Pasar al contenido principal

ES / EN

Exportadores peruanos se interesan en vender productos a Grecia y otros países balcánicos

Los países de la península Balcánica, especialmente Grecia, ofrecen una nueva ventana de oportunidad para los exportadores peruanos, quienes buscan diversificar sus productos y mercados, señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Julio Pérez Alván.

Durante su visita a Grecia para visitar la Feria Internacional de Tesalónica (TIF, por sus siglas en inglés), reveló que los organizadores invitaron a Perú y a los otros integrantes de la Comunidad Andina (Colombia y Ecuador) a ser los ‘países destacados’ en la edición de 2025.

Salmón chileno suma Australia como nuevo mercado de destino tras autorización oficial

Después de un largo proceso de auditoría realizado por el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura (DAFF) del gobierno australiano, Chile fue notificado de su reconocimiento oficial para la exportación de salmónidos procesados en el país a ese mercado y al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) como la Autoridad Competente autorizada para su certificación.

México proyecta recibir nuevas inversiones para ensamble de motocicletas chinas

La industria de motocicletas en México espera una “oleada” de inversiones de empresas chinas en los próximos meses para ensamblar en el país azteca, al igual que sucede en el sector automotriz, los asiáticos buscan fabricar desde nuestro mercado para exportar a Norteamérica y Latinoamérica, adelantó Laura González, directora del Salón Internacional de la Motocicleta en México (SIMM). 

Argentina se posiciona como mercado líder en trabajo freelance y billeteras digitales aprovechan el boom

El pasado 21 de septiembre se celebró el Día Internacional del Freelance, en conmemoración al valor del trabajador independiente. Se trata de una figura que ha ganado relevancia en años recientes, dada la masificación del trabajo remoto y la constante búsqueda de nuevas fuentes salariales para personal calificado.

Colombia y Japón sellan acuerdo para fortalecer producción energética e industrial

Los gobiernos de Colombia y Japón han firmado un memorando de cooperación tras la celebración del primer Comité Conjunto, con el objetivo de fortalecer sus relaciones comerciales en áreas estratégicas como la transición energética, el uso de energías limpias, la bioeconomía y la mejora de las capacidades industriales.

Esta colaboración busca facilitar la transferencia de conocimientos y tecnología, especialmente en el desarrollo de vehículos eléctricos.

Paraguay busca impulsar negociaciones con Argentina para construir hidroeléctrica Corpus

"Latinoamérica necesita el impulso de las centrales hidroeléctricas como fuente de generación que aportarían al crecimiento, razón por la cual “queremos impulsar estos proyectos e iniciaremos las negociaciones para poder hacerlo”, aseguró el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, al referirse a los proyectos hidroeléctricos de Corpus e Itacorá-Itatí.

AMLO extiende por dos años el plazo para regularizar autos usados de procedencia extranjera en México

A menos de una semana de que concluya su sexenio, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador determinó ampliar por dos años más la vigencia del decreto automotriz que permite la regularización de vehículos usados importados, una política gubernamental que la industria automotriz considera como “nociva”.

Constructora Sacyr obtiene concesión de los aeropuertos de Antofagasta y Atacama en Chile

La Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas de Chile ha adjudicado la concesión de la Red Aeroportuaria Norte de Chile al consorcio integrado por Sacyr Concesiones (70%) y Cointer (30%), según ha informado la empresa especializada en infraestructuras en un comunicado este viernes.

Análisis: la industria minera lucha con la brecha de valor global de los metales

Las principales compañías mineras globales están luchando por equilibrar las expectativas de los inversores de grandes retornos con el pago de las primas necesarias para comprar compañías de cobre puro, ya que la demanda global del metal hace que las valoraciones de ese metal se disparen.

Suscribirse a