Pasar al contenido principal

ES / EN

Frei asegura que será el sucesor de Bachelet

Santiago. Confiado en que será él quien sucederá a la presidenta Michelle Machelet sufragó el candidato oficialista, el ex presidente Eduardo Frei, pasadas las 10.00 de la mañana en la Región de los Ríos, en el sur del país, donde está inscrito. 

El ex mandatario representante del oficialismo y fuerzasprogresistas que componen el pacto de izquierda Juntos Podemosmanifestó sentirse confiado en que será el sucesor de la presidenta, consignó el diario La Tercera.

Bachelet asegura que se trata de una “elección competitiva”

Santiago. A las 9.40 de la mañana la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, concurrió a sufragar en la segunda vuelta para elegir al nuevo presidente del país. En la ocasión, destacó que se trata de una elección muy competitiva, pero que el país “demostrará una vez más su capacidad democrática y cívica”.

La mandataria aseguró que se va a mantener la tradición republicana, que han mantenido todos los gobiernos democráticos desde el año 90 en adelante, por lo que a la hora que haya certeza de quién es el presidente electo lo llamará para felicitarlo.

El Salvador: detienen a autores de ataque

San Salvador. Una persona murió y 25 resultaron heridas el sábado por la explosión de una granada en una estación de autobuses en el centro de San Salvador, en el quinto ataque de similares características perpetrado en menos de un mes, informó la policía.

Desde mediados de diciembre, al menos cuatro personas han perdido la vida en diferentes puntos del país en incidentes análogos, los cuales serían cometidos por pandilleros.

EE.UU.: buscan sacar provecho de la basura

Wilmington, Estados Unidos. En un erosionado sitio industrial cerca del puerto de Wilmington, Estados Unidos, un cargador frontal vierte una masa fétida semi podrida de comida y bolsas plásticas en poco más de seis metros dentro de un gran cobertizo azul.

Es el inicio de un proceso que transformará miles de toneladas de alimentos en descomposición, desechos de jardín y productos de papel en un rico abono que será utilizado para enriquecer los cultivos de granjeros y ayudar en el crecimiento de arbustos de propietarios.

El Salvador pide perdón por crímenes ocurridos durante guerra civil

San Salvador. El gobierno de El Salvador pidió el sábado perdón por primera vez por los crímenes cometidos por el Estado durante una guerra civil y se comprometió a reparar a las víctimas del conflicto que finalizó el 16 de enero de 1992.

El Salvador mantuvo una cruenta guerra interna (1980-1992) que dejó unos 75.000 muertos y más de 8.000 desaparecidos, según una comisión de la verdad de las Naciones Unidas.

México: encuentran muerto a periodista secuestrado por presuntos narcotraficantes

Culiacán, México. La policía mexicana encontró el sábado el cuerpo de un conductor radial que había sido secuestrado por presuntos narcotraficantes en diciembre, en el tercer asesinato de un periodista ocurrido en el país en las últimas semanas.

El cadáver de José Luis Romero, especialista en temas de seguridad, fue encontrado en la madrugada dentro de una bolsa de plástico y con las manos atadas, en los alrededores del poblado de Santa Blanca, en el estado norteño de Sinaloa.

Japón amenaza con medidas si China avanza en proyecto de gas

Tokio. Japón advirtió el domingo a China que tomaría medidas si Pekíncomenzaba la producción de gas en un campo en disputa entre ambospaíses, informó la agencia de noticias japonesa Kyodo.

A pesar de que los dos países alcanzaron un acuerdo a comienzos del 2008 para explotar de manera conjunta el proyecto de gas ubicado en el Mar de China Oriental, el progreso ha sido lento y Japón ha acusado a China de realizar perforaciones, en una violación del acuerdo.

Argentina agiliza respuesta a regulador de EE.UU.

Buenos Aires. El gobierno argentino agiliza el trabajo para aclarar dudas que responderá la próxima semana al regulador bursátil de Estados Unidos, y así avanzar en un millonario canje de deuda que tiene previsto el país sudamericano, dijo el sábado el ministro de Economía.

El funcionario agregó que los comentarios aclaratorios recibidos por la Comisión Nacional de Valores estadounidense (SEC, por su sigla en inglés) son normales durante el proceso que demanda el pedido de autorización para emitir un nuevo título público.

Google busca negociar abandono en China

Shanghai. Google, el mayor motor de búsqueda en internet del mundo, dijo la semana pasada que estaba considerando dejar el mercado chino tras sufrir un sofisticado ciberataque en su red que resultó en el robo de su propiedad intelectual.

La firma ha dicho que ya no tenía la intención de seguir filtrando el contenido de su buscador en chino google.cn, y que intentaría negociar un buscador legal sin filtros, o dejar el mercado.

Suscribirse a