Pasar al contenido principal

ES / EN

Análisis: llamado a referendo en Grecia representa un duro golpe para el plan euro

París. La convocatoria del primer ministro griego, George Papandreou, a un referendo que se pronuncie sobre el último plan de rescate de la Unión Europea ha abierto una herida que podría ser fatal en la estrategia de la zona euro para superar su crisis de deuda soberana.

Si el plebiscito se hace o no, o cualquiera sea el resultado, la apuesta de Papandreou garantiza largas semanas de incertidumbre política justo cuando el bloque monetario de 17 naciones busca con desesperación un minuto de calma para implementar los remedios acordados la semana pasada.

Ex presidente Inácio Da Silva dijo estar decidido a "ganar la batalla" contra el cáncer

Sao Paulo. El popular ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva terminó el martes la primera de tres sesiones de quimioterapia contra un cáncer de laringe y dijo estar decidido a "ganar la batalla" contra la enfermedad que ensombreció su futuro político.

Lula, de 66 años, fue diagnosticado el sábado con un tumor de unos 3 centímetros en la laringe. Los médicos del Hospital Sirio Libanés de Sao Paulo dicen que tiene grandes posibilidades de ser curado con tres sesiones de quimioterapia, una cada 21 días.

Evo Morales asegura que alza salarial "siempre será por encima de la inflación"

Bolivia. El presidente de Bolivia Evo Morales confirmó hoy que el incremento "salarial siempre será" por encima de la inflación.

"Quiero reiterarles que el incremento salarial siempre será por encima de la inflación", dijo en una conferencia de prensa realizada en el Palacio de Gobierno de ese país.

El Mandatario explicó que este año el Tesoro General de la Nación (TGN) tendrá un déficit, pero que con los recursos económicos de los municipios, gobernaciones del país, cajas, bancos y del propio Estado "se podría tener superávit".

Colombia y Estados Unidos inician implementación de TLC

Representantes de ambos países, Colombia y Estados Unidos, se darán cita el próximo 8 de noviembre en Bogotá, Colombia, para el primero de varios encuentros destinados a ajustar los detalles de la normativa del Tratado de Libre Comercio (TLC), informó este martes el Ministerio colombiano de Comercio.

Barack Obama, presidente de Estados Unidos, promulgó hace 10 jornadas el Tratado, luego de que este fuera ratificado por el Congreso estadounidense el pasado 12 de octubre, casi 6 años después de que fuera suscrito en 2006.

Perú garantiza crecimiento mínimo de 6 % en los próximos años

Andina, Lima. Las autoridades peruanas han garantizado un crecimiento mínimo de 6% anual en los próximos años con la implementación del estímulo económico y la búsqueda de una mayor competitividad a mediano plazo, señaló hoy la consultora Maximixe.

“Si en los próximos años se dan condiciones similares a las actuales, sin endurecimiento de las situaciones financieras en el exterior y sin impactos climáticos adversos en el país, la economía crecería 6% anual en el quinquenio”, previó el analista de Maximixe, José Rázuri.

Analistas bajan de nuevo proyección de PIB mexicano para 2011

Ciudad de México. Analistas privados bajaron a su menor nivel en casi un año su estimación para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México en el 2011, según un sondeo del banco central difundido este martes.

Tras reducir sus proyecciones por cinco meses seguidos, los analistas esperan ahora una expansión de 3,72% este año. La lectura es menor que la tasa de 3,77% prevista en el sondeo del mes anterior y que 4% estimado por el gobierno mexicano.

Economía de Cuba crece 1,9% en el primer semestre de 2011

La Habana. La economía cubana creció en el primer semestre de este año 1,9% en relación con el mismo período de 2010, informó este martes el gobierno de Cuba, que resaltó su apuesta de impulsar la exportación de servicios, con énfasis en el área de la salud.

En la apertura de la XXIX Feria Internacional de La Habana, a la que asisten unos mil 500 empresarios de 57 países, el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, indicó que al cierre del tercer trimestre de 2011 el intercambio de mercancías del país creció un 27%.

Petroecuador y Pdvsa invertirán US$1.270M en campo petrolero

Quito. La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador y su socia venezolana Pdvsa planean invertir cerca de US$1.270 millones en 15 años para elevar la producción del campo Sacha, el más grande de Ecuador, dijo el martes un funcionario.

Sacha, un campo maduro ubicado en la selva ecuatoriana, es operado por la firma Río Napo -una empresa mixta con una participación del 70% de Petroecuador y un 30% de Pdvsa-, que no logró cumplir las condiciones contractuales.

Ecuador podría vender energía hidroeléctrica a Chile y Venezuela

Ciudad de Guatemala. “Las deficiencias que tiene Chile en el suministro se nos han hecho conocer. Ellos estarían interesados, y Venezuela también” indicó el funcionario, quien agregó que el abastecimiento ecuatoriano “reemplazaría energía térmica costosa que se produce en esos países”.

Glass indicó que a partir de 2016, Ecuador también podría suministrar electricidad “barata y amigable con el medioambiente” a sus vecinos Perú y Colombia.

Reservas de soja de sudamérica bajarían por ventas en EE.UU.

Hamburgo. El alza de las exportaciones de soja sudamericana reduciría las existencias de la región y en noviembre podría transferir a Estados Unidos una mayor demanda global de la oleaginosa, dijeron este martes los analistas de Oil World.

"Se aprecia una rápida disminución de las existencias de soja de Sudamérica por la reciente información de los volúmenes de embarques", dijo la firma basada en Hamburgo.

Suscribirse a