Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: Hidroaysén formaliza acuerdo con Xstrata para tendido eléctrico

Santiago. Una filial de Xstrata Copper anunció este jueves que suscribió un acuerdo con los dueños del megaproyecto hidroeléctrico HidroAysén para compartir espacios en tendidos eléctricos que desarrollarán en el sur de Chile.

Las firmas, que tienen emplazados sus proyectos en la región de Aysén, habían estado en conversaciones para realizar un trazado común, lo que permitiría reducir algunos costos en las líneas de transmisión.

Panamá busca ampliar comercio con Cuba

Panamá busca profundizar su relación comercial con Cuba, por ello, ha dado los primeros pasos para ampliar el Acuerdo de Alcance Parcial existente entre ambas naciones.

Con la firma del Marco de Entendimiento para la ampliación del Acuerdo, las autoridades buscan mejorar las preferencias arancelarias existentes y la inclusión de nuevos productos a las Listas de Preferencias otorgadas a Cuba y Panamá.

El aumento de la oferta mundial de granos no impedirá la volatilidad en los precios

Milán. Los mercados de materias primas agrícolas permanecerían estrechos, con precios altos y volátiles, a pesar de las mejoras en el suministro y una demanda que se debilita, dijo este jueves la agencia alimentaria de las Naciones Unidas.

La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés) de la ONU elevó en su Panorama Alimentario las estimaciones de la producción global de cereales para este año.

Corporación Andina de Fomento otorga préstamo por US$380M a Venezuela

La Corporación Andina de Fomento (CAF) informó que aprobó un préstamo de US$380 millones a Venezuela, destinado a la modernización de seis unidades de generación eléctrica.

La operación complementará un financiamiento paralelo aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo, a fin de mejorar seis unidades de generación de la central hidroeléctrica de Guri.

Venezuela: inflación de octubre llega a 1,8%

Los precios subieron en octubre más que el mes previo al ubicarse en 1,8% la variación del décimo mes del año, informó el Banco Central de Venezuela.

Señala el BCV que la variación anualizada fue de 26,9%, inferior al 27,5% que se obtuvo en octubre del año anterior.

Nueve de las 13 categorías que integran el Inpc registraron en octubre variaciones que no superan el promedio general (1,8%). La inflación de alimentos fue de 2,5% y la de servicios de la educación 3%.

Wall Street sube por posible freno del polémico referendo griego

Nueva York. Las acciones estadounidenses subían este jueves en una accidentada sesión, después de que el planeado referéndum en Grecia sobre un rescate de la zona euro fue puesto bajo cuestionamientos y tras la decisión del Banco Central Europeo de rebajar inesperadamente las tasas de interés.

Las operaciones en las acciones se mostraban volátiles, mientras que Mario Draghi, en su primera rueda de prensa como presidente del BCE, dijo que la zona euro podría volver a caer en una "recesión débil" para finales de año.

Huelga de trabajadores frena principales plantas procesadoras de soja en Argentina

Buenos Aires. Una huelga de trabajadores aceiteros de Argentina mantenía prácticamente frenada este jueves la operatoria en las mayores plantas procesadoras del área de Rosario, una de las principales terminales de granos del mundo, dijeron representantes de obreros y firmas del sector.

Los trabajadores del país sudamericano, el principal exportador mundial de aceite y harina de soja, lanzaron la medida de fuerza a última hora del miércoles, tras el fracaso de las negociaciones por el pago de un bono adicional, entre otros reclamos.

Suscribirse a