Pasar al contenido principal

ES / EN

Francesa Pernod Ricard cambia plana directiva en América Latina

Caracas. Como parte de las políticas de desarrollo interno del grupo Pernod Ricard, se han producido movimientos organizacionales destacados.

En esta oportunidad, se trata de los ascensos que recibieron Cedric Retailleau, Gerente General de Pernod Ricard en Venezuela y Colombia, y Jean Francois Collobert, quien ocupaba el puesto de Director Internacional de Pernod, basado en Francia.

Retailleau logró liderar marcas como Something Special en el segmento de Whisky Premium y Etchart como líder de Vinos Argentinos Premium.

Asesinan a 21 personas en una nueva jornada violenta en México

Ciudad de México, Andina. Al menos 21 personas fueron asesinadas en las últimas horas en una nueva jornada de violencia en tres estados de México, confirmaron este martes autoridades estatales.

Ocho personas fueron arrojadas en un tramo de la vía Boca del Río-Alvarado, al sur del puerto de Veracruz, en el Golfo de México, informó la Procuraduría General de Justicia estatal.

Sector privado de EE.UU. crea 110.000 empleos en octubre

Nueva York. Los empleadores privados de Estados Unidos crearon en octubre levemente más puestos de trabajo de lo esperado, mostró este miércoles un informe de la firma ADP.

Las empresas abrieron 110.000 empleos tras crear 116.000 empleos en septiembre, cifra que había sido estimada inicialmente en 91.000 puestos.

Economistas consultados en un sondeo de Reuters esperaban que las nóminas privadas registraran la apertura de 101.000 puestos de trabajo el mes pasado.

El informe de ADP se realiza en conjunto con Macroeconomic Advisers LLC.

Perú será socio estratégico de Panamá en la construcción de barcos

Lima. Perú podría convertirse en un socio estratégico de Panamá en la construcción de barcos, a través del Servicio Industrial de la Marina (Sima) peruana, aseveró el vicepresidente de Operaciones del Canal de Panamá, Manuel Benítes.

Señaló que el Sima no tiene nada que envidiar a los astilleros del mundo, al constatar la gran calidad del producto peruano construido por esa empresa estatal.

Comentó que el gobierno panameño ha quedado satisfecho con el equipo naval fabricado en el astillero peruano con una inversión de unos US$40 millones.

Chile: protestas estudiantiles desatan temores de Sebastián Piñera por estabilidad democrática

Movilizados con masivas marchas y tomas de establecimientos educativos desde hace seis meses por una educación pública gratuita y de calidad y una educación privada sin fines de lucro, los estudiantes universitarios y secundarios han provocado la dimisión de un ministro de Educación, el excandidato presidencial de la pinochetista Unión Demócrata Independiente (UDI), Joaquín Lavín; han gatillado una reciente y grave crisis entre el Ejecutivo y el Congreso, y mantienen al presidente Sebastián Piñera, del partido derechista Renovación Nacional (RN), con el índice de popularidad más bajo de un

Ecuador: presupuesto 2012 será de US$26.109M

La Constitución de la República establece que la Función Ejecutiva elabore cada año la proforma presupuestaria anual y la programación presupuestaria cuatrianual, la que deberá presentar para su aprobación a la Asamblea Nacional. A las 22:30 llegó el documento a la Legislatura, aseguró su secretario Andrés Segovia.

Según el nuevo presupuesto, los ingresos sin desembolsos totalizarán US$15.918,9 millones y los gastos sin amortizaciones ascenderán a US$20.152,5 millones. De esta manera, el déficit será de US$4.233,6 millones.

Cobre sube ante mayor valorización de insumos industriales

Londres. El cobre repuntaba este miércoles ante el renovado apetito por el riesgo en el mercado de metales industriales y el efecto de las restricciones del suministro, aunque un declive de las condiciones manufactureras de la zona euro atenuaba las ganancias.

El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) se cotizaba con un alza de 2,5% a US$7.915 la tonelada a las 1059 GMT, desde el cierre de US$7.730 este martes, cuando bajó más del 3%.

Piratas informáticos enfrentan al cártel mexicano "Los Zetas"

El grupo de piratas informáticos "Anonymous Iberoamérica" declaró la guerra al crimen organizado en México, en especial al cártel de "Los Zetas" y a las personas vinculadas a él.

"Debemos tener presente que estamos del lado del pueblo, y no podemos dejar al pueblo de lado, sobre todo en momentos críticos como el que se vive actualmente", destacó el grupo de "piratas", de acuerdo a lo publicado en el portal electrónico del diario mexicano "El Universal".

Oro avanza ante profundización de la crisis en Europa

Londres. El oro se afirmaba este miércoles, impulsado por la demanda de refugio seguro a medida que se profundizaban los problemas de la zona euro y los sondeos de negocios mostraban el severo impacto de la crisis sobre las manufacturas de la región.

La recuperación del euro, que rebotaba desde el mínimo en tres semanas contra el dólar, también daba aliento al metal precioso.

Ministro de Economía de Uruguay: “no hay razones para tomar medidas”

Tras la aplicación de trabas a la compra de dólares en Argentina, el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, dijo que por esta situación "no hay razones para tomar medidas".

"Nosotros tenemos un sistema cambiario que está funcionando correctamente y las cotizaciones de mercado han estado aumentando, han estado disminuyendo y han oscilado", declaró a Canal 4.

El secretario de Estado explicó que la situación cambiaria en Uruguay no se refleja específicamente "de lo que pasa en el mercado argentino", sino que también se deben a situación internacional.

Suscribirse a