Pasar al contenido principal

ES / EN

Observadores de Unasur afirman que Bolivia tiene el mejor registro electoral de Sudamérica

La Paz. El jefe de la Comisión de Observadores Electorales de la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur), Fausto Camacho, aseguró este viernes que Bolivia tiene el mejor registro biométrico electoral de Sudamérica, que evita posibles fraudes electorales.

Camacho, que lidera una delegación de 27 observadores electorales de varios países, se encuentra en el país altiplánico para observar los comicios judiciales de este domingo.

Sector microfinanciero peruano es poco sensible a crisis externa

Lima, Andina. El sector microfinanciero peruano es poco sensible a la crisis externa, pues su principal fuente de fondeo proviene del ahorro interno y no de los recursos provenientes del exterior, señaló la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac).

El presidente de la Fepcmac, Edmundo Hernández, indicó que los adeudados con entidades del exterior representan sólo el 5% del total de los pasivos de dichas entidades.

Brasil Foods prevé nuevas adquisiciones en Argentina


Sao Paulo. Brasil Foods (BRF), el mayor exportador de pollo del mundo, pretende realizar nuevas adquisiciones en América Latina como parte de su estrategia de internacionalización, dijo este viernes el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la empresa.

Wilson Mello dijo en una entrevista con Reuters que tras adquirir este mes dos empresas en Argentina por US$150 millones, está buscando oportunidades para producir y procesar pollo, cerdo, bovino y leche en otros países de la región.

Cancilleres de Colombia y Venezuela nuevamente aplazan encuentro

Los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Venezuela, Nicolás Maduro, volvieron a aplazar el encuentro bilateral que tenían programado para el próximo 20 de octubre.

La decisión obedece a cruces de agenda de los dos ministros de Relaciones Exteriores.

Esta es la segunda ocasión en que Holguín y Maduro postergan su reunión bilateral. "Habíamos coordinado que venía el domingo en la tarde (...) pero se le presentó un tema con la canciller de Guayana por el diferendo (entre esos países) y me pidió que si la podíamos aplazar", dijo en su momento.

Policía colombiana confisca seis toneladas de cocaína y destruye un laboratorio

Bogotá. La policía de Colombia confiscó seis toneladas de cocaína en una operación antidrogas realizada en una zona selvática cercana a la principal región petrolera del país, el mayor decomiso de droga en lo que va del año, informó el viernes un alto oficial.

La droga, con un valor estimado en US$180 millones, se descubrió este jueves en un gigantesco laboratorio ubicado en medio de la jungla, cerca al municipio de Puerto Gaitán, en el departamento del Meta, en el oriente del país.

Suscribirse a