Pasar al contenido principal

ES / EN

Exportaciones peruanas se concentran en EE.UU. y China con el 31% de los envíos

Lima. A noviembre de 2010, el principal destino de las exportaciones del Perú se dirigieron a Estados Unidos, país que concentró el 16% de los envios, las ventas a China en tanto reportan el 15% del total de los envios de la nación andina, informó la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

Principales bancos centrales del mundo se comprometen a combatir la inflación

Basilea. Los principales banqueros centrales del mundo advirtieron este lunes sobre la amenaza de una mayor inflación en las economías emergentes de rápido crecimiento y manifestaron su compromiso de trabajar para mantener las presiones de precios bajo control.

Jean-Claude Trichet, que preside las conversaciones sobre la economía global en un encuentro del Banco Internacional de Pagos (BIS por su sigla en inglés), dijo que las presiones inflacionarias eran más débiles en el mundo desarrollado, aunque la economía global había tenido un desempeño mejor al esperado.

Banco Central de Argentina inicia plan para repartir billetes de 100 pesos

Buenos Aires. El Banco Central de Argentina dispuso para este fin de semana una operación especial de reparto de dinero entre entidades financieras de todo el país, en medio de múltiples protestas por la escasez de billetes de 100 pesos (US$25 dólares).

La operación concluirá este martes y tendrá como prioridad el reparto de billetes entre bancos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, las más pobladas del país, dijeron este lunes fuentes del instituto monetario.

Monedas de América Latina operarán presionadas por datos de EE.UU.

México DF. Las monedas de América Latina verían atado su desempeño esta semana al efecto de una serie de datos económicos que se publicarán en Estados Unidos, los que podrían confirmar que su proceso de recuperación sigue firme y así impulsar al dólar globalmente.

Si bien la jornada del viernes estuvo marcada por un reporte decepcionante sobre empleo y por el reconocimiento de la Reserva Federal de la fragilidad del mercado laboral estadounidense, los analistas no pierden de vista que la mayor economía del mundo se sigue recuperando.

ETA anuncia un alto al fuego permanente, general y verificable

Madrid. El grupo separatista ETA ha anunciado un alto el fuego permanente, general y verificable en una declaración publicada este lunes en el diario Gara.

La banda armada especificó que esta iniciativa forma parte de un "compromiso firme" con un proceso de solución definitivo y con el final de "la confrontación armada", según informó Gara en su página web (www.gara.net).

Perú duplica su producción de gas natural en 2010 respecto a 2009


Lima. La producción de gas natural de Perú se duplicó en el 2010 frente al año previo, ante una mayor demanda del sector eléctrico en medio del robusto crecimiento de la economía local, dijo este lunes el gobierno.

El volumen de gas natural repuntó un 104% el 2010, a 255,61 millones de pies cúbicos, precisó la estatal Perúpetro en un comunicado.

Copa Airlines interesada en tomar ruta México - Guatemala si Mexicana deja de operarla

Copa Airlines está interesada en operar la frecuencia Guatemala-México y está preparándose para iniciar los trámites ante las autoridades correspondientes.

Esto sucederá si la emproblemada compañía Mexicana de Aviación confirma la suspensión definitiva de la ruta, dijo Rudy Keller, gerente general de Copa Airlines, al periódico guatemalteco Prensa Libre.

La aerolínea azteca suspendió los vuelos hacia Guatemala en agosto del 2010, luego de la quiebra técnica de la empresa.

Brasileña Lojas Americanas desmiente la compra del resto de las acciones de B2W


Sao Paulo. El minorista brasileño Lojas Americanas SA desmintió el lunes un artículo de prensa que informaba que tenía planes de comprar las acciones que aún no posee de su filial B2W SA.

"No hay ningún estudio actualmente en curso ni tampoco hay decisiones respecto al tema", dijo Lojas Americanas en un comunicado a las autoridades regulatorias.

Firmas chinas están interesadas en activos de petrolera Galp en Brasil

Las empresas chinas, Petrochina, Sinopec y CNOOC, quieren comprar una participación en los activos petroleros que la portuguesa Galp Energia SGPS S.A.  tiene en Brasil, informa Diario Economico en su edición digital de este lunes, sin citar fuentes.

El interés chino en estos activos ya fue manifestado al gobierno portugués, en un momento en el que China representa uno de sus posibles aliados para resolver el problema de la deuda pública portuguesa, informa el diario luso.

Suscribirse a