Lima, Andina. El presidente electo Ollanta Humala partió este martes a Washington para cumplir reunirse con representantes del gobierno de Barack Obama, y otras autoridades como el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.
Antes de su viaje, a las 7.30 horas en una línea comercial, manifestó que tenía muchas expectativas respecto a este viaje porque tiene una agenda abierta de trabajo.
Guayaquil. Casi dos décadas después, el gobierno vuelve a poner en escena la contratación de seguros petroleros para garantizar ingresos fijos al Estado en caso de una caída de precios en el mercado internacional.
En los gobiernos de Sixto Durán-Ballén y Gustavo Noboa ya se utilizaron medidas similares.
En ambos casos y ahora hubo objeciones, aunque el presidente del directorio del Banco Central, Diego Borja, y el ministro de Finanzas, Patricio Rivera, expresaron ayer que la propuesta anunciada por el jefe de Estado aún está en discusión.
Así se concluye al leer la primera acta o minuta de las reuniones anteriores a la firma del contrato, realizadas entre el 18 y 27 de enero pasado (a la que este Diario tuvo acceso), en la cual se hace un resumen de los acuerdos y propuestas discutidas.
De acuerdo con la propuesta del Banco de Desarrollo de China (CDB, por sus siglas en inglés), Petroecuador debía dotar a Petrochina de 72.000 barriles diarios durante el periodo del crédito. Además, pedían que esta operación de petróleo estuviera conectada directamente con el crédito.
Madrid. La transnacional española de comida rápida, Telepizza, anunció este martes que inaugurará su primer local en el Perú, en el barrio limeño de Miraflores.
El ingreso al mercado peruano está dentro de sus planes de expansión en la región los cuales contemplan la apertura de otros cuatro locales en suelo peruano en los próximos dos meses.
Un grupo de 14 militares fue sorprendido sacando de un recinto aduanero de El Alto ropa usada y peluches. Sin hacer alusión al caso, el ministerio de Defensa, en un comunicado, informó que los militares destruían mercadería que se adjudicó la institución para fabricar colchones.
La presidenta de la Aduana, Marlene Ardaya, informó a Erbol que el fiscal adscrito a la institución que preside, analizará el caso. Los uniformados salían de los depósitos en un vehículo, en el que se encontró la mercadería usada.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.