Pasar al contenido principal

ES / EN

Machu Picchu espera recibir más de 3.000 visitantes en su centenario

Lima, Andina. El distrito cusqueño de Machu Picchu espera la llegada de 3.000 a 3.200 turistas el 7 de julio, día central de los festejos por el centenario del descubrimiento científico de la ciudadela inca, señaló el alcalde Óscar Valencia.

“Tenemos un promedio de 2.500 turistas al día y ese día (7 de julio) esperamos a unos 3.000 a 3.200 turistas. Todos ellos recibirán presentes desde las siete de la mañana en que llega el primer tren y a todos los visitantes que lleguen hasta la tarde”, declaró a la agencia Andina.

¿Sigue esperando el momento de decir “Eureka”?

La innovación no es lo que era antes. Solía ser de la incumbencia de un departamento con un claro mensaje: desarrollo de nuevos productos. El día de hoy, está en todos lados, concierne no sólo a productos y servicios, sino a procesos, tecnologías, modelos de negocios, planes de precios y rutas al mercado, incluso al desempeño de las prácticas administrativas, de hecho a toda la cadena de valor.

Petróleo sube a su mayor nivel en dos semanas

Nueva York. Los precios del petróleo subieron este martes a su mayor nivel en dos semanas, impulsados por una amplia escalada de las materias primas a inicios del tercer trimestre y ante perspectivas de un mercado más ajustado en los próximos meses.

* Los futuros de crudo Brent para agosto subieron 2,22 dólares, a 113,61 dólares por barril.

* El crudo estadounidense escaló 1,95 dólares, a 96,89 dólares por barril.

Uruguay se posiciona para exportar feedlot a Europa

Montevideo. El director general de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea (UE), Juan Manuel Silva Rodríguez, se mostró conforme con las respuestas técnicas que está implementando Uruguay para poder ingresar a ese mercado en la nueva cuota de carnes de alta calidad procedente de animales terminados con concentrados en los últimos 100 días.

El tema fue destacado por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MAGP), Tabaré Aguerre, quien el viernes se entrevistó en Bruselas con el jerarca europeo y otras autoridades.

Peruana Aceros Arequipa invertirá US$100M en segunda planta de laminado

Pisco, Andina. La Corporación Aceros Arequipa invertirá US$100 millones en la construcción de su segunda planta de laminación (tren de laminación) dentro de su complejo industrial ubicado en Pisco (Ica), informó este lunes su presidente ejecutivo, Ricardo Cillóniz.

Esta nueva inversión permitirá a la empresa duplicar su capacidad de producción a 1,1 millones de toneladas anuales de producto terminado en dicha planta para setiembre del próximo año, lo cual está contemplado en su plan estratégico de desarrollo para seguir liderando el mercado siderúrgico del país.

Opositores a Chávez se quejan de no haber sido invitados a actos de festejos del bicentenario venezolano

Caracas. Cientos de autobuses con banderas rojas del partido oficialista arribaron el martes a la capital de Venezuela para los festejos del bicentenario de la independencia, pero la mayoría de los alcaldes y gobernadores opositores se quejaban de que no fueron invitados.

Aunque las fiestas se prepararon con más de un año de anticipación, solo unos pocos políticos opositores al partido del presidente Hugo Chávez recibieron invitaciones y apenas días antes de la mayor celebración de Venezuela en décadas.

Vargas Llosa: Ollanta Humala enriquecerá modelo de desarrollo con mayor “preocupación social”


El premio Nobel Mario Vargas Llosa consideró hoy que el presidente electo Ollanta Humala enriquecerá el modelo que “ha traído mucho desarrollo económico a Perú” con una mayor “preocupación social de ayuda” hacia los sectores menos favorecidos.

Dijo esperar “con optimismo” la toma de posesión de Ollanta Humala y estimó que el mandatario electo “ha moderado mucho una posición muy radical que tenía hace algunos años”.

Organización Mundial del Comercio califica de ilegales restricciones de China a materias primas

Bruselas. La Organización Mundial del Comercio determinó este martes que China violó una serie de normas comerciales al restringir las exportaciones de ciertas materias primas claves para la producción industrial, dando una victoria a Estados Unidos, México y la Unión Europea.

"El panel encontró que los aranceles que aplica China a las exportaciones son inconsistentes con los compromisos que China asumió en su protocolo de acceso", dijo la OMC en un comunicado.

Presidentes de Uruguay, Bolivia y Paraguay asistieron a festejos del bicentenario venezolano

Los presidentes de Uruguay, José “Pepe” Mujica; Bolivia, Evo Morales; y Paraguay, Fernando Lugo, se encuentran presentes en el desfile cívico-militar que este martes se realiza en Los Próceres, en Caracas, para celebrar el Bicentenario de la Independencia.

Los actos por el júbilo de la Independencia comenzaron a las 6:00 de la mañana de este martes con la izada de la Bandera Nacional y homenajes al Padre de la Patria, Simón Bolívar.

Suscribirse a