Pasar al contenido principal

ES / EN

Honduras: control de gasto público es el desafio del gobierno

El éxito en el cumplimiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pasa por el control del gasto público y de las demandas de grupos sociales, según la presidenta del Banco Central de Honduras (BCH), María Elena Mondragón.

"Las demandas sociales son muchas y todas son válidas, pero son limitados los recursos, así como el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República", dijo.

Por su parte, el ex ministro de Finanzas, Arturo Alvarado, dijo que 74 centavos de cada lempira recaudado por el fisco se diluye en sueldos y salarios de burócratas.

Sube inventario de petróleo en EE.UU. por más importación

Nueva York. Los inventarios de crudo en Estados Unidos subieron la semana pasada por encima de lo esperado por un alza en las importaciones, dijo el martes el grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API).

Las existencias de crudo subieron 2,1 millones de barriles en la semana del 21 de enero, por encima del alza de 1,2 millones que esperaban analistas en un sondeo de Reuters.

Las importaciones de crudo subieron 1 millón de barriles por día, a 9,98 millones de bpd, dijo el API.

Colombia arrojó déficit comercial de US$161,1M en noviembre de 2010

Bogota. Colombia arrojó un déficit comercial de US$161,1 millones en noviembre del 2010, frente a un superávit de US$184 millones en igual mes del 2009, producto de un fuerte repunte de las importaciones del país, informó este martes el gobierno.

En noviembre el valor de las importaciones del país subió un 34,5% a US$3.802,6 millones CIF, en comparación con el mismo mes del año previo, precisó el estatal Departamento Nacional de Estadísticas (DANE) en un comunicado.

Lan creció 81,6% en 2010 y obtuvo ganancias por US$419,7M

Santiago. La utilidad de la aerolínea chilena Lan, una de las mayores firmas del sector en América Latina, creció un 81,6% en el 2010, apoyada en una mejoría de su negocio de transporte de pasajeros y de carga.

Lan, que planea una fusión con la brasileña TAM, obtuvo una ganancia de US$419,7 millones el 2010, casi en línea con lo esperado por analistas.

Para el cuarto trimestre, la firma reportó una utilidad de US$164,6 millones, un alza interanual del 50% que superó levemente lo previsto en un sondeo de Reuters.

Utilidad de Banorte sube 17% interanual en el 4° trimestre de 2010

México DF. Banorte, el tercer banco más grande de México medido por su cartera de crédito, dijo el martes que su utilidad neta subió un 17% en el cuarto trimestre del 2010, en tasa interanual.

Banorte, que tiene su sede en la norteña ciudad de Monterrey, dijo que ganó 1,758 millones de pesos (unos US$143 millones) en los últimos tres meses del 2010.

El banco, que está en proceso de adquirir a su rival más pequeño Ixe, dijo que su cartera de crédito escaló un 10% en el trimestre, hasta un saldo de 263,096 millones de pesos.

Egipcio Hosni Mubarak enfrenta protestas sin precedentes


El Cairo. La policía usó gas lacrimógeno y un cañón de agua para dispersar a los manifestantes egipcios en El Cairo en las primeras horas de este miércoles, después de un largo día de protestas sin precedentes pidiendo el fin de los 30 años de gobierno del presidente Hosni Mubarak.

Este martes, dos manifestantes y un policía murieron en enfrentamientos y las protestas que surgieron en varias ciudades egipcias, donde los manifestantes molestos por la pobreza y la represión han sido inspirados por la caída este mes del líder de Túnez.

Brasileña Petrobras anuncia nuevo hallazgo de crudo en área de subsal

Brasilia. La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció este martes un nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas de la cuenca de Santos, en el bloque BM-S-9, frente a las costas de Sao Paulo.

Petrobras no dijo cuánto petróleo había descubierto en la exitosa perforación que realizó en el pozo conocido como Carioca Nordeste.

Petrobras tiene un 45% de la concesión y es el operador del consorcio formado por BG Group, con un 30%, y Repsol-YPF, con un 25%.

EE.UU. desbarata red en Arizona que enviaba armas a México


Phoenix. Autoridades estadounidenses desbarataron en Arizona una red de tráfico de armas que buscaba canalizar más de 700 armas de fuego, incluyendo rifles Kalashnikov de alto poder a carteles de droga mexicanos, deteniendo a 17 personas, dijeron este martes funcionarios.

La operación logró desmantelar una red de compra de armas del poderoso cartel mexicano de Sinaloa, señalaron autoridades.

Barack Obama busca sellar acuerdos comerciales con Panamá y Colombia

Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reiterará este miércoles su deseo de lograr acuerdos de libre comercio con Panamá y Colombia, buscando un pacto similar al que el país tiene con Corea del Sur, según un borrador del discurso del Estado de la Unión.

"Yo dejé claro que aplicaríamos nuestros acuerdos comerciales, y que sólo firmaría acuerdos que mantengan la fe de los trabajadores estadounidenses y que promuevan empleos estadounidenses", dice la versión del discurso de que pronunciará Obama obtenida por National Journal.

Nikkei cae 0,6% en medio de caída de materias primas

Tokio. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó un 0,6% este miércoles en medio del repliegue de las materias primas por una subida de tasas de interés en India y la contracción de la economía británica.

Las crecientes preocupaciones sobre la inflación en las economías emergentes, como China e India, provocó cautela entre los inversores japoneses y extranjeros antes de una serie de resultados de empresas.

El Indice Nikkei cerró con baja de 62,52 puntos, un 0,60%, a 10.401,90 tras abrir a 10.410,29 y oscilar entre 10.392,46 y 10.440,35.

Suscribirse a