Pasar al contenido principal

ES / EN

Frente Amplio de Uruguay inicia gestiones para que Tabaré Vázquez siga en política

El gobernante Frenta Amplio de Uruguay inició gestiones para revertir la decisión del ex presidente Tabaré Vázquez de retirarse de la actividad política pública.

El Frente Amplio no se resigna a "realizar todos los esfuerzos para que, no solo nuestra fuerza política, sino el país, sigan contando con una figura de la talla de Tabaré Vázquez", indicó este viernes la coalición en una declaración aprobada por la unanimidad de los partidos y grupos que la integran, según difundió la agencia de noticias DPA.

Emisión de deuda venezolana asciende a US$15.000M

La cifra se equipara a lo que han emitido todos los países de la región, lo que a juicio de Fedecámaras, es un indicativo de alerta para los mercados internacionales.

En este sentido, el presidente del gremio empresarial Fedecámaras, Jorge Botti señaló que se debe reconocer que la economía de ese país está funcionando, pese a las trabas, gracias en parte al endeudamiento y al ingreso petrolero.

Brasil también pone en duda la denuncia de EE.UU. contra Irán

El canciller brasileño, Antonio Patriota, puso en duda este viernes la denuncia de Estados Unidos de un supuesto complot terrorista de Irán para asesinar al embajador de Arabia Sautida en Washington, al asegurar que se observan "lagunas" en esa acusación.

Patriota sostuvo que conversó con el embajador Adel al Jubeir, quien le dijo que tiene "muchas preguntas que no están bien respondidas y lagunas" y que "hay elementos preocupantes".

Argentina: Amado Boudou llegó a París para participar en la reunión del G-20

El ministro de Hacienda de Argentina, Amado Boudou, arribó este viernes a París para participar de una reunión de ministros de Economía y titulares de Bancos Centrales del G-20, orientada a la búsqueda de soluciones para la crisis de deuda que afecta a varios países europeos, y amenaza con provocar una recesión mundial.

Aumentan las colas de desempleo español

DIJIMOS: En España José Luis Rodríguez Zapatero ha debido hacer algo similar: recortar los sueldos de los funcionarios y extender la edad de jubilación de la población para cuadrar un presupuesto vapuleado por la crisis. Con una tasa de desempleo de 20%, especialmente fuerte en Valencia, Andalucía y Murcia (“La ópera de tres centavos”, AméricaEconomía Nº 394, diciembre, 2010).

LATAM va por sus alas

DIJIMOS: La aerolínea chilena Lan protagoniza lo que será la mayor operación del año en América Latina: la fusión con la aerolínea brasileña TAM, que creará un gigante con ingresos por más de US$ 8.500 millones y valorada por algunos analistas en más de US$ 14.000 millones (“El desembarco: el plan de LAN en Brasil”, AméricaEconomía Nº 391, septiembre, 2010).

El nuevo mercado

¿Por qué no convertir la “Primavera Árabe” en una oportunidad de negocios? Con esa mentalidad la Cámara de Comercio Árabe Brasileña decidió movilizar al resto de los países sudamericanos para que organicen entidades similares que puedan trabajar en conjunto. Más allá de Brasil y Argentina, prácticamente no existen entidades nacionales volcadas al fomento de los negocios entre ambas regiones. A pesar de la población latinoamericana de origen árabe.

Suscribirse a