Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia: alrededor de 200 minas han sido tomadas desde 2004

El presidente de la Cámara Nacional de Minería (Canalmin), Saturnino Ramos, denunció que cerca de 201 concesiones mineras chicas, medianas y cooperativas de Potosí, La Paz, Cochabamba y Oruro fueron avasalladas por comunarios desde el 2004.
La información fue reflejada por un medio local el 21 de noviembre de 2010.

Según Ramos, esas minas producen antimonio, estaño y complejos (de zinc, plomo y plata). Los avasallamientos, dijo, fueron reportados al ministerio de Minería de Bolivia.

Toyota retirará 1,2M de vehículos, principalmente en Japón

Tokio. Toyota Motor Corp dijo este miércoles que retiraría 1,2 millones de unidades de la minivan Noah y otros modelos en Japón, así como 140.000 modelos Avensis en el extranjero para reparar ductos de combustible defectuosos.

El retiro de modelos vendidos en Japón cubre aquellos fabricados entre mayo del 2000 y octubre del 2008.

En otras dos presentaciones este miércoles, Toyota dijo que retiraría cerca de 75.000 modelos Crown y cerca de 6.200 camionetas Townace en Japón.

Este año el presidente hondureño se reunirá por primera vez con su par de EE.UU.

Tegucigalpa. El embajador de Estados Unidos en Honduras, Hugo Llorens, dijo este martes que en el presente año podría darse el primer acercamiento oficial entre el presidente hondureño Porfirio Lobo y su homólogo estadounidenses, Barack Obama.

El diplomático afirmó que en el primer año de gobierno del presidente Lobo se ha establecido una relación "excepcional" entre Honduras y Estados Unidos.

Cervecería Hondureña proyecta invertir hasta US$25M en infraestructura

En la construcción de infraestructura y en el desarrollo de proyectos locales se invertirán este año hasta US$25 millones en el país, informó el vicepresidente de asuntos corporativos de Cervecería Hondureña, Roberto Álvarez.

"Tenemos un año muy interesante porque se construirá el centro de distribución en La Ceiba, Atlántida", expresó.

Cervecería Hondureña es propiedad del grupo  SABMiller, que en 2010 destinó una inversión de US$30 millones de dólares.

Chile: encuesta del B. Central estima que la tasa referencial se elevaría en 25 puntos

Santiago. El mercado chileno estimó que la tasa referencial de la economía se elevaría en 25 puntos base al 3,5% en su reunión de febrero, según un sondeo del Banco Central difundido este miércoles.

De acuerdo a la Encuesta Quincenal de Operadores Financieros (EOF), que consideró la mediana de las respuestas de un total de 42 participantes del mercado, la tasa clave se ubicaría en el 4,63% a seis meses y el 5,50% en 12 meses.

Banco Central de Costa Rica eleva proyección de crecimiento para 2011 y 2012

San José. El banco central de Costa Rica elevó este martes su pronóstico para el crecimiento económico del país en el 2011, argumentando un fortalecimiento del sector de servicios, la inversión extranjera y el esperado crecimiento del mercado de telecomunicaciones.

"Creemos nosotros que el crecimiento de alrededor 4,3% en el 2011, 4,5% en el 2012, acercan el crecimiento de la economía costarricense en términos reales a su capacidad productiva", dijo el presidente del banco central, Rodrigo Bolaños.

Superávit presupuestario primario de Argentina alcanza los US$6.054M en 2010

Buenos Aires. El superávit presupuestario primario de Argentina totalizó 25.082 millones de pesos (US$6.054,8 millones) en 2010, dijo a comienzos de semana el gobierno.

En diciembre del 2010 el país registró un déficit primario de 2.202,7 millones de pesos (US$551,4 millones), frente a un superávit de 5.077,3 millones de pesos (US$1.270 millones) del último mes del 2009.

FAO advierte contra restricciones a exportaciones de alimentos

Milán. La agencia alimentaria de la ONU advirtió este miércoles a las naciones productoras de alimentos que no apliquen restricciones a las exportaciones destinadas a proteger los mercados locales.

La recomendación de la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) llega en momentos en que los precios internacionales de los alimentos suben a niveles cercanos a los valores que provocaron disturbios en distintas partes del mundo en 2007 y 2008.

Chávez anunció un plan para convertir a Venezuela en una potencia alimentaria

Caracas. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció este martes la creación del plan AgroVenezuela "para garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria del país".

Con el objetivo de convertir al país en una potencia alimentaria, el presidente promoverá políticas públicas para la inversión en sectores estratégicos y el incremento de la producción nacional.

Suscribirse a