Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción cuprífera de Chile cae 3,9% interanual en abril

Santiago. La producción de cobre de Chile, principal exportación del país, registró una caída interanual del 3,9% en abril, debido a menores leyes del mineral y trabajos de mantenimiento de equipos, dijo el lunes el estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El mayor productor mundial del metal rojo alcanzó en el cuarto mes del año 438.340 toneladas, luego de que en marzo produjo 450.507 toneladas.

Con la cifra de abril, la producción del metal sumó 1,7 millones de toneladas en los primeros cuatro meses, una caída internanual del 1,2%.

Banco Central del Perú señala que se debe mantener el dinamismo de inversión en el largo plazo

Lima, Andina. El Banco de Crédito del Perú señaló este domingo que se debe mantener el atractivo del Perú para atraer capitales, ya que son la principal fuente del crecimiento económico, y para ello se deben concretar reformas que permitan sostener la inversión en el largo plazo.

Indicó que si bien los beneficios del crecimiento han alcanzado a los hogares más pobres, se debe pensar en políticas sociales más efectivas y focalizadas que ayuden a proteger segmentos vulnerables de la población, dentro de los límites presupuestarios imperantes.

Analistas rebajan pronóstico de inflación de Brasil a 6,23%

Sao Paulo. Economistas rebajaron su pronóstico para el índice referencial de inflación de Brasil de este año por cuarta semana consecutiva, dado que las presiones de precios parecen haberse aliviado, lo que relajaría la presión sobre el Banco Central para que eleve las tasas.

Los analistas recortaron su previsión para el IPCA brasileño del año a un 6,23%, desde un 6,27%, según un sondeo semanal del Banco Central publicado este lunes.

Danesa NKT firmó acuerdo por US$1.860M con Petrobras

Copenhague. La unidad NKT Flexibles del grupo industrial danés NKT Holding firmó un acuerdo avaluado en 9.700 millones de coronas danesas (US$1.860 millones) para proveer tuberías flexibles a la petrolera estatal brasileña Petrobras, dijo NKT.

NKT Holding, el fabricante de máquinas de limpieza profesional y cables de energía, dijo que al menos la mitad del valor del contrato está garantizado para el período 2012-2015.

Uruguay: sectores que más crecen lo hacen sin aumentar puestos de trabajo

Los rubros que lideran el crecimiento de la economía en Uruguay no son los que están al frente en materia de generación de puestos de trabajo, de acuerdo al Informe de Coyuntura que preparó el Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad de la República. “Se trata de un fenómeno puntual y no de una tendencia” explicó el economista Alvaro Brunini, uno de los redactores del capítulo sobre empleo e ingresos.

Precio del petróleo Brent retrocede bajo los US$115 ante alza del dólar

Londres. El crudo Brent caía debajo de los US$115 el lunes dado que los inversores evaluaban una ligera subida del dólar contra la perspectiva de una mayor demanda por el inicio de la temporada de vacaciones de verano en Estados Unidos, cuando aumentan los viajes en auto.

* Unos feriados del lunes en Estados Unidos y Gran Bretaña limitarían el volumen de negocios. La temporada de vacaciones de verano de Estados Unidos, cuando suele crecer la demanda de gasolina, normalmente comienza después del feriado del Día de los Caídos, que se conmemora el lunes.

Operadores dudan poder estabilizar planta nuclear de Fukushima antes de fin de año

Tokio, Andina. Tokio Electric Power Company (Tepco), operador de la central nuclear japonesa de Fukushima, que fue severamente dañada por el tsunami provocado por el terremoto de 9 grados en la escala de Richter el pasado 11 de marzo, duda que pueda estabilizar la planta averiada antes de fin de año.

La fusión nuclear parcial en los reactores 1 a 3 podría retrasar los trabajos de reparación de la central nuclear, señalaron algunos representantes de Tepco según informó la agencia Kyodo.

Paraguay: deuda total de Industria Nacional del Cemento alcanza los US$117,5M a abril de 2011

La Industria Nacional del Cemento (INC) del Paraguay, tiene una deuda total que asciende a 484.261 millones de guaraníes (US$117,5M), según el balance general al primer cuatrimestre de 2011. En el documento se verifica que la empresa estatal se encuentra en déficit y está descapitalizada.

A abril del corriente año, el pasivo corriente, que son deudas de un año de plazo, trepó a 189.161 millones de guaraníes (US$45,9M).

Humala afirma que dialogará con Keiko Fujimori para que el Perú "no se detenga"

De ganar las elecciones, Ollanta Humala, candidato presidencial por Gana Perú, adelantó que llamará y visitará a su adversaria de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, pues se deben saldar las “heridas” y buscar la unidad de los peruanos para que Perú “no se detenga”.

“A partir del 28 de julio voy a llamar a la congresista Fujimori a dialogar y, si es necesario, la visitaré, porque necesitamos que Perú no se detenga y que a partir del 29 ya estemos trabajando por los grandes proyectos: la inclusión social y la lucha contra la pobreza.”

Bolsa de Valores de Lima inicia este lunes sus operaciones como parte del Mercado Integrado Latinoamericano

Lima, Andina. La Bolsa de Valores de Lima iniciará este lunes sus operaciones como parte del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) que integra junto a la Bolsa de Valores de Colombia y la Bolsa de Comercio de Santiago.

La ceremonia de inicio de operaciones del MILA estará encabezada por el presidente del directorio de la BVL, Roberto Hoyle, quien estará acompañado por el ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides.

Suscribirse a