Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción minera peruana se desacelera por menor extracción

Lima. La producción del vital sector minero e hidrocarburos de Perú se desaceleró en septiembre, debido principalmente a la menor extracción de algunos metales básicos como el zinc y el hierro, dijo este martes el gobierno.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) detalló en su avance mensual de indicadores que la actividad de la minería e hidrocarburos avanzó un 0,67% interanual en septiembre, cifra menor al crecimiento del 3,07% interanual registrado en agosto.

Colombia cierra polémica central de inteligencia por espionaje ilegal

Bogotá. Colombia liquidó el lunes su controvertida central de inteligencia desde la que se hicieron seguimientos e interceptaciones ilegales de comunicaciones a magistrados, periodistas y políticos opositores al gobierno del ex presidente Alvaro Uribe.

El presidente Juan Manuel Santos dijo que las funciones del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) serán asumidas por otras dependencias como el Ministerio de Relaciones Exteriores que manejará la migración y el Ministerio del Interior que se encargará de la protección de personas con riesgos de seguridad.

Gobierno paraguayo objeta ley de concesión de aeropuertos para terminar con huelga del sector

Asunción. El gobierno paraguayo vetó este lunes una ley sancionada por el Congreso que autoriza la concesión de los tres principales aeropuertos del país buscando desactivar una huelga de funcionarios que amenazaba con paralizar el tráfico aéreo.

El decreto que objeta en forma total una norma que el propio presidente Fernando Lugo presentó a los legisladores el año pasado, se dio a conocer horas antes del inicio de una huelga de los trabajadores de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DINAC).

Perú: sugieren exigir valla académica más alta a postulantes al Congreso

Lima, Perú.“Sugeriría que en primer lugar cambien la Constitución. Esta no exige ni siquiera saber leer y escribir, un analfabeto puede ser presidente del Congreso, la Constitución solo exige tener 25 años cumplidos nada más”, declaró la ex presidenta del Congreso, Martha Hildebrandt a Andina.

Además, señaló que “hay gente que ha terminado educación secundaria pobrísima en colegios de un nivel bajísimo, que no ha leído nada por su cuenta y no se ha interesado por la cultura”.

Remesas a México suben 21,25% en septiembre

Ciudad de México. Las remesas enviadas a México por los inmigrantes crecieron 21,25% a US$2.085 millones en septiembre frente al mismo período del año anterior, informó este martes el banco central mexicano.

En cifras acumuladas, las remesas que enviaron al país los mexicanos que viven en el exterior -principalmente en Estados Unidos- subieron un 6,64% en el período enero-septiembre, refirió el Banco Central de México en su página de internet.

Bolsa y moneda brasileñas caen ante posible referendo en Grecia

Sao Paulo. La bolsa y la moneda de Brasil cayeron este martes en línea con los mercados mundiales, ante la preocupación por un posible referendo en Grecia sobre el plan de ayuda propuesto por la Unión Europea.

El índice referencial de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, el Bovespa, perdió 1,74% a 57.323 puntos, después de caer 1,97% el pasado lunes.

Peso argentino informal cae 3,1% por controles

Buenos Aires. El peso argentino informal perdía fuerte este martes con 3,1%, en el primer día de operaciones genuinas tras la implementación de nuevas medidas que endurecen los requisitos para comprar dólares.

El gobierno argentino busca frenar la brusca fuga de capitales que ha sufrido el país en los últimos tres meses por el consenso en el mercado de que existe un atraso cambiario, es decir, debiera depreciarse al menos un 15% en medio de una elevada inflación, según analistas.

Wall Street cierra con baja de 2% ante preocupación por Grecia

Nueva York. Las acciones estadounidenses cayeron este martes a causa de que los inversores fueron sorprendidos por un inesperado llamado a referendo en Grecia, para aprobar el plan de rescate de la Unión Europea,

Con las dudas sobre la sustentabilidad de la reciente alza del mercado, el promedio industrial Dow Jones cerró extraoficialmente con una baja de 295,39 puntos, o 2,47%, a 11.659 unidades. El índice Standard & Poor's 500 perdió 34,96 puntos, o 2,79%, a 1.218 unidades.

Ben Bernanke: última conferencia programada sobre política monetaria estadounidense

Washington. Funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos, órgano que dirige la política monetaria de estadounidense, abrieron este martes discusión acerca de la política monetaria del país y el curso de los estímulos a la economía, que se extenderá durante dos jornadas.

El Comité de Mercado Abierto anunció que divulgará mañana sus decisiones. Por su parte, el presidente de la Reserva, Ben Bernanke, también informó sobre la última conferencia de prensa que ofrecerá este año.

Suscribirse a