Pasar al contenido principal

ES / EN

Christine Lagarde llega a Brasil para sumar respaldo y lograr titularidad del FMI

Brasilia. La ministra de Economía de Francia, Christine Lagarde, llegó este lunes a Brasil en busca de apoyo para su candidatura al Fondo Monetario Internacional por parte de una de las potencias emergentes más influyentes.

El respaldo de Brasil, que parece probable, podría ayudar a inclinar la balanza a favor de Lagarde entre los países en desarrollo, además de suavizar el descontento con la añeja práctica de que un europeo lidere el FMI.

Congreso japonés ratificaría TLC con Perú en junio y acuerdo entraría en vigencia de inmediato

Lima, Andina. El Congreso de Japón ratificará el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú en junio y así el acuerdo bilateral, conocido como Acuerdo de Asociación Económica (AAE), entraría en vigencia casi de inmediato, informó el embajador peruano en Tokio, Juan Carlos Capuñay.

“El período de sesiones ordinarias del Congreso japonés termina el 22 de junio y es en esa fecha que se ratificaría el AAE con Perú”, afirmó a la agencia Andina.

Ministro de Hacienda colombiano reafirma que el gobierno mantendrá una tasa de cambio competitiva

El ministro de Hacienda de Colombia, Juan Carlos Echeverry, manifestó que el gobierno mantiene el compromiso con mantener una Tasa de Cambio (dólar) competitiva y advirtió que lo que resta del año no traerá más dólares al mercado para no presionar a la baja la divisa estadounidense.

Manifestó que por el contrario en el segundo semestre de 2011, adquirirá en el mercado doméstico alrededor de US$1.200 millones para "constituir un fondo para el pago en enero de uno de los vencimientos de deuda".

Europa y el síndrome de Korsakov

El neurólogo Oliver Sacks saltó a la fama extramédica gracias al caso de un paciente aquejado del síndrome de Korsakov –por lo demás completamente sano– que no podía reconocer a su mujer, la confundía con un sombrero y trataba de ponérsela sobre la cabeza. Es una metáfora que ilustra lo que es hoy la situación de la economía en la zona del euro, tras el derrumbe de Grecia, Irlanda y Portugal. En esta secuencia, España se presenta como la próxima víctima propiciatoria, al menos hasta que se descubra que la relación deuda/PIB es más alta en Italia. ¿Caerá? ¿Caerán?

Chile destina unos US$7.606M de su presupuesto al gasto en Defensa

La República de Chile destina el 3,73% de su Producto Interno Bruto (PIB) al gasto en defensa. Numéricamente, este porcentaje representa US$7.606 millones, lo que equivale al 40% del PIB boliviano.

Comparativamente, el Estado Plurinacional de Bolivia sólo destina el 1,5% de su PIB al presupuesto en defensa. Este monto, sin embargo, apenas significa un gasto de US$289,2 millones. El PIB es la suma de todos los bienes y servicios que produce anualmente un país.

Humala cerrará campaña con mítines en el interior del Perú y este jueves en Lima

Lima, Agencia Andina. El candidato presidencial Ollanta Humala cerrará su campaña electoral con una serie de mítines en el interior del país y culminará con una gran concentración en Lima el jueves 2 de junio, informó Omar Chehade, candidato a la vicepresidencia por Gana Perú.

Comentó que el candidato presidencial tiene previsto visitar esta última semana de campaña, las localidades de Cajamarca, Trujillo, Chiclayo, Tingo María, Cusco, Arequipa, Tacna y Juliaca, entre otras.

Debate electoral influirá en votantes indecisos, afirma Keiko Fujimori

La postulante presidencial por Fuerza 2011, Keiko Fujimori, dijo este domingo que el debate electoral influirá en los votantes indecisos y le permitió demostrar a la ciudadanía que su plan de gobierno es el programa que más confianza genera en la ciudadanía.

Agregó que la exposición de planes, junto a su contendor electoral Ollanta Humala, de Gana Perú, ha sido una gran oportunidad de llegar a todos los hogares del país, para que puedan votar conscientemente en la segunda vuelta del 5 de junio.

Presidenta argentina decidirá a fines de junio su reelección presidencial

Buenos Aires. La presidenta argentina, Cristina Fernández, decidirá a finales de junio si se presenta a la reelección en los comicios generales de octubre, dijo el lunes un influyente funcionario de su gobierno.

La mandataria de centro-izquierda hasta ahora dio pocas pistas sobre su futuro político a pesar de que sondeos la ubican como la favorita para las elecciones.

Suscribirse a