Pasar al contenido principal

ES / EN

Venezuela envía nueva misión a Haití

Caracas. Luis Díaz Curbelo, director nacional de Protección Civil (PC), informó que Venezuela despachará dentro de las próximas horas un nuevo cargamento de aproximadamente 1.200 toneladas de alimentos" a Haití, que se sumarán a las 12 toneladas ya enviadas a la devastada isla.

Dos buques de la Armada venezolana se encuentran cargados con más de 1.200 toneladas de alimentos, principalmente agua, alimentos no perecibles, enlatados, artículos desinfectantes, pasta, arroz, granos, azúcar y leche, entre otros.

Morales viajaría a Haití para entregar ayuda

La Paz. El presidente boliviano Evo Morales prevé viajar a Haití el lunes de madrugada, para entregar "personalmente" un lote de ayuda humanitaria al país caribeño. Así lo informó el portavoz de la Presidencia de Bolivia, Iván Canelas.

Bolivia enviará a Puerto Príncipe 50 toneladas de arroz y unidades de sangre y plasma, de acuerdo con un informe del Ministerio de Salud boliviano, además se está preparando un listado de medicamentos.

Haití: pandillas retornan a barrios pobres

Ciudad del Sol. Miembros de pandillas fuertemente armados que en el pasado lideraron la mayor barriada de Haití han retornado con un aire de venganza desde que el terremoto del martes dañó la Penitenciaría Nacional, lo que le permitió escapar a 3.000 prisioneros.

La pacificación de Ciudad del Sol había sido uno de los pocos logros indiscutidos del presidente René Preval, desde su asunción en el 2006, hasta que el terremoto devastó a Puerto Príncipe.

Aumenta la violencia y saqueos en Haití

Puerto Principe. Los saqueos en la capital de Haití se volvieron violentos el sábado, cuando una turba de 1.000 personas peleó por mercancías en una calle comercial del centro de Puerto Príncipe, dijo un testigo de Reuters.

Hombres con piedras, cuchillos, picahielos y martillos batallaron para conseguir remeras, bolsos, juguetes y cualquier objeto que pudieran encontrar en casas y comercios destruidos, dijo el fotógrafo de Reuters Carlos Barria.

Paraguay: ANDE busca acelerar inversiones

Asunción. Con el objeto de acelerar la adquisición de una mayor cantidad de equipos para finalizar líneas detransmisión que se encuentran en construcción.se analiza declarar en Emergencia Energética a la Administración Nacional de Electricidad paraguaya (ANDE).

El nuevo presidente de la institución, Germán Fatecha, aclaró que la decisión de declarar la emergencia está supeditada a un dictamen jurídico. Explicó que las gestiones están encaminadas, pero que se debe definir la cantidad de equipos y materiales que se requieren.

México cierra puertos petroleros

México D.F. México cerró dos de sus tres principales puertos exportadores de petróleo en el Golfo debido al mal clima, dijo el sábado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Las terminales cerradas son Coatzacoalcos y Dos Bocas. El puerto de Cayo Arcas permanece abierto.

México embarca a través de estos tres puertos el 97 por ciento de sus exportaciones petroleras, que tienen como destino principal a Estados Unidos.

Emplazan a Camargo Correa a presentar contraoferta por Cimpor

Lisboa. El grupo brasileño Camargo Correa debe presentar una contraoferta para asumir el control del fabricante de cemento Cimpor o retirar su propuesta de fusión, según preciso La Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM)

Camargo Correa -un conglomerado de construcción civil y de bienes raíces- ofreció el miércoles fusionar su negocio de cemento con Cimpor y comprar una participación de entre 15% y 25% en la mayor cementera portuguesa.

Cimpor es blanco de una oferta de adquisición de la brasileña Compañía Siderúrgica Nacional CSN.

Suscribirse a