Pasar al contenido principal

ES / EN

Primer ministro griego afronta veloz caída tras un lento ascenso al poder

Atenas. El primer ministro George Papandreou enfrenta una súbita caída del poder apenas dos años después de ganar las elecciones en Grecia y advertir que su nación estaba ante un abismo financiero.

Su gobierno socialista está al borde del colapso por su sorpresivo plan de llamar a un referendo por el rescate de la zona euro, con deserciones dentro de su propio partido que pusieron en peligro sus posibilidades de sobrevivir a una moción de confianza en el Parlamento este viernes.

Chávez: los precandidatos opositores "no saben ni donde están parados"

El presidente Hugo Chávez recomendó a los precandidatos de la oposición, dedicarse a estudiar, “a gobernar los que son gobernadores, antes de quemarse, porque se van a quemar (…) como posibles líderes de corrientes opositoras”.

Dijo que los precandidatos “no saben ni donde están parados”

Sostuvo que él no llegó a la presidencia de la noche a la mañana, “la Constitución da una serie de responsabilidades muy grandes, las relaciones internacionales, uno tiene que estudiar a veces país por país”.

FMI evalúa nuevas líneas de crédito a seis meses

París. El grupo de las 20 mayores economías del mundo (G20) está evaluando proponer una nueva línea de crédito a seis meses del Fondo Monetario Internacional para aquellos países que enfrenten "choques exógenos", dijo este jueves un funcionario cercano a las conversaciones en Cannes.

Las líneas de crédito podrían estar valoradas en cinco veces la cuota de un miembro del FMI, dijo la fuente, aunque notó que no serían diseñadas para países que están en medio de la crisis, como Italia y España.

Adidas mejora sus pronósticos del 2011 por positivo desempeño de mercados emergentes

Francfort. La alemana Adidas elevó su perspectiva de ventas para el 2011 ante una fuerte demanda de sus productos deportivos en los mercados emergentes y la expansión de sus tiendas de marca de alto margen.

Adidas AG ahora prevé un incremento de las ventas para el 2011 a una tasa cercana a un 12%, ajustado por las oscilaciones de la moneda, donde había presenciado previamente un incremento de alrededor de un 10%, dijo el jueves la compañía.

Suscribirse a