Pasar al contenido principal

ES / EN

Paraguay: ministro del Interior advierte sobre peligrosidad del Ejército del Pueblo Paraguayo

Asunción. El grupo armado que días atrás atacó con explosivos una comisaría de Paraguay está compuesto por personas altamente entrenadas y el gobierno no descarta la posibilidad de nuevos atentados, dijo este lunes el ministro del Interior.

En una entrevista con Reuters, el ministro Rafael Filizzola aseguró que el llamado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) todavía representa una grave amenaza para la seguridad interna del país pese a estar mucho más debilitado que en el pasado.

Nikkei sube por segundo día consecutivo

Tokio. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió este martes por segundo día consecutivo, superando un nivel clave de resistencia gracias al optimismo por los resultados empresariales.

"Es probable que las acciones japonesas sigan subiendo una vez que se confirmen las expectativas de buenos resultados", dijo Hiroichi Nishi, de Nikko Cordial Securities. "Los posibles repuntes en los mercados globales de valores también contribuirán a impulsar el mercado de Tokio", agregó.

Empresas Públicas de Medellín coloca bono a diez años por US$680M

Bogotá. Empresas Públicas de Medellín (EPM), el mayor prestador de servicios públicos de Colombia, colocó este lunes bonos a 10 años por 1,25 billones de pesos (US$680 millones), para financiar sus inversiones en energía eléctrica, gas y aguas, informó la firma.

Los papeles fueron colocados con un rendimiento de un 8,5%.

EE.UU. respalda la lucha contra el narcotráfico que efectúa México


Guanajuato. Estados Unidos está comprometido a respaldar al presidente Felipe Calderón y su campaña militar contra los cárteles de la droga en México, a pesar de que la tasa de asesinatos del narcotráfico no cede, dijo este lunes la secretaria de Estado, Hillary Clinton.

La segunda visita de Clinton a México en menos de un año se dio mientras que la organización WikiLeaks difundió nuevos cables del departamento de Estado, en los que diplomáticos expresan su preocupación ante la capacidad de México para reunir información de inteligencia antidrogas.

FMI: efectivo del fondo de rescate financiero europeo debería ser incrementado

Johannesburgo. El volumen efectivo del fondo de rescate financiero de Europa debería ser incrementado y sus bancos necesitan rigurosas pruebas de tensión para restaurar la confianza de los mercados, dijo el Fondo Monetario Internacional en un reporte difundido este martes.

El vínculo entre las débiles hojas de contabilidad de los bancos europeos y los gobiernos fue una razón primaria por la que el FMI dijo que la estabilidad financiera global aún está en riesgo casi cuatro años después de que se desencadenó la crisis financiera.

ONU: desastres naturales ocurridos en 2010 generaron pérdidas por US$109.000M

Ginebra. Los desastres naturales causaron US$109.000 millones en daños económicos el año pasado, tres veces más que en el 2009, y Chile y China soportaron la mayor parte de los gastos, dijo el lunes Naciones Unidas (ONU).

El terremoto de magnitud 8,8 que sufrió Chile en febrero costó US$30.000 millones. Los deslizamientos de tierras e inundaciones el verano boreal pasado en China causaron US$18.000 millones en pérdidas, mostraron datos recopilados por el Centro de Investigación sobre la Epidemiología de Desastres. (CRED por su sigla en inglés).

Gobierno venezolano invertirá US$21.000M para fortalecer el sistema eléctrico del país

El Gobierno espera fortalecer la capacidad y generación eléctrica para la Gran Caracas, así como su independencia del sistema interconectado, gracias a una serie de proyectos que adelanta la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en la zona central del país. Según el cronograma de ejecución se prevé que los proyectos estén culminados en el año 2014.

Álvaro Uribe descarta postulación a la alcaldía de Bogotá

Bogotá. "Yo he dicho muy claramente, en privado y en público, que yo no soy ni seré candidato a la alcaldía de Bogotá", afirmó el ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, saliendo al paso de las versiones que apuntaban a una postulación a ese cargo.

El ex mandatario dijo a Radio W y a La Voz de Bogotá que “les agradezco de todo corazón, lo que debemos hacer es encontrar un gran candidato (...) independientemente de que sea de un partido o de otro (...) y ayudar a que Bogotá tenga la mejor opción".

Aumenta en 84% el interés por descubrir yacimientos mineros en el Perú

Lima. Las empresas y profesionales interesados en hacer minería en el Perú presentaron 9,638 petitorios el año 2010 a nivel nacional, lo que significó un sustancial incremento de 84% con relación al año anterior  y una clara señal del especial interés que existe por el descubrimiento de nuevos yacimientos, informó el ministerio de Energía y Minas (MEM).

Estos petitorios comprenden una extensión total de 5 millones 558,836 hectáreas, según lo dio a conocer el Instituto Geológico Minero Metalúrgico (Ingemmet) organismo público descentralizado del MEM.

Suscribirse a