Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente de Chile viaja a India para fortalecer las alianzas comerciales y de inversión de Chile

El presidente de Chile, Gabriel Boric viajará este domingo 30 de marzo a Nueva Delhi para iniciar una Visita de Estado en la India, con el objetivo de fortalecer las relaciones políticas y económicas entre ambos países, con especial énfasis en la diversificación de alianzas comerciales y de inversión con la quinta economía del mundo.

Boric estará acompañado de una delegación oficial compuesta por autoridades de Gobierno, parlamentarios e invitados del sector empresarial, de la innovación, educación, cultura y agroindustria.

Complejo Siderúrgico del Mutún en Bolivia inicia producción de acero tras un mes de inauguración

Un mes después de su inauguración oficial, el Complejo Siderúrgico del Mutún en Santa Cruz (Bolivia) inició este viernes la producción de sus primeras palanquillas de acero, insumo base para la fabricación de barras corrugadas y alambrón con sello boliviano que se producirán más adelante, aunque no se detalló la fecha.

Jorge Alvarado, presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), confirmó que la planta de acería alcanzó temperaturas superiores a 1.550 grados Celsius durante una semana de preparación para lograr el proceso metalúrgico óptimo. 

ProInversión se encargará de la venta de activos no estratégicos de Petroperú

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) señaló hoy que será la encargada de la venta de activos no estratégicos de Petroperú, y que en los próximos días ambas entidades estatales suscribirán un convenio para concretar dicho encargo.

“Si, vamos a firmar un convenio con Petroperú, estamos coordinando los detalles con el Ministerio de Economía y Finanzas y con Petroperú”, indicó el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio.

“Estamos habilitados para hacerlo, nosotros nos vamos a hacer cargo de la venta de los activos de Petroperú”, agregó.

El FMI confirma que Argentina ha solicitado un paquete de financiación por US$ 20.000 millones

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha confirmado este viernes que las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiación total de 20.000 millones de dólares (18.535 millones de euros).

Así lo ha trasladado el organismo en un comunicado, después de que el pasado jueves la portavoz del Fondo, Julie Kozack, rechazase confirmar la cifra, señalando que será su órgano de dirección el que determinará la cantidad y el tamaño del programa "en última instancia".

Nissan dejará de producir vehículos en Argentina a partir de 2026

A partir de un comunicado de prensa, la automotriz japonesa Nissan anunció que dejará de fabricar en Argentina las pickups Nissan Frontier/Nissan Navara -que actualmente también se producen en México- para consolidar un único centro de producción regional, centralizado en la planta Civac, en Morelos, México, a partir de enero de 2026.

Presidente de Ecuador ofrece desembolsar US$ 560 millones en bonos sociales para los próximos días

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, aseguró que en los próximos diez días el Gobierno entregará alrededor de US$ 560 millones a través de bonos a diferentes grupos sociales, como a las familias damnificadas por el derrame de petróleo en Esmeraldas.

Noboa indicó que el régimen actualmente está entregando siete diferentes bonos para atender emergencias e inyectar recursos a la economía.

Ecuador: restricciones de exportación a Argelia ocasionan caída de 0,72% del sector exportador de banano

Ecuador acumuló un total de 66,32 millones de cajas de banano exportadas hasta febrero de 2025, lo que representa un decremento de 481 mil cajas (-0,72%) en comparación con el mismo periodo de 2024.

A pesar de que el sector de banano  ecuatoriano desde enero había logrado un crecimiento de envíos en países tradicionales como Estados Unidos y Rusia, para este mes de febrero la pérdida del mercado en Argelia se tradujo en un decrecimiento general del sector.

Ricardo Roa niega que Ecopetrol esté evaluando la venta de Cenit

Este viernes se realiza la asamblea general de accionistas de Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia, en Corferias (Bogotá).

En el encuentro se elegirán cuatro miembros de la junta directiva, de los nueve que conforman este órgano.

La asamblea deliberará sobre dos puntos más: cambios a los procedimientos técnicos de esta misma reunión, así como modificaciones a la política de sucesión de la junta.

Perú: Gobierno denuncia penalmente a laboratorio Medifarma por suero fisiológico que causó muertes

El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú ha iniciado una denuncia penal contra el laboratorio Medifarma tras detectar que un lote de suero fisiológico al 9% presentaba concentraciones irregulares de sodio, lo que habría causado reacciones adversas graves, incluyendo fallecimientos, en pacientes atendidos en establecimientos privados de Lima, Cusco y La Libertad, informó el ministro de Salud, César Vásquez.

Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles

La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, ha redirigido parte de sus ventas spot a Estados Unidos, afirmó el viernes su presidente ejecutivo, Rubén Alvarado.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó en febrero una investigación sobre posibles nuevos aranceles a las importaciones de cobre para fortalecer la producción propia, una  medida que pareció impulsar una demanda masiva del metal.

Suscribirse a