La fabricante estadounidense de aviones Boeing dijo este miércoles que ganó US$1,56 por acción en el cuarto trimestre con ventas por US$16.600 millones.
Los analistas esperaban, en promedio, una utilidad de US$1,11 con ventas por US$16.940 millones.
Para el año fiscal 2011 Boeing espera una utilidad por acción de entre US$3,80 y US$4, frente a la estimación de los analistas de US$4,55 por acción.
Las acciones de Boeing caían un 2,4% en las operaciones antes de la apertura del mercado.
Londres. El cobre avanzaba este miércoles por el debilitamiento del dólar contra el euro pero la proximidad de unos festivos en China y las previsiones de una política económica más estricta en el país contenían el entusiasmo de los inversores por el metal.
El estaño alcanzó un récord de US$28.698 la tonelada pues el mercado comenzaba a descontar la escasez del suministro desde el principal proveedor, Indonesia. Luego se negociaba a 28.500 dólares desde el cierre previo a 28.195.
Sao Paulo. Bradesco y Banco do Brasil anunciaron este miércoles la adquisición de, respectivamente, 5,01% y 4,99% del capital accionario de la empresa de cartones Companhia Brasileira de Soluciones y Servicios (CBSS) por 85,5 millones de reales (US$50,9 millones) cada uno.
El 10% puesto a venta estaba administrada por Visa Vale y la operación fue realizada por Visa Internacional.
Sao Paulo. El principal índice de precios al consumidor de Brasil subió más de lo esperado en el mes terminado el 15 de enero y llevó a la inflación en 12 meses por sobre el 6%, avivando el temor de que el Banco Central suba aún más las tasas de interés en el corto plazo.
El índice referencial de precios al consumidor de Brasil, IPCA, subió un 0,76% en el mes hasta el 15 de enero, tras un alza del 0,69% en igual periodo hasta la mitad de diciembre, según datos divulgados este miércoles por la agencia oficial de estadísticas IBGE.
Tegucigalpa. Honduras comienza con pie derecho exportando carne hacia Bolivia. Este martes salió el primer contenedor con 48 mil libras (22 mil kilos) de carne bovina hacia Bolivia, "un nuevo mercado que se abre por primera vez en Latinoamérica", dijo el secretario de Agricultura y Ganadería (SAG), Jacobo Regalado.
Esta exportación se logra luego de cumplir con una serie de requisitos de inocuidad y calidad que ha sido certificada para exportar carne bovina al mercado de Bolivia mediante la planta empacadora CyD, ubicada en Catacamas, Olancho, Honduras.
La ex presidenta chilena, Michelle Bachelet, durante un almuerzo con el secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Arturo Valenzuela, se refirió a Argentina señalando que tiene problemas de "credibilidad como país".
Santiago. La viña chilena Casa Donoso fue comprada este martes por el empresario de ese país, Jorge Selume, en un monto de US$5 millones.
La empresa fue vendida por el francés Michelle Paoletti y el productor de perlas negras, Robert Wan, después de arrojar pérdidas desde 2009 por unos US$4,5 millones, debido al deficiente monitoreo que realizaban sus dueños desde Europa o Thaiti.
Sao Paulo. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, podría acordar un aumento del salario mínimo mayor al que habían ofrecido previamente funcionarios del gobierno, informó este miércoles el periódico local Folha de S. Paulo.
Sin embargo, posteriormente esperaría reducir posibles alzas salariales en el 2012, añadió Folha.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.