Pasar al contenido principal

ES / EN

Startup de alquiler de vehículos Awto anuncia cierre definitivo en Chile y Brasil

La empresa de arriendo de vehículos, Awto, anunció que cerrará sus operaciones, tanto en Chile como en Brasil.

Mediante un correo enviado a sus usuarios, es que la plataforma anunció que “después de mucho esfuerzo y análisis, hemos tomado la difícil decisión de cesar nuestras actividades debido a desafíos económicos y la falta de financiamiento necesario”.

Con todo, afirmaron que hasta el 11 de abril, los clientes podrán finalizar los viajes en curso, además de solicitar reembolsos por créditos y paquetes no utilizados.

El desempleo en Colombia llegó al 10,3% en febrero

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que para el mes de febrero la tasa de desempleo en Colombia fue del 10,3%. Esto se traduce en una caída de 1,4 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año anterior.

Buenas noticias para el país, pues sigue bajando el desempleo. Según lo explicado por la directora del DANE, Piedad Urdinola, esta caída es estadísticamente significativa, es decir, no es usual que la desocupación se contraiga a tal ritmo.

Ecuador: precio del crudo podría revalorizarse si EE.UU. aplica aranceles a compradores de Venezuela

El arancel del 25 % que Estados Unidos planea imponer desde el 2 de abril a los países que compren petróleo y gas a Venezuela podría significar una ventana de oportunidad para que mejore el precio del crudo ecuatoriano, según opinan expertos en el sector de hidrocarburos.

El presidente Donald Trump anunció el lunes 24 de marzo la orden que ejercerá presión y afectará al país sudamericano, pero también a China, su máximo comprador. Estados Unidos también importa crudo venezolano.

Brasil: gasto de turistas internacionales superó los US$ 820 millones en febrero

Los turistas internacionales inyectaron 823 millones de dólares (760 millones de euros) en la economía brasileña en febrero, lo que representa un crecimiento del 22% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando el gasto totalizó 673 millones de dólares (622 millones de euros), según los datos divulgados este lunes por el Banco Central de Brasil.

Perú lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento económico

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, participó hoy del lanzamiento del shock desregulatorio para impulsar las inversiones y el crecimiento económico del Perú.

“Lo que tenemos aquí para presentar hoy es el trabajo que hemos hecho durante dos meses de manera conjunta el sector público con el sector privado, en una línea de apertura del Gobierno para generar medidas que permitan impulsar el crecimiento económico y sobre todo simplificar los procedimientos y eliminar las trabas burocráticas que tenemos”, dijo.

Chile: producción de cobre cae 5,4% en febrero

La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, bajó un 5,4% interanual en febrero, según cifras divulgadas el lunes por el gobierno.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 397.396 toneladas en el segundo mes del año.

El organismo atribuyó el resultado a "un menor tratamiento y una baja ley de mineral en importantes empresas. Además, durante el período se registraron mantenciones en algunas empresas del rubro", según su informe.

Venezuela: Trump revoca autorizaciones a socios extranjeros de PDVSA para exportar crudo

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó a los socios extranjeros de la petrolera estatal venezolana PDVSA la inminente cancelación de las autorizaciones que les permiten exportar petróleo y derivados desde el país sudamericano, dijeron el sábado fuentes cercanas a la decisión.

La administración del expresidente Joe Biden otorgó en los últimos años autorizaciones para asegurar el suministro de petróleo venezolano a refinerías desde España hasta la India, como excepciones al régimen de sanciones de Estados Unidos contra la nación sudamericana.

Musk vende X a su empresa de inteligencia artificial xAI por US$ 33.000 millones

El multimillonario Elon Musk ha anunciado que ha vendido su plataforma de redes sociales X, antes conocida como Twitter, a la compañía de inteligencia artificial (IA) también de su propiedad xAI.

El valor total de las acciones de la transacción se ha situado en 45.000 millones de dólares (alrededor de 41.160 millones de euros), incluidos 12.000 millones de dólares (unos 11.000 millones de euros) en deuda, ha informado el propio Musk en una publicación en su cuenta en X.

Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)

Trinidad y Tobago ha asumido este viernes la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), con una duración del mandato de un año, durante el cual presidirá todas las reuniones de la junta.

El ministro de Hacienda de Trinidad y Tobago, Hon. Vishnu Dhanpaul, sucederá en la presidencia al Ministro de Hacienda y Economía de la República Dominicana, Hon. José Manuel Vicente.

Suscribirse a