Pasar al contenido principal

ES / EN

EE.UU. ordena a Twitter entregar registros de WikiLeaks

Washington. Una corte estadounidense ordenó a Twitter entregar detalles de las cuentas de WikiLeaks y varios seguidores como parte de una investigación criminal por la divulgación de cientos de miles de documentos confidenciales.

La citación del 14 de diciembre obtenida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y publicada este viernes por el sitio de internet Salon.com, señaló que los registros solicitados a la red social eran "relevantes para un investigación criminal en marcha".

A 312 suben las víctimas fatales producto de lluvias en Colombia

Bogotá. El mal tiempo sigue imparable en Colombia al punto que las últimas cifras hablan de 312 fallecidos, al menos 2,23 millones de personas se encuentran damnificadas, 289 heridas y 64 se encuentran desaparecidas.

En el primer informe del 2011, la Cruz Roja Colombiana precisó que las lluvias han generado deslizamientos, inundaciones y desbordamientos en distintos puntos del país.

El último saldo sobre bienes señala que hay 5.323 viviendas destruidas y otras 328.420 con serios problemas lo que suma un total 461.337 familias afectadas.

García plantearía el tema del diferendo marítimo en su visita a Chile

Lima. El mandatario de Perú, Alan García, señaló este sábado que el tema del deferendo marítimo con Chile podría ser "planteado y conversado", en su próxima visita a Santiago, donde se reunirá con el presidente Sebastián Piñera.

El jefe de Estado peruano agregó que en su viaje a Chile se intentará consolidar la relación económica, social y política entre ambos países, y de manera paralela, tocar el diferendo que le "corresponde dirimir" a la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Congresista de EE.UU. aún está con vida tras ataque armado


Tucson. La congresista estadounidense Gabrielle Giffords estaba aún con vida, aunque en cirugía en un hospital este sábado, luego de un tiroteo que también dejó al menos otras nueve personas heridas, dijo una portavoz del centro médico.

Un reporte previo de la National Public Radio señaló que Giffords había muerto.

"Ella está actualmente en cirugía. Está viva", dijo a Reuters la portavoz del University Medical Center Darci Slaten.

Slaten indicó que otras nueve víctimas de disparos ingresaron al hospital con heridas de consideración.

Colombia enfrenta nuevas amenazas de las Farc

Bogotá. El líder de la guerrilla de las Farc, Guillermo León Sáenz, conocido por el alias de Alfonso Cano, lanzó una dura advertencia contra el pueblo colombiano, señalando que este año se multiplicarán las acciones "en todo sentido".

Mediante un mensaje en video divulgado por la web Anncol señala que "en el 2011 redoblaremos actividades en todo sentido, con la que nos proporcionan nuestras convicciones, el cuidado que nos impone la experiencia y el aliento de todos los caídos", advierte Cano.

Bolivia: YPFB utilizará 14 equipos de perforación para explorar 15 pozo

La Paz. La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) usará 14 equipos de perforación para explorar 15 pozos, según indicó este viernes el ministro de la Presidencia, Oscar Coca.

"Otro tema que se ha tomado con bastante prioridad es el de YPFB, donde se ha confirmado que en la presente gestión habrán 15 pozos exploratorios, 26 pozos de producción y estarán en trabajo 14 equipos de perforación", señaló la autoridad.

Uruguay recibió US$1.300M por el turismo durante el 2010

Montevideo. Uruguay tuvo un ingreso de US$1.300 millones por concepto de turismo y recibió a 2.200.000 visitantes durante 2010. Estos últimos representan un aumento del 15,6% en comparación con los números registrados en el 2009.

Además, el sector dio empleo a unas 200 mil personas, según datos difundidos por el Ministerio de Turismo.

“Las cosas vienen muy bien para el país tanto en números como en letras”, dijo el ministro Héctor Lescano, quien destacó que alrededor de US$400 millones correspondieron al turismo interno.

Evo se mostró confiado respecto a la demanda marítima con Chile

Cochabamba. Confiado y optimista se demostró el presidente Evo Morales, respecto a la demanda marítima boliviana que tiene con Chile, debido a la buena relación actual que tiene con el gobierno liderado por el madatario Sebastián Piñera.

"Ha crecido la confianza (entre ambos países). Yo estoy muy alentado. Tengo mucha confianza", señaló Morales en una conferencia de prensa realizada en las afueras de la ciudad de Cochabamba, donde estuvieron presentes alcaldes de 300 municipios rurales.

Suscribirse a