Pasar al contenido principal

ES / EN

"La Niña" provoca temores entre los productores agrícolas panameños


Ciudad de Panamá. El anuncio de que el fenómeno meteorológico "La Niña" podría extenderse hasta mediados de 2011 en toda Centroamérica ha puesto en alerta a los productores en Panamá, quienes temen más pérdidas.

Los agricultores consideraron que los productos de verano serán los más afectados, entre ellos, las cucurbitáceas (piña, sandía y melón) y el maíz.

Positivo estreno bursátil de IAG, aunque llaman a la cautela

Madrid. El nuevo holding financiero International Airline Group (IAG), fruto de la unión de la británica British Airways y la española Iberia, se estrenó este lunes al alza en las bolsas de Madrid y Londres, extendiendo las ganancias que lograron las dos compañías por separado en las semanas previas a su fusión.

Las acciones de la nueva tercera aerolíena del mundo subían un 0,57% a 3,37 euros, tras tocar un máximo de 3,420 euros.

Honduras: US$466,9M del presupuesto 2011 serán destinados a proyectos sociales

Al menos 9.000 millones de lempiras (US$466,9 millones) del presupuesto de 2011 ya están listos para la ejecución de proyectos sociales por parte de las secretarías de Estado de Honduras, confirmó este lunes el viceministro de Finanzas, Carlos Borjas.

El funcionario indicó que los fondos "ya están disponibles para que todas las instituciones de gobierno empiecen a ejecutar su presupuesto de capital, mas que todo en proyectos de inversión que originan bastante empleo y sirven en una forma muy importante a la reactivación en nuestra economía".

Debate en Chile por la insistencia del presidente Piñera de pilotear su propio helicóptero


Santiago. Debate ha causado en Chile el incidente protagonizado por el presidente Sebastián Piñera, quien en su helicóptero privado aterrizó este sábado acompañado por un amigo -el empresario Andrés Navarro- en medio de un camino pavimentado ubicado en una localidad de la zona centro sur del país.

La nave, que tradicionalmente es piloteada por el propio mandatario, había salido de Cerro Castillo, en Viña del Mar, y el destino final era lago Ranco, donde el jefe de Estado disfrutará de sus vacaciones.

Minera mexicana Peñoles dice que Fresnillo no está en venta


México. La gigante minera mexicana Peñoles puso este lunes fin a especulaciones y dijo que no tiene planes de vender su subsidiaria Fresnillo, el mayor productor de plata refinada del mundo.

Este mes, versiones de la prensa local dijeron que Minera Frisco, controlada por el magnate mexicano Carlos Slim, podría hacer una oferta por Fresnillo, cuyas acciones cotizan en la Bolsa de Londres.

Corte Suprema de Colombia respalda el proceso de restitución de tierras



Bogotá. La decisión de la Corte Suprema de Justicia de Colombia de respaldar la restitución de tierras, da un espaldarazo a la iniciativa del gobierno colombiano y reconoce y exalta la importancia de la restitución de tierras a las víctimas como componente de la reparación integral, y contribuye al Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder) en el ejercicio de sus facultades administrativas y ejecución del Plan de Choque para la restitución de tierras.

Acciones europeas cierran en alza apoyadas por sector minero

Londres. Las acciones europeas cerraron este lunes al alza apoyadas en el repunte de títulos del sector minero, debido a la fortaleza en el precio de los metales.

Los inversionistas también están mostrando preferencia por acciones menos cíclicas sobre el impacto de la inflación en las perspectivas de crecimiento.

El índice de acciones europeas líderes FTSEurofirst 300 cerró extraoficialmente con un alza de un 0,3% a 1.151,29 puntos.

Documentos filtrados sobre la negociación palestino-israelí causan indignación en el mundo árabe


El Cairo. Supuestos documentos filtrados que muestran que los palestinos hicieron concesiones secretas a Israel sobre Jerusalén Oriental desataron el enojo de muchos árabes, que temen que sus derechos a la ciudad sagrada se están negociando a cambio de muy poco.

Algunos analistas árabes dijeron que los reportes, publicados por el canal de televisión Al Jazeera, no difieren marcadamente de las ofertas discutidas en las conversaciones de paz de los últimos años y demostraron el tipo de concesiones que se necesitan para alcanzar un acuerdo.

Autoridades bolivianas invertirán entre US$35M y US$42M en empresa de alimentos

El Estado invertirá este año entre US$35 millones y US$42 millones en la instalación y puesta en marcha de una empresa de producción de alimentos, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce.

Según la autoridad, el país necesita producción a gran escala para evitar la escasez de alimentos por lo que la futura empresa estatal también estará encargada de almacenar los granos para la época de “vacas flacas”.

Suscribirse a