Las compras de petróleo realizadas por Uruguay en diciembre alcanzaron los US$237,9 millones, según divulgó este lunes el Banco Central (BCU).
Ese mes, las adquisiciones de crudo experimentaron un aumento de 53% respecto a diciembre del año anterior; mientras que transcurridos los 12 meses de 2010, el alza se situó 17,6% por encima del observado en el acumulado de 2009.
El mes pasado, las importaciones de bienes totalizaron US$1.052,4 millones, lo que representó un incremento de 56,4% en comparación a diciembre de 2009.
La Paz. El presidente boliviano, Evo Morales, reafirmó su liderazgo al ratificar a casi todos sus ministros, pero dejó la puerta abierta a tensiones con movimientos sociales que habían pedido cambios.
Analistas y opositores destacaron este lunes que Morales desoyó a un coro de dirigentes sindicales, analistas y adversarios que pedían un nuevo rumbo del gobierno, pues relevó a sólo tres de sus 20 ministros sin tocar a figuras polémicas como los titulares de Economía y de Gobierno (Interior).
Quito. La Refinería Amazonas de Ecuador retomará sus operaciones normales en unos 60 días, luego de que bajara su capacidad a la mitad por una explosión en una de sus unidades, dijo este lunes un funcionario.
La planta, la más pequeña del país por su nivel de procesamiento y que se ubica en la amazónica provincia de Sucumbíos, sufrió la semana del 17 de enero una explosión en la Unidad de Crudo 1 cuando se la intentaba arrancar después de una falla en el suministro de electricidad.
Buenos Aires. La principal plaza de granos
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) señala a través de una nota de prensa que la mora bancaria, al 31 de diciembre de 2010, llega al 2% de la cartera (préstamos).
“Al 31 de diciembre de 2010, del total de la cartera, que asciende a US$5.337 millones, se encuentra vigente el 98%, lo cual denota que los prestatarios cuentan con una significativa capacidad de pago”, añade.
París. El Fondo Monetario Internacional espera que el crecimiento económico global en el 2011 sea sólo levemente más bajo que el del año pasado de un 4,75%, dijo este lunes el primer subdirector gerente del organismo.
"El informe del fondo que será dado a conocer mañana, mostrará que se espera que el crecimiento global del 2011 sea solo ligeramente inferior que el 4,75% del año pasado", afirmó el primer subdirector gerente del FMI, John Lipsky, en París en una conferencia de la OCDE.
Moscú. Al menos 31 personas murieron y más de 130 resultaron heridas este lunes en un ataque suicida con bomba en el mayor aeropuerto de Rusia, reportó la televisión estatal.
La bolsa de valores rusa MICEX cayó casi 2% tras conocerse la noticia de la explosión, que destrozó la zona de llegada de pasajeros en el aeropuerto Domodedovo de Moscú a las 1332 GMT, dijo la oficina de prensa de la terminal en un comunicado.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.