Pasar al contenido principal

ES / EN

Aerolínea brasileña Gol casi quintuplicó sus pérdidas económicas en 2024

La aerolínea brasileña Gol ha multiplicado casi por cinco sus pérdidas anuales en 2024 respecto a 2023, alcanzando unos 'números rojos' de 6.067 millones de reales brasileños (US$ 1.056 millones), según ha informado la compañía este viernes.

Cabe recordar que Gol se encuentra desde mediados del pasado año en el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, y actualmente está en negociaciones con inversores para obtener distintas fuentes de financiación.

Crédito al consumo en México registraría crecimiento más moderado en 2025

En 2024, el crédito al consumo de la banca comercial logró mantener un buen desempeño, apoyado en el dinamismo del empleo formal y la recuperación de los salarios reales, en un entorno de tasas de interés que la mayor parte del año permanecieron en niveles relativamente altos.

Ello, de acuerdo con BBVA México, posicionó al crédito al consumo (entre los diferentes segmentos que atiende la banca comercial), como el principal motor del financiamiento dentro del sector.

Bancos paraguayos Continental y Río anuncian acuerdo de fusión por absorción

El Banco Continental de Paraguay y el Banco Río anunciaron un acuerdo para iniciar un proceso de fusión por absorción, mediante el cual Continental absorberá la totalidad de las operaciones de Banco Río.

Según el comunicado emitido por ambas entidades, esta fusión forma parte del plan de expansión del Banco Continental, que ha consolidado su trayectoria en el ámbito económico-financiero y patrimonial, alcanzando un alto grado de inversión a nivel internacional y reforzando su liderazgo en el mercado.

Bolivia y Brasil gestionan construcción de puente binacional sobre el río Rapirrán

En un paso clave para consolidar la integración entre Bolivia y Brasil, delegaciones técnicas y diplomáticas de ambos países participaron en la III Reunión de la Comisión Mixta destinada a definir los lineamientos para la construcción de un puente internacional sobre el río Rapirrán, que conectará las localidades fronterizas de Montevideo (Pando, Bolivia) y Plácido de Castro (Acre, Brasil).

Gobierno peruano aprueba precios de referencia para importar maíz, azúcar, arroz y leche

El Ministerio de Economía y Finanzas de Perú (MEF) aprobó hoy los precios de referencia y los derechos variables adicionales para las importaciones de maíz, azúcar, arroz y leche entera en polvo.

Mediante una Resolución Viceministerial, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se determinó que para el maíz el precio de referencia será de US$ 227 por tonelada métrica (TM), mientras que el derecho variable adicional será de 0 dólares por TM.

Desempleo en Chile llega a 8,4% a nivel nacional y a 9,2% en la región Metropolitana

El desempleo en Chile llegó al 8,4% en el trimestre diciembre de 2024-febrero de 2025, informó el viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El registro es 0,1 puntos porcentuales menor comparado con igual período del año pasado y 0,4 puntos mayor al trimestre previo a enero, precisó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El descenso fue "producto del alza de la fuerza de trabajo (0,8%), menor a la presentada por las personas ocupadas (0,9%)", detalló el organismo.

Actividad económica de Argentina aumentó 6,5% en enero, su mayor crecimiento interanual desde 2022

La actividad económica de Argentina aumentó un 6,5% en enero en comparación con el mismo mes del año pasado, su mayor crecimiento interanual desde mediados de 2022, informó el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), un dato mejor a lo esperado por analistas.

Canadá responderá a los aranceles de Trump con medidas similares y aboga por alejarse de EE.UU.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha afirmado que responderá a los aranceles estadounidenses del 25% a la importación de automóviles con medidas similares, pero, también, construyendo una "nueva economía" alejada de Washington, lo cual, ha avisado, llevará un tiempo.

"Lucharemos contra los aranceles estadounidenses con nuestras propias medidas comerciales de represalia que tendrán el máximo impacto en Estados Unidos y el mínimo aquí, en Canadá", ha afirmado en rueda de prensa.

México: exportaciones retrocedieron 2,9% en febrero afectadas por los sectores automotriz y petrolero

Las exportaciones mexicanas de productos cayeron a una tasa interanual de 2,9% en febrero, a 49.279,7 millones de dólares, informó este jueves el Inegi.

En este resultado contribuyeron negativamente sobre todo los descensos en las ventas externas automotrices y petroleras, con una compensación parcial derivada principalmente de alzas en las exportaciones extractivas y manufactureras no automotrices.

Suscribirse a