldó este viernes a Estados Unidos en un caso contra aranceles de importaciones chinas en un producto siderúrgico especial fabricado primariamente en Ohio y Pensilvania.

"Con respecto a cada uno de los 11 programas, el panel concluyó que China actuó de forma inconsistente" con las normas de la OMC que regulan los impuestos compensatorios, usados para contrarrestar subsidios injustos, sostuvo el panel en su decisión.

Carlos Slim compraría Telekom Austria en US$1.100M

Viena. El gigante mexicano América Móvil, del magnate Carlos Slim, acordó la compra del 21% de Telekom Austria en unos US$1.100 millones, en un nuevo esfuerzo para expandirse en Europa aprovechando la debilidad de las acciones del sector de telecomunicaciones en el Viejo Continente.

El grupo mexicano, líder de telefonía en América Latina, dijo este viernes que la compra de las acciones que poseía el inversor Ronny Pecik y su socio egipcio Naguib Sawiris le dará una participación de alrededor del 23% en Telekom Austria.

Banco Mundial afirma que Bolivia crecerá 4,3% este año

El Banco Mundial (BM) prevé que la economía boliviana crecerá este año a una tasa de 4,3%, cifra por debajo del 5,5% proyectado por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

En su informe de junio sobre las “Perspectivas Económicas Mundiales”, el organismo internacional señaló que el panorama a corto plazo en América Latina y el Caribe se ve ensombrecido por el débil contexto externo y limitaciones en la capacidad de algunas economías.

Suscribirse a