Pasar al contenido principal

ES / EN

Departamento de Trabajo de EE.UU. corta recursos para combatir trabajo infantil y proyectos de reforma laboral

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos (DOL por sus siglas en inglés) notificó la eliminación de recursos destinados para combatir el trabajo infantil y trabajo forzoso, así como programas en México relacionados con la implementación de la reforma laboral que se manejan a través del Bureau of International Labor Affairs (ILAB).

Perú busca cerrar brechas de infraestructura con reforma de Asociaciones Público Privadas

El ministro de Economía y Finanzas de Perú, José Salardi, señaló hoy que su portafolio está trabajando en la reforma del mecanismo de Asociaciones Público Privadas (APP) con el objetivo de que contribuya al cierre de brechas de infraestructura en el país andino.

“Estamos trabajando en la reforma, que también será un tema disruptivo y de fondo, para todos aquellos que creemos que las APP tienen que ir a otra dinámica y realmente cumplir el objetivo de cerrar las brechas y que la población tenga el servicio que se merece”, sostuvo.

Los aranceles que Trump anunciará este miércoles "entrarán en vigor de inmediato", reitera la Casa Blanca

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha reiterado este martes que los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump para el miércoles "entrarán en vigor de inmediato" y ha pedido paciencia a los estadounidenses ante el previsible aumento de los precios. "Va a funcionar", ha dicho.

Leavitt ha reconocido que si bien son "legítimas" las preocupaciones del consumidor, ha enfatizado que el plan de Trump busca "proteger a las generaciones futuras" y garantizar que en Estados Unidos sea posible "vivir el sueño americano".

Gobierno de Brasil considera "extraño" que le puedan afectar los nuevos aranceles de Trump

El ministro de Economía de Brasil, Fernando Hadad, ha dicho este martes que le resultaría "extraño" que los nuevos aranceles anunciados por la Administración de Donald Trump, y que podrían entrar en vigor este miércoles, afectaran a sus exportaciones.

"Nos resultaría extraño que Brasil sufriera algún tipo de represalia injustificada, una vez nos hemos sentado a negociar con ellos para, precisamente, hacer que nuestra cooperación sea cada vez más fuerte", ha dicho el ministro brasileño durante su visita de trabajo en París.

Codelco logra financiamiento de más de US$ 660 millones de banco japonés JBIC

Codelco firmó un acuerdo de financiamiento con el Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC por su sigla en inglés), organismo estatal que busca respaldar el suministro estable de concentrados de cobre hacia Japón. El acuerdo incluye un préstamo por US$ 466 millones del JBIC y un adicional de US$ 200 millones cofinanciado por un banco comercial.

Gremios empresariales ecuatorianos solicitan a EE. UU. que el país sea considerado para un acuerdo comercial

La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham) enviaron una carta al embajador Jamieson Greer, de la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR), con el fin de que Ecuador sea considerado por la Administración de Donald Trump para un acuerdo comercial.

Inflación en Perú se desacelera en marzo y se ubica en 1,28% interanual

La inflación en Perú descendió dos décimas en marzo respecto al mes anterior, hasta ubicarse en el 1,28% interanual, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Sin embargo, en términos mensuales el Índice de Precios al Consumidor ha aumentado al 0,81%, frente al 0,19% de febrero. Este resultado obedece a los incrementos notables de las divisiones de educación (3,40%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (1,85%).

México: confianza empresarial cae en marzo en medio de incertidumbre arancelaria

La confianza empresarial retrocedió por tercer mes consecutivo en 2025, reflejando mayores caídas en la percepción sobre si es un buen momento para invertir y en la valoración de la situación económica del país, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Chile: actividad económica cayó 0,1% durante febrero, mega apagón incidió

Este martes, el Banco Central de Chile reportó que durante febrero de 2025 el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) cayó 0,1% en comparación con igual mes del año anterior.

La serie desestacionalizada disminuyó 0,5% respecto del mes precedente y creció 1,3% en doce meses.

El resultado del Imacec -afirmó el instituto emisor- se vio afectado por un día menos que febrero de 2024, año que fue bisiesto, “y por el corte del suministro eléctrico que afectó a gran parte del país”.

Chile e India negociarán un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral antes de terminar 2025

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha anunciado este martes que se va a dar inicio a las negociaciones con India para lograr un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral, con el objetivo de fortalecer la relación económica entre ambos países.

Boric ha valorado como "fundamental" lograr este tipo de acuerdos "con miras al beneficio mutuo" y que tiene forma colaborativa en un mundo "cada vez más convulsionado". El anuncio ha sido realizado por el mandatario en el marco de su visita a la India, en un encuentro que ha mantenido con el primer ministro del país, Narendra Modi.

Suscribirse a