Pasar al contenido principal

ES / EN

Análisis: Europa pierde a Dominique Strauss-Kahn en su momento más complejo

París. El carismático ex ministro de Economía de Francia ha actuado como un imperturbable administrador de crisis al influir sobre Atenas, Berlín, Fráncfort y Bruselas desde que la crisis de deuda soberana de la zona euro explotó en el 2009.

También ha sido un defensor consistente y un articulador de una mayor integración europea, centrada en el bloque de la moneda única.

Argentina: trabajadores amenazan con bloquear puertos de soja

Buenos Aires. Un conflicto entre estibadores de Argentina y una empresa productora de fertilizantes podría paralizar los puertos al norte de Rosario, el principal polo agroexportador del país y uno de los mayores del mundo, dijo el lunes un líder sindical.

La disputa podría generar interrupciones en los embarques de un área portuaria que habitualmente es blanco de protestas de los trabajadores debido a su elevada sensibilidad económica, ya que de allí se exporta el 80 por ciento de la soja de uno de los principales países proveedores de alimentos del mundo.

110 Ejecutivos participan en seminario Gerencia con Liderazgo de Incae

Ciento diez ejecutivos de diversos países de América Latina participan desde el 30 de mayo y hasta el 4 de junio en el campus Walter Kissling de Incae, en Costa Rica, en el Seminario Gerencia con Liderazgo.

El propósito de esta capacitación es fortalecer la capacidad de liderazgo de gerentes y ejecutivos de empresas privadas, organismos internacionales e instituciones públicas, especialmente personas que dirigen equipos de trabajo en los que esta cualidad es un factor vital.

Perú: industria cervecera factura US$3.000M durante el 2010

Lima, Andina. El consumo per cápita de cerveza en Perú, considerando sólo a la población mayor de 15 años, alcanzó los 61 litros durante el 2010, superando así a Chile que se ubicó como el país con el más bajo consumo en la región, informó Euromonitor International, consultora especializada en la investigación sobre mercados de consumo.

La nueva revolución de las masas

Los ejecutivos de General Electric conocen el lado amable de la colaboración masiva. Buscando ideas para llenar su pipeline de proyectos sobre energía sustentable, la compañía organizó el programa “Ecoimagination Challenge, un concurso abierto vía internet para recoger ideas de ciudadanos comunes y corrientes de todo el mundo. La compañía ya ha recibido 4.800 ideas, de las cuales 200 provienen de Latinoamérica. De hecho, GE tiene un fondo de US$ 200 millones aportados por compañías de capital de riesgo para financiar las mejores.

Cementos Argos busca crecer más en EE.UU. y en Colombia

Bogotá. Cementos Argos, líder en la industria cementera y de concreto de Colombia, y un importante jugador del sector en Estados Unidos, apostará al desarrollo de la construcción de viviendas y carreteras en esos dos países para impulsar su expansión en el futuro inmediato.

El presidente de la compañía, José Alberto Vélez, dijo el pasado viernes en una entrevista que la reciente compra a Lafarge de activos cementeros y de concreto en Estados Unidos por US$760 millones busca consolidar la presencia de Argos en ese país, donde ingresó en 2005.

Banco Central de Colombia sube la tasa de interés a 4%

El Banco Central de Colombia decidió este lunes subir la tasa de interés en 0,25 puntos, con lo cual la nueva cifra queda en 4%.

El anuncio lo hizo el gerente del Banco, José Dario Uribe, tras una larga reunión a la que asistió el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, para analizar el comportamiento de la economía nacional y las implicaciones que tendrá en la inflación la variación del precio de los alimentos y los combustibles.

Brasil: huelga afecta producción de yacimiento mineral de Compañía Siderúrgica Nacional

Sao Paulo. Los trabajadores que exigen mejoras salariales en el yacimiento de mineral de hierro Casa de Pedra de la acería brasileña Companhia Siderurgica Nacional (CSN) iniciaron una huelga por tiempo indeterminado el fin de semana, dijo el lunes un representante sindical.

CSN dijo que la mina está operando con normalidad y que la producción de mineral de hierro no resultó afectada, aunque el gremio refirió que la paralización sí ha impactado en la producción.

Honduras: ganaderos piden fortalecimiento del crédito ante "situación agónica" del agro

Tegucigalpa. El presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos de Francisco Morazán (Agafam), Mario Hung Pacheco, reveló que la industria agraria hondureña se encuentra en una situación "agónica", por lo que es urgente un fortalecimiento de las instituciones crediticias en favor de los productores nacionales.

"El agro se encuentra en una situación agónica que requiere más que créditos bancarios para salvarlo", dijo Hung Pacheco.

Canciller paraguayo niega planes bélicos de su país en visita a Bolivia

El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, y su par paraguayo, Jorge Lara Castro, se reunieron este lunes para analizar la agenda bilateral entre ambos países.

En la reunión que en primera instancia fue privada, y que posteriormente se extendió a una plenaria con la participación de las comitivas oficiales de los dos países, los cancilleres efectuaron un amplio repaso de la relación bilateral, según un informe del ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo, según el periódico Última Hora, de Paraguay.

Suscribirse a