Pasar al contenido principal

ES / EN

Este jueves comienza la ronda de negocios "Honduras is Open for Business"

Honduras se abre este jueves a los negocios dando a conocer el potencial, las riquezas y ventajas que posee para convencer a los inversionistas internacionales de que deben instalarse en el país.

Tras meses de preparación e intensos esfuerzos, el gran día llegó para presentar a los asistentes del Honduras is Open for Business los cerca de 160 proyectos de seis sectores económicos a los 1.300 inversionistas presentes.

Fondo Monetario Internacional prestará US$38.650M a Portugal para organizar su economía

Lisboa. El Fondo Monetario Internacional suscribió un acuerdo técnico para prestarle 26.000 millones de euros (US$38.650 millones) a Portugal, dijo este jueves el FMI en un comunicado.

El crédito es parte del acuerdo de rescate de 78.000 millones de euros (US$115.500M) entre el país luso, la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el fondo.

El resto del dinero será provisto por la Unión Europea.

Confederación de Empresarios Privados de Bolivia: regulación de tasas provocaría salida de depósitos

La regulación de las tasas de interés en el sistema financiero podría provocar la salida de depósitos debido a que se crean “falsas expectativas” en la gente, advirtió este miércoles el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Daniel Sánchez.

Según el empresario paceño, “cuando se toca al sistema financiero nacional, la gente acude fácilmente a sacar sus depósitos, a tener otro tipo de mecanismos para acumular sus ahorros”.

Bolivia: importación de alimentos crece en 68% en tres meses

Entre enero y marzo de este año, la importación de alimentos alcanzó la suma de US$143,01 millones frente a los US$85,15 millones registrados en similar período del 2010. El incremento, de un 67,96%, es el más elevado de los últimos años.

La información fue extractada de la web del Instituto Nacional de Estadística (INE), cuyo reporte sobre comercio exterior da cuenta que las importaciones han crecido en 30,62% en dicho período, al haber pasado de US$1.168,07 millones a US$1.525,69 millones.

Inversionistas coreanos firman acuerdo con Honduras para construir ciudad modelo

Tegucigalpa. Inversionistas de Corea del Sur firmaron este miércoles un acuerdo con el Estado de Honduras para iniciar los estudios de factibilidad para la construcción de la primera "Ciudad Modelo" en el país.

Una delegación compuesta por altos funcionarios de la compañía Posco de Corea del Sur, tercera empresa mundial en venta de acero, se reunieron este miércoles con el presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, y el titular del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández, para suscribir el acuerdo de entendimiento para desarrollar el proyecto.

Ministro de Finanzas de Portugal: el país necesita US$115.400M para su rescate

Lisboa. El ministro de Finanzas de Portugal, Fernando Teixeira dos Santos, dijo este jueves que 78.000 millones de euros (US$115.400M) de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional alcanzan para cubrir las necesidades de financiación del país.

El funcionario agregó que Portugal espera volver al mercado de deuda en cuanto antes sea posible, hacia el final del rescate de tres años.

Encuentro internacional “América Latina y el Caribe sin hambre” se inaugurará en Lima


Lima, Andina. Con el objetivo de conocer los avances y retos en materia de seguridad alimentaria, este jueves se inaugurará en Lima la V Reunión del Grupo de Trabajo de la “Iniciativa América Latina y Caribe sin hambre”, en la cual participan 13 países de la región.

Este encuentro se realizará desde las 09.30 horas en el Salón Inka IV del Swissotel, en San Isidro, y contará con la participación de los ministros de la Mujer y Desarrollo Social, Virginia Borra; y de Agricultura, Rafael Quevedo.

Obama visitará “Zona cero” y se reunirá con familiares de fallecidos en atentados del 11-S

Washington, Andina. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitará este jueves la “Zona cero” de Nueva Cork, tras la operación militar que eliminó en Pakistán a Osama Bin Laden, sindicado como autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center.

En el marco de esta visita, el mandatario prevé encontrarse con las familias de las personas que murieron ese día como resultados del impacto de dos aviones comerciales secuestrados por terroristas.

Suscribirse a