Pasar al contenido principal

ES / EN

Venezuela: nuevos parlamentarios afinan sus primeras leyes en la Asamblea Nacional


Caracas. En materia legislativa, para esta semana los nuevos parlamentarios venezolanos tienen prevista la aprobación de la Ley Orgánica de Emergencia para Terrenos Urbanos y Viviendas.

Así lo anunció este domingo el presidente de la República, Hugo Chávez, quien afirmó que esta normativa estará lista "a más tardar en una semana" y que será aprobada en el marco de la Ley Habilitante.

Sin embargo, la Ley de Universidades y la del Trabajo siguen sobre el tapete y serán planteadas para incluirlas en la agenda parlamentaria.

Detenidos dos presuntos miembros del aparato logístico de ETA


Madrid. Dos supuestos miembros de ETA, uno de ellos experto en informática, fueron detenidos este martes, un día después de que la banda armada anunciara en un comunicado un alto el fuego general, permanente y verificable, según informaron fuentes del gobierno.

Se trata de un hombre, miembro del aparato logístico del grupo, y de su pareja sentimental. El informático habría ayudado a instruir a miembros de la guerrilla colombiana de las FARC, para lo que supuestamente viajó a Venezuela, agregaron las fuentes.

Bolivia: YPFB busca subir en 15% su producción en Cochabamba

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación) invertirá este año más de US$43,2 millones en tareas de exploración y explotación de hidrocarburos en la perspectiva de elevar en 15% la producción de petróleo, gas natural y otros líquidos asociados en el departamento de Cochabamba.

El presidente de la estatal petrolera, Carlos Villegas, anunció que de este monto, US$24 millones se destinará a tareas de explotación en el objetivo de optimizar la producción local y más de US$18,3 millones a la exploración en busca de nuevas reservas de hidrocarburos.

China niega su conexión con el caso de espionaje industrial a Renault

Pekin/Paris. China ha negado cualquier vínculo con el escándalo de espionaje industrial al fabricante automovilístico Renault, y calificó la información de que los servicios de inteligencia franceses estaban investigando esa posibilidad como "infundada".

Una fuente del Gobierno francés dijo la semana pasada que se estaba investigando una posible conexión china, pero que no se había confirmado, después de que Renault suspendiera a tres ejecutivos sospechosos de filtrar información de su programa de vehículos eléctricos.

Honduras no descarta protestar ante Jamaica por muerte de un pescador

Tegucigalpa. Honduras no descarta la posibilidad de elevar protesta ante el gobierno de Jamaica por la muerte del capitán de la nave Miss Annat, Harley Benles Echeverría, ocurrida en el Caribe el pasado viernes.

Este pescador era originario de la comunidad de Cauquira, Gracias a Dios, Honduras, y murió a consecuencia de disparos de arma de fuego presuntamente a manos de la Fuerza Naval de Jamaica.

En el hecho también resultaron dos personas heridas, según los informes que maneja el comandante de la Fuerza Naval de Honduras, Juan Pablo Rodríguez.

Venezuela: levantada la intervención de 16 fundos en Sur del Lago

Aunque el proceso expropiatorio avanza "con mucha fuerza", la medida de "rescate" de tierras fue revocada en 16 de los 47 fundos de la región del Sur del Lago, según lo informó el titular del Ministerio de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, este lunes a las afueras del Panteón Nacional.

"Encontramos que eran pequeños productores que viven dentro del fundo, que no tienen otras tierras y que está dispuestos a involucrarse en la política de reconstrucción del Gobierno en apoyo a los productores", dijo Loyo.

Amputados por el terremoto encarnan la esperanza en el devastado Haití


Puerto Príncipe. Tomando carrera en sus muletas a una velocidad vertiginosa, los jóvenes futbolistas amputados que perdieron sus extremidades en el terremoto del año pasado en Haití proyectan un símbolo de esperanza y resistencia en una tierra devastada.

Durante un partido de calentamiento el fin de semana, días antes del aniversario del devastador terremoto del 12 de enero, los jugadores -todos con extremidades inferiores amputadas- controlan el balón hábilmente, evitando el contacto "ilegal" con sus muletas.

Suscribirse a