Pasar al contenido principal

ES / EN

Exportación de soya boliviana cae un 27% en cinco meses

La Paz. El valor de las exportaciones bolivianas de soya (torta, aceite crudo) cayeron en 27,25% entre enero y mayo de este año respecto a igual período del 2010. Igual suerte corrió el girasol, cuyas ventas disminuyeron en 30,44%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La información, extractada de la página web de la oficina estatal, da cuenta que en el caso de la soya las ventas cayeron de US$185,97 millones a US$135,29 millones, mientras que las de girasol disminuyeron de US$44,64 millones a US$31,05 millones.

Bolivia: industrias se oponen a racionar la electricidad

Así lo explicó el vicepresidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Mario Yaffar, quien aclaró que dicha institución no está implementando la campaña que se anunció el 13 de junio para que sus afiliados hagan un uso racional de electricidad sin disminuir la producción.

“Cuando la propuesta fue (hecha), de un plan de racionamiento, por su puesto que no fue acogida porque ocurre que las plantas y muchas industrias especialmente las grandes están trabajando a plenitud, entonces la medida es muy difícil de incorporarla”, manifestó el industrial.

Shenhua Energy controlará el 40% de importante yacimiento de carbón mongol

Shanghai/Ulan Bator. Un emprendimiento encabezado por China Shenhua Energy Co Ltd controlará un 40% en el bloque occidental Tsankhi del proyecto de carbón Tavan Tolgoi en Mongolia, uno de los mayores depósitos de carbón coque en el mundo.

Un consorcio liderado por firmas rusas controlará el 36% del proyecto, mientras que la minera estadounidense Peabody Energy Corp controlaría el restante 24%, de acuerdo a un borrador de propuesta que será presentado el miércoles al Parlamento mongol, dijo el gobierno en un comunicado.

Brasileña Vale anuncia que plan de inversión para 2011 podría extenderse tres meses

Londres. La minera brasileña Vale, la mayor productora mundial de mineral de hierro, podría ver como parte de su plan de inversión para el 2011 se traspasa al próximo año, dijo este martes su presidente financiero.

Guilherme Cavalcanti dijo en una entrevista con Reuters que el plan de inversión de la compañía y su presupuesto no han sido alterados, pero indicó que el ambicioso objetivo de US$24.000 millones "plantea desafíos".

Mina chilena Collahuasi opera bajo plan de contingencia por condiciones meteorológicas

Santiago. Collahuasi, el tercer mayor yacimiento de cobre del mundo, operaba el lunes bajo un plan de contingencia a raíz de un frente de mal tiempo en la zona norte de Chile, dijo una representante de la firma.

Collahuasi, que produce alrededor del 3,3% del cobre que se extrae en el mundo, o 535.000 toneladas anuales, se ubica en la cordillera de Los Andes y en el extremo norte de Chile, zona que fue afectada por inusuales y adversas condiciones meteorológicas este lunes.

Chávez reconoce que su lucha contra el cáncer será larga y promete que lo derrotará

Caracas. El presidente Hugo Chávez volvió este lunes por sorpresa a Venezuela tras ser operado de un cáncer en Cuba y prometió ganar la batalla contra la enfermedad, que lo mantendrá bajo control médico durante un tiempo.

Con la voz por momentos quebrada y enfundado en su traje militar verde olivo y boina roja, el líder socialista de 56 años pidió ante miles de venezolanos reunidos en el palacio presidencial que le dieran su apoyo y comprensión para afrontar el tratamiento contra el cáncer.

Brasil: Petrobras halla reservas de hidrocarburos en mar adentro

Brasilia. La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo este lunes que hizo dos hallazgos adicionales de petróleo y gas en una concesión en la que participa costas afuera del estado de Espirito Santo.

El descubrimiento fue hecho a 115 kilómetros de la costa en el bloque ES-M-525 y a una profundidad de 1.900 metros. La firma no dio estimados del tamaño del hallazgo.

Petrobras es el operador y controlador mayoritario de la concesión BM-ES-23, con un 65% de participación. Shell Brasil Petroleo Ltda tiene un 20% y el restante 15% es de Inpex Petroleo Santos.

Scotiabank: inflación anualizada del Perú se mantendría cerca de 3% en julio por razones estacionales

Lima, Andina. La inflación anualizada del Perú (agosto 2010 – julio 2011) se mantendría cerca del límite superior del rango objetivo del Banco Central de Reserva de 3% en julio, presionada por razones estacionales, manifestó este lunes el analista del Departamento de Estudios Económicos del banco Scotiabank, Mario Guerrero.

Bolsas asiáticas retroceden, mientras el dólar rebota

Hong Kong. El dólar rebotó este martes desde los mínimos de la jornada gracias a un salto de la cobertura en corto, mientras que las bolsas en Asia bajaron levemente desde un máximo en un mes luego de que algunos inversores recogieron ganancias de su repunte reciente.

Un alza en la demanda de activos de riesgo a contar de la semana pasada redujo la especulación sobre un posible alza de tasas de interés en China este fin de semana, así como un reporte de Moody's que indicó que la deuda de los gobiernos locales chinos sería mucho mayor que la prevista.

Costa Rica ingresa a lista de países con alto estándar fiscal

Costa Rica. Costa Rica fue retirado de una "lista gris" de países que no cumplen cabalmente con estándares fiscales internacionales, dijeron este lunes el gobierno del país centroamericano y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Costa Rica fue reclasificada como una economía, que "implementó sustancialmente el estándar fiscal acordado internacionalmente", dijo la OCDE en un comunicado.

Suscribirse a