Pasar al contenido principal

ES / EN

Walmart México y Centroamérica planea abrir 350 tiendas en 2011

Walmart México y Centroamérica, la principal cadena minorista de mesoamérica, planea ampliar su presencia en los países donde opera y anuncia la apertura de 350 nuevos locales para 2011.

La empresa, que controla desde el 2010 la operación de Walmart Centroamérica, ve con buenos ojos la recuperación del consumo en el área de influencia, la cual comprende un mercado desde México hasta Costa Rica.

Productores panameños preocupados por sus cosechas ante la prolongación del fenómeno “La Niña”

Ciudad de Panamá. El anuncio de que el fenómeno meteorológico "La Niña" podría extenderse hasta mediados de 2011 en toda Centroamérica ha puesto en alerta a los productores en Panamá, quienes temen más pérdidas.

Los agricultores consideraron que los productos de verano serán los más afectados, entre ellos, las cucurbitáceas (piña, sandía y melón) y el maíz.

Barack Obama solicita al Congreso que apruebe el acuerdo comercial con Corea del Sur

Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pide al Congreso que apruebe "lo antes posible" un acuerdo comercial con Corea del Sur, pero no dio un cronograma respecto a los acuerdos con Panamá y Colombia, según un texto del discurso anual del Estado de la Unión.

El pacto con Corea del Sur "tiene un respaldo sin precedentes de empresas y trabajadores, demócratas y republicanos, y le pido al Congreso que lo apruebe lo antes posible", dijo Obama en su discurso, según el texto divulgado por la Casa Blanca.

Obama visitará Brasil, Chile y El Salvador en marzo


Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, resaltó este martes su intención de estrechar vínculos con América Latina y dijo que visitará tres países de la región en marzo, según el texto adelantado de su discurso sobre el Estado de la Unión.

"Hemos relanzando nuestras relaciones con Rusia, fortalecido las alianzas con Asia y construido nuevas asociaciones con naciones como India", dirá Obama al Congreso según comentarios adelantados de su discurso.

Canciller boliviano abrió la puerta para que la DEA vuelva a operar en el país

La Paz. El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, abrió este martes la posibilidad de que Bolivia acepte el retorno de la DEA (Departamento Antidroga de Estados Unidos) para que opere en el país, aunque con la condición de que esto se pueda dar en el marco de un acuerdo bilateral de “respeto mutuo”.

Pese al atentado en Rusia, presidente Medvedev estará en el Foro Económico Mundial

Davos, Suiza. Dmitri Medvedev, presidente de Rusia, hará el discurso inaugural en el Foro Económico Mundial en la ciudad suiza de Davos. Pese al atentado ocurrido este lunes en el aeropuerto Domodedovo de Moscú, el mandatario ruso confirmó su visita a Davos, aunque por menos tiempo que el estimado en un principio.

Colombia busca apoyo de Francia en la lucha contra el lavado de dinero


Bogotá. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, llamó este miércoles a Francia a que apoye medidas más duras contra el lavado de dinero para ayudar a combatir el tráfico de drogas durante su presidencia del Grupo de los 20.

En una visita a París, Santos dijo al diario Le Figaro que Europa tiene un importante rol en la lucha contra el narcotráfico al enfrentar el consumo, ofrecer ayuda para la sustitución de cultivos en los países productores y colaborando más en la lucha contra el lavado de dinero.

Colombia: atentado contra abogada deja de manifiesto plan para asesinar a una fiscal


Bogotá. Mil millones de pesos (US$536.613) ofreció la mafia por la cabeza de la curtida fiscal Ana Margarita Durán. Un informante de la DEA develó el plan criminal, entregó detalles del pago a los sicarios contratados para segar la vida de la jefa de la Unidad Antinarcóticos de la Fiscalía y, según se desprende de las primeras indagaciones, había reportes de seguimientos a ella, sus hijos y su esposo, el coronel de la policía Wilson Vergara, jefe de la Unidad de Vida de la Dijín y un experto en inteligencia.

Producción de azúcar en México llega al 1,57M de toneladas al 22 de enero

México DF. México ha producido 1.57 millones de toneladas de azúcar en lo que va del ciclo 2010/11, un 29% más que en el mismo periodo de la cosecha previa, dijo el martes la cámara nacional de la industria azucarera.

México espera producir 5,3 millones de toneladas de azúcar en el ciclo actual -que inició en noviembre-, un 10% más que el rendimiento alcanzado en la cosecha 2009/10, cuando la producción cayó a su nivel más bajo en una década debido al mal clima.

Suscribirse a