Pasar al contenido principal

ES / EN

Española Abengoa construirá planta de bioetanol por US$120M en Uruguay

Madrid. El grupo español de ingeniería Abengoa dijo este viernes que construirá en Uruguay una planta de bioetanol por US$120 millones.

Abengoa construirá la instalación -que tendrá una capacidad de producción anual de 70 millones de litros de etanol- para la empresa local Alcoholes de Uruguay (ALUR) en el departamento de Paysandú, según una nota de prensa.

Bolsas de América Latina continúan racha positiva

Los principales mercados bursátiles de la región, operan al alza a media sesión, después de conocer que las ventas minoristas de Estados Unidos subieron en septiembre a su mayor ritmo en siete meses.

En este sentido las ventas aumentaron un 1,1% frente al mes anterior, fortalecidas por sólidas compras de autos, dijo el departamento de Comercio.

En este sentido el promedio industrial Dow Jones subía 97,67 puntos, o un 0,86%, a 11.513,97 unidades.

UNAM Y USP, las reinas

Con un empate, la UNAM de México y la USP de Brasil son los centros de estudios universitarios de Latinoamérica mejor posicionados en el Ránking Mundial de Universidades QS 2011, que todos los años evalúa el desempeño y realidad de 700 entidades y rankea a las 400 mejores. En él, ambas universidades ocupan el lugar 169 con 50,7 puntos, dentro de una lista que encabeza la Universidad de Cambridge (Reino Unido) en el primer puesto, seguida de inmediato por Harvard (EE.UU.) en el segundo lugar y el MIT en el tercero.

Desayunos reales

Con 20 años cumplidos, la empresa de hamburguesas Burger King intenta adaptarse al mercado latinoamericano tan golpeado por la obesidad. Ya hace algunos años introdujeron las ensaladas y el agua en lugar de la gaseosa. Ahora, dentro de poco, en México ofrecerán yogurt con nueces y fruta para su línea de desayunos, en lugar de los platillos con huevos que se estilan en el país. “El consumidor es quien decide qué es lo que quiere y ahora los consumidores quieren ensaladas”, dice José Tomas, presidente de la marca para Latinoamérica y el Caribe.

Aviones vs. árboles

La estela de los aviones es poética… y caliente. La contaminación con dióxido de carbono (CO2) provocada por los vuelos llevó a una decisión del todo inesperada por parte de la justicia del estado brasileño de São Paulo: la compañía aérea Gol deberá reforestar un área cercana al Aeropuerto de Cumbica, en Guarulhos, el más grande del país.

Ahora Wall Street

Apocas cuadras del mayor centro financiero del mundo una fauna variopinta de mimos, artistas callejeros y desempleados de distinta procedencia cantan y danzan en señal de protesta. Son los seguidores del movimiento Ocupa Wall Street que, desde el 17 de septiembre, intentan llamar la atención hacia los excesos del capitalismo financiero y la desigualdad en la mayor economía del mundo. Eso entre otras cosas.

Constructoras hondureñas van rumbo a la quiebra

En riesgo se encuentra la sostenibilidad financiera de al menos 10 compañías por ser excluidas de participar en la construcción de la carretera central, advirtió el presidente de la Asociación Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), Alejandro Álvarez.

El empresario se mostró preocupado de que se excluya a estas firmas hondureñas de la construcción de la referida obra en cumplimiento a exigencias financieras y técnicas del Banco Mundial.

Perú: Humala podría extender luna de miel con ciudadanía pese a crisis internacional

Lima. Con un nuevo estilo de gobernar en Perú, Ollanta Humala disfruta de una luna de miel más dulce de la que muchos auguraban y podría prolongarla si logra aumentar el gasto y concretar programas sociales pese al impacto de la crisis global.

El nacionalista, que hasta hace poco era catalogado por el "establishment" conservador como un radical inexperto, está próximo a cumplir los primeros 100 días más exitosos para un gobernante peruano en varias décadas, alcanzando una aprobación del 65%, inusual para el país.

Suscribirse a