Pasar al contenido principal

ES / EN

Las protestas de Wall Street se tornan globales

Roma. Manifestantes de varias partes del mundo expresaban este sábado su enojo contra banqueros y políticos a los que acusan de arruinar economías y condenar a millones de personas a afrontar severas medidas de austeridad por causa de su codicia y mala gestión de gobierno.

Alentadas por el movimiento Ocuppy Wall Street, las protestas comenzaron en Nueva Zelanda, recorrieron el mundo hasta Europa y se espera que regresen a su punto de partida en Nueva York.

Agencia de la ONU destaca los esfuerzos de descontaminación nuclear realizados en Japón


Viena (ANDINA). Expertos de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) elogiaron los esfuerzos de Japón para combatir la contaminación causada por el desastre nuclear de Fukushima.

A la vez, la OIEA, dependiente de la ONU, instó a las autoridades a centrarse en reducir la exposición de los japoneses a la radiación.

Los expertos redactaron un informe después de un viaje de nueve días a los alrededores de la zona de exclusión que rodea la planta nuclear, dañada por un terremoto y tsunami en marzo pasado.

Líder supremo de Irán califica como absurdas las acusaciones de EE.UU.

Teherán. El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, dijo este sábado que las acusaciones de Estados Unidos respecto a que dos iraníes planeaban asesinar al embajador de Arabia Saudita en Washington son "absurdas", informó un canal de televisión estatal.

"Una acusación absurda y disparatada se ha levantado contra unos iraníes en Estados Unidos, una excusa para presentar a la república islámica como una defensora del terrorismo", dijo Khamenei a una multitud en la provincia occidental de Kermanshah. "No funcionó, no funcionará", añadió.

Primer ministro chino promete yuan estable para exportadores

Shangai. El primer ministro chino, Wen Jiabao, dijo este sábado que el tipo de cambio de China se mantendría estable para proteger a los exportadores, reportó la agencia de prensa oficial Xinhua.

Wen prometió que "un tipo de cambio básicamente estable" ayudaría a mantener un nivel constante de exportaciones y mejoraría la confianza en los negocios, informó la radio estatal de la nación.

Crisis de Grecia deja agujero fiscal de US$51 mil millones

Atenas (ANDINA). El gobierno griego ha detectado en medio de la crisis que afronta un agujero de US$51.000 millones de impuestos evadidos por 15.000 contribuyentes, cuya identidad hará pública la semana que viene.

El ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, hizo el anuncio al precisar que de esa cantidad US$44.000 millones han sido evadidos por empresas y US$6.900 millones por particulares. Entre estos, hay US$5.000 que ha dejado de pagar US$208.000 al fisco, señaló Efe.

El Salvador declara estado de emergencia por fuertes lluvias


San Salvador (ANDINA). El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, decretó hoy el estado de emergencia nacional para enfrentar las consecuencias de las intensas lluvias que afectan al país desde el lunes último.

En una cadena nacional de radio y televisión, el mandatario informó que la medida permitirá poner de forma expedita todos los recursos del estado para la atención de los damnificados y la recuperación de los daños.

El gobierno seguirá haciendo todos los esfuerzos necesarios para proteger las vidas y bienes de la población, subrayó Funes.

Riña en cárcel de Honduras deja 8 reos muertos

Tegucigalpa. Ocho reos murieron y cuatro más resultaron heridos el viernes en una riña en una cárcel en el norte de Honduras, dijo un portavoz del ministerio de Seguridad.

El episodio ocurrió en el penal de la ciudad de San Pedro Sula, 165 kilómetros al norte de la capital Tegucigalpa.

"Lamentablemente ocho reos murieron y cuatro resultaron heridos en un pleito entre reos", dijo el portavoz del ministerio de Seguridad, Juan López.

TLC de EE.UU. con Colombia, Panamá y Corea del Sur, mejoraría las exportaciones en US$13.000M para ese país

Según el gobierno de EE.UU, los acuerdos podrían aumentar las exportaciones estadounidenses en US$13.000M al año y generar 250 mil nuevos empleos.

El presidente Barack Obama calificó la aprobación de los tratados como un “gran triunfo” para los trabajadores estadounidenses y las empresas.

El acuerdo con Corea del Sur, la décimo tercera economía más grande del mundo, es el tratado de libre comercio más importante logrado por Washington, desde el suscrito en 1994 con Canadá y México.

Bolsas latinoamericanas vuelven a cerrar al alza en línea con Wall Street

Las principales bolsas latinoamericanas volvieron a cerrar al alza este viernes, en línea con los resultados de Wall Street y sus principales indicadores Dow Jones (1,4%), Standard & Poor's 500 (1,7%) y Nasdaq (1,8%).

El Bovespa brasileño cerró con un alza de 0,79% a 55.030 unidades, al igual que el IGBC colombiano, indicador que subió 0,36% a 13.355 puntos, y el IPC mexicano, índice que trepó 0,76% a 34.848 unidades.

Datum Internacional: sociedad peruana enfrenta con optimismo una posible crisis económica global

Lima, Andina. Los peruanos se encuentran optimistas sobre el comportamiento de la economía nacional y la mayoría descarta que la crisis mundial vaya afectar al país, según una encuesta nacional difundida por la empresa Datum Internacional.

El estudio revela que el 57% de los 1.208 encuestados a nivel nacional opina que la crisis mundial tendrá poco impacto en el Perú; el 27% cree que afectará mucho, y el 10% lo descarta totalmente.

Suscribirse a