Pasar al contenido principal

ES / EN

Paro en TAM deja varados a pasajeros en Paraguay

Alrededor de 86 pasajeros que debían viajar de Asunción a Buenos Aires quedaron varados debido a que en el vecino país hay un grupo de funcionarios de TAM en huelga. Los demás vuelos en el aeropuerto Silvio Pettirossi continúan normales, aclararon las autoridades paraguayas.

Rubén Aguilar, administrador del aeropuerto Silvio Pettirossi, confirmó a ABC Digital que actualmente no hay vuelos de TAM que vayan a Buenos Aires.

“En Ezeiza, hay una huelga del personal de asistencia en tierra. Los vuelos que tenían que ir se cancelan”, explicó.

Cobre avanza por datos económicos de Estados Unidos y China

Londres. El cobre subió este viernes a su mayor nivel en más de dos semanas por compras impulsadas por datos económicos positivos en China y Estados Unidos, y por las expectativas de que los líderes europeos estén más cerca de concordar un plan para arreglar la crisis de deuda del bloque.

El cobre para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) terminó en US$7.545 la tonelada, un alza del 3,2% desde el cierre de US$7.310 del jueves.

Bolsas europeas concluyen tercera semana consecutiva con ganancias

Londres. Las acciones europeas subieron este viernes y cerraron su tercera semana consecutiva con ganancias, impulsadas por resultados corporativos y fuertes datos de ventas minoristas en Estados Unidos.

Sectores cíclicos como el automotriz lideraron las ganancias a expensas de sectores más defensivos, aunque los bancos volvieron a quedar a la zaga tras nuevas noticias negativas provenientes de agencias calificadoras que pesaron sobre el ánimo de los inversores.

Colombia: gobierno otorga más de US$3.800M para respaldar créditos de pequeñas empresas

Recursos por 7,3 billones de pesos (US$3.800M) para respaldar créditos anunció el gobierno, al explicar que esta cantidad permitirá mantener un flujo importante de recursos para las mipymes y los compradores de vivienda de interés social, con lo cual se proyecta beneficiar a más de 400.000 usuarios de crédito.

Al finalizar el tercer trimestre de este año, el Fondo Nacional de Garantías (FNG) anunció que respaldó créditos por 5,3 billones de pesos (US$2.783M) que beneficiaron a 364.123 usuarios, anunció el presidente de la entidad, Juan Carlos Durán.

Suscribirse a