Pasar al contenido principal

ES / EN

Proyectan una cosecha récord de soja en Brasil


Sao Paulo. La lluvia caerá sobre la mayor parte del cinturón de soja de Brasil esta semana, dijeron meteorólogos este lunes, aumentando las posibilidades de que la potencia agrícola de Latinoamérica produzca una cosecha récord en los próximos meses.

El segundo mayor exportador mundial de la oleaginosa después de Estados Unidos cosechó un récord de 69 millones de toneladas de soja el año pasado y se espera que se acerque a ese nivel este año, si las lluvias comienzan a cesar para permitir la recolección.

Ministro de Planificación y Finanzas de Venezuela: el país ya superó la crisis financiera

El ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, aseguró este domingo que el Estado venezolano ya superó la crisis financiera.

Durante la transmisión del programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen, destacó la labor de los diputados de la Asamblea Nacional del período 2005-2010, quienes aprobaron una reforma financiera para reestructurar el aparato del Estado desde el punto de vista financiero.

Secretario de Hacienda de México: el país crecería 4% en 2011

París. El secretario de Hacienda de México, dijo este lunes que la economía del país podría crecer un 4% en el 2011.

En declaraciones a periodistas en los márgenes de una conferencia del OCDE sobre América Latina en París, Ernesto Cordero dijo que por ahora se apegaba a la expectativa del 4%, pese a que analistas pronostican alrededor de un 4,5% de expansión del PIB para el 2011.

"La mayoría de los expertos concuerdan en que será de alrededor del 4,5% (...) nosotros aún estamos con 4%", dijo, indicando que la cifra podría ser revisada al alza.

Gobierno hondureño afina el inicio de reactivación económica

Durante 2010 se dieron los primeros pasos hacia la recuperación económica. Si la economía hondureña fuera un paciente atendido en el hospital Escuela, el diagnóstico médico sería: "El enfermo salió de cuidados intensivos y su estado es estable. La franca recuperación de la salud dependerá si cumple con un doloroso, impopular y cuestionado tratamiento".

Monedas de América Latina operarían con tendencia al alza durante la semana

Lima. Las monedas de América Latina registrarían una tendencia al alza esta semana en la que se esperan positivos datos económicos de Estados Unidos, aunque sus ganancias podrían ser frenadas por las medidas de los gobiernos que buscan atenuar un fuerte avance de sus divisas.

Estados Unidos, la mayor economía del mundo, dará a conocer esta semana cifras del sector vivienda, el consumo y la industria, así como el dato del Producto Interno Bruto del último trimestre del 2010.

Suscribirse a