Pasar al contenido principal

ES / EN

Informe de Cepal, FAO e IICA apunta a innovar el agro para su auge en la región

San José. Latinoamérica necesitará invertir en innovación para la industria agraria y en su productividad para asegurar la seguridad alimentaria de la región, detalló un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) y el Instituto Interamericano de Agricultura (IICA).

Argentina incentivará la producción local de tractores agrícolas

Buenos Aires. La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó la importancia de satisfacer con producción local la demanda interna de tractores y maquinaria agrícola, tras firmar un convenio con una empresa que invertirá US$140 millones en el país.

"Argentina necesitará en los próximos diez años 250.000 tractores, no podemos regalar semejante demanda interna", advirtió Giorgi, y aseguró: "estamos impulsando la inversión y el incremento de la producción local en maquinaria agrícola para satisfacer esa demanda creciente".

Los argentinos elegirán presidente por séptima vez desde el regreso de la democracia

Luego de siete años de dictadura militar, 1983 representa un punto de inflexión para la política argentina: el 30 de octubre se realizó la elección que consagró presidente al radical Raúl Alfonsín, acompañado en la fórmula por Víctor Martínez, que obtuvo el 52% de los votos, contra la fórmula justicialista Italo Lúder-Deolindo Bittel, que logró el 40%.

Organiza ESADE taller sobre management persuasivo

Para el 22 de Octubre, el Club Dirección de Personas y Organización ESADE Alumni ha organizado una sesión para discutir las claves del management persuasivo

El taller corre a cargo de Eduard Bonet, catedrático emérito de ESADE Business School. Además, está invitado Vander Lemes (PMD 09), arquitecto y experto en gestión de proyectos y equipos, y Artur Massana (MBA 02), experto en desarrollo directivo y organizacional.

Banco de Crédito del Perú eleva proyección de crecimiento del país hasta 6,5%

Lima, Andina. El Banco de Crédito del Perú (BCP) informó este viernes que revisó al alza su proyección de crecimiento para la economía peruana, señalando que al cierre del año se ubicaría entre 6,3% y 6,5%.

Su proyección anterior fue que el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) oscilaría entre 6% y 6,5%, según el área de Estudios Económicos del BCP.

UE y FMI aprueban nuevo tramo de ayuda para Grecia

Bruselas. Los ministros de Finanzas de la zona euro y el Fondo Monetario Internacional aprobaron el pago del próximo tramo de apoyo financiero a Grecia, dijo este viernes a Reuters una alta fuente de la zona euro.

El pago de los 8.000 millones de euros (US$10.995M) corresponde al sexto tramo de un paquete total de 110.000 millones de euros (US$151.190M) de préstamos acordados entre la UE, el FMI y Grecia en mayo del año pasado.

"El sexto tramo se acordó, está libre de ir", dijo a Reuters la fuente, que está involucrada en las discusiones.

Suscribirse a