Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador: Gobierno gestionó inversión adicional por US$ 52 millones para bloque petrolero

Con miras a incrementar las reservas petroleras y sostener la producción nacional de crudo, el Gobiernode Ecuador  concretó la ampliación del contrato con la la empresa operadora Petróleos Sud Americanos Del Ecuador Petrolamerec S. A. (PCR Ecuador) que implica una inversión de US$ 52,5 millones en un bloque petrolero ubicado en la provincia de Orellana.

La viceministra de Hidrocarburos, Cristina Mogollón, y el gerente general de PCR Ecuador, Francisco Arévalo, firmaron el contrato modificatorio del Blouqe 64 - Palanda Yuca Sur, que permite esa nueva inversión hidrocarburífera.

Etiquetas

Ciudad de México aprueba limitar al 50% al año el alquiler de viviendas a través de plataformas como Airbnb

El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen a la iniciativa para regular el servicio de plataformas de alquiler de vivienda temporal, como Airbnb y Booking.com, impulsada por el todavía jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama. 

Con esta reforma, se establece que la ocupación máxima para las unidades de alojamiento inscritas en las aplicaciones será de 50% al año, es decir, sólo seis meses, con lo que se busca regular el mercado de alquileres vacacionales y equilibrar la competencia con el sector hotelero tradicional.

Chilena Dreams lamenta involucramiento en colusión de casinos y se defenderá por la vía legal

“Como compañía lamentamos vernos involucrados en este proceso al operar siempre con estrictos estándares éticos y modelos de prevención”. De esta forma, Dreams, la empresa chilena especializada en el rubro de hotelería y casinos, respondió a las acusaciones surgidas desde la Fiscalía Nacional Económica (FNE) respecto a la colusión de tres casinos -el mencionado, más Enjoy y Marina del Sol-, para la adjudicación de licitaciones en 2020 y 2021.

Exportaciones peruanas crecieron 13,8% y superaron los US$ 46.700 millones entre enero y agosto

La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén, destacó hoy que, en los primeros ocho meses del presente año, las exportaciones de bienes crecieron 13,8%, luego de alcanzar los US$ 46.799 millones, es decir, US$ 5.681 millones más que en similar periodo del 2023.

Indicó que este incremento de las exportaciones obedeció a los mayores aportes de los principales sectores de la economía peruana: pesca (27,3%), agro (+18,9%) y minería (+14,5%).

Sindicato alimenticio de México obtiene grandes alzas contractuales en Barcel y Mondelez

El Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio de México (SNAC) acordó con las empresas Barcel y Mondelez Snacking incrementos globales de 13,3 y 19,9%, respectivamente, en sus revisiones contractuales correspondientes a 2024.

Gobierno chileno afirma que cierre de Huachipato afectó a 162 empresas y explicó plan para afrontar crisis

El ministro de Economía de Chile, Nicolás Grau, conversó este viernes en exclusiva con Radio Bio Bio Concepción. El funcionario del gobierno de Gabriel Boric comentó varias temáticas de la contingencia nacional y regional.

En primer lugar, detalló que sostendrá en el Bío Bío diversas reuniones con las autoridades locales para impulsar la industria, considerando lo que implicó el cierre de Huachipato.

Colombia: Gobierno aprobará el Presupuesto de 2025 por decreto tras no lograr un acuerdo en el Congreso

El ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Ricardo Bonilla, ha asegurado que el Gobierno aprobará el Presupuesto de 2025 por decreto tras no lograr un acuerdo en el Congreso.

"La norma dice que el Gobierno es el que tiene la iniciativa presupuestaria, por lo que puede decretar el presupuesto que radicó", ha apuntado el ministro en una conferencia este viernes.

México registró una pérdida de 626.000 empleos en agosto de 2024

El mercado laboral de México tuvo un comportamiento negativo en agosto y eliminó 626.770 puestos de trabajo, luego de que iniciara el segundo semestre de 2024 con una fuerte creación de empleo, la mejor cifra desde octubre de 2021, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Como resultado de esto, en lo que va del año la generación acumulada de plazas es de 788.412. 

¿Cuánto dinero movilizan las tarjetas de dinero electrónico en Uruguay y qué operaciones hacen?

Las tarjetas de dinero electrónico funcionan igual que las tarjetas de débito, con la diferencia de que no están asociadas a una cuenta bancaria.

Este tipo de tarjetas permiten comprar bienes, pagar servicios, realizar operaciones de débito automático, e incluso retirar efectivo de cajeros y dispensadores de billetes.

Central hidroeléctrica de Itaipú registrará una caída del 20% en su producción este 2024

La producción de la central hidroeléctrica paraguayo/brasileña Itaipú caerá 20% este año en comparación con los resultados que alcanzaron en 2023, pese a los intentos anti alarmistas de voceros técnicos oficiales de la entidad binacional, quienes aseguran que Itaipú “opera con normalidad a pesar de la crisis hidrológica”.

Suscribirse a