Pasar al contenido principal

ES / EN

Japón comprará bonos de la zona euro para apoyar crisis de deuda

Tokio. Japón comprará bonos de la zona euro como muestra de apoyo a Europa en su lucha contra una crisis de deuda, pero el mercado dudaba de que la medida ofreciera demasiado alivio al euro.

El ministro de Finanzas, Yoshihiko Noda, dijo a periodistas que Tokio está evaluando la compra de alrededor del 20% de la deuda que emitirá el Mecanismo de Estabilidad Financiera Europea para recaudar fondos para Irlanda.

Japón utilizará sus reservas actuales de euros para financiar las compras, agregó Noda.

Primer candidato a la alcaldía de Bogotá denuncia la corrupción administrativa

Bogotá. Fiel a la premisa de que ‘el que pega primero pega dos veces’, el ex representante a la Cámara, David Luna, inició su campaña por la alcaldía de Bogotá, que se define en octubre próximo. Ya tiene conformado su equipo de trabajo y está construyendo la propuesta para hacer de la capital una ciudad mejor. Entre sus objetivos, este candidato le apuesta a una estrategia de seguridad para hacer de Bogotá un lugar más tranquilo y atractivo para la inversión.

Brasileña CPM Braxis crecerá en dos dígitos en 2011

Brasilia. La empresa proveedora de servicios tecnológicos CPM Praxis, anunció que durante 2011 tendrá un crecimiento superior al 10%, según estimaciones realizadas por su gerente General, José Luiz Rossi.

Rossi destacó que el desempeño se debe, en gran medida, a su fusión con la consultora francesa Capgemini.

"La fusión ha sido excelente para nosotros y está intensificando nuestra capacidad de trabajar con nuevos clientes en el país que antes no nos habrían considerado", sostuvo Rossi a BNAmerica.

Morgan Stanley escinde unidad de operaciones con recursos propios

Charlotte, EE.UU. La unidad de operaciones con recursos propios de Morgan Stanley se escindirá en una empresa independiente para fines de 2012, dijo este lunes el banco de inversión de Nueva York.

La unidad, conocida al interior de la empresa por ser un motor de operaciones, se llamará PDT Advisers y será dirigida por el jefe de operaciones con recursos propios de Morgan Stanley, Peter Muller.

Morgan Stanley dijo que 60 empleados de todo el mundo, que actualmente trabajan en transacciones con recursos propias, serían trasladados a la nueva empresa.

Ecuador destinará cerca de US$400M para crisis sanitaria del país

Quito. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, declaró este lunes en emergencia sanitaria al país, lo que le permitirá liberar unos US$400 millones adicionales para la atención en los hospitales públicos, que no dan abasto para atender la demanda de la población enferma.

Los recursos que demandará la emergencia declarada por 60 días no están incluidos dentro del presupuesto aprobado para este año, por lo que el gobierno prevé crear nuevas tasas impositivas a determinados productos y recortes de gasto.

EE.UU: Sospechoso de ataque a congresista comparece ante la justicia

Tucson. Un hombre de 22 años compareció este lunes por primera vez ante una corte de Arizona para enfrentar cinco cargos, incluyendo el intento de asesinato de la congresista estadounidense Gabrielle Giffords, quien permanecía en condición crítica.

Con sus manos esposadas juntas, Jared Lee Loughner se inclinó hacia un micrófono y dijo a un juez en Phoenix que entendía los cargos en su contra, fruto de un tiroteo en Tucson el sábado que causó la muerte a seis personas y dejó 14 heridos.

Gobierno venezolano advierte que cortará electricidad a entes estatales morosos

Caracas. Venezuela advirtió este lunes a alcaldes, gobernadores y compañías estatales que paguen sus cuentas vencidas del servicio eléctrico o se arriesguen a sufrir el corte del suministro, buscando acabar con el derroche en el consumo energético y equilibrar las cuentas.

El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Alí Rodríguez, dijo a la agencia de noticias estatal AVN que "la deuda que tienen estos organismos se acerca a los 4.000 millones de bolívares (US$930 millones)".

Argentina pide a EE.UU. que libere pronto el comercio de cítricos y carne

Buenos Aires. Argentina, un gigante exportador de alimentos, pidió a Estados Unidos que libere en un plazo "breve" el restringido acceso a su mercado de cítricos y carne vacuna, dijo este lunes el canciller del país sudamericano, Héctor Timerman.

El funcionario recibió en Buenos Aires al secretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Arturo Valenzuela, con el que además de asuntos comerciales conversó sobre aspectos de la integración regional sudamericana.

FMI aprueba ampliación de crédito para México a US$72.000M

México DF. México dijo este lunes que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó su solicitud para ampliar el monto y la vigencia de una línea de crédito flexible, que se usaría en caso de un choque externo por la fragilidad de la recuperación económica global.

La Secretaría de Hacienda y el banco central, en un comunicado conjunto, dijeron que la línea de crédito ampliada es equivalente a US$72.000 millones y tiene una vigencia de dos años.

En la reunión con su par brasileño, el canciller argentino dice que su país ganará el Mundial


Buenos Aires. El canciller de Argentina dijo este lunes a su colega de Brasil que quiere un lugar para las empresas de su país en las obras de infraestructura para el Mundial de 2014, además de ganar el título de campeón en el torneo que organizará su mayor rival en el fútbol.

Brasil, tras el Mundial de fútbol, albergará en Río de Janeiro los Juegos Olímpicos del 2016, dos eventos para los que se harán millonarias inversiones en estadios, redes de transporte y ampliación de aeropuertos, entre otros rubros.

Suscribirse a