Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno peruano anuncia reforma administrativa de Petroperú y pago de fianza para asegurar comercialización

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, anunció una próxima reforma administrativa gerencial de Petroperú y el pago de una fianza para asegurar la comercialización y dotación de combustible en las zonas altoandinas y marginales de la Amazonía.

Indicó que el gobierno de Dina Boluarte analizó tres aspectos en torno a la situación de la empresa estatal: la gobernanza, el financiamiento y la puesta en operatividad como empresa.

Exportaciones mexicanas a EE.UU. marcan récord histórico, pero pierden mercado

Las exportaciones mexicanas crecieron 7,8% en julio a un récord de US$ 41.940 millones, con lo que hilaron cinco meses de alzas y, de hecho, mejoraron su desempeño interanual luego de avanzar 2,8% en junio, de acuerdo con el reporte de la balanza comercial de Estados Unidos, difundido este miércoles por la Oficina del Censo de ese país.

El desempeño fue sobresaliente, sin embargo, las ventas mexicanas crecieron en esta ocasión por debajo del incremento promedio de las exportaciones globales hacia Estados Unidos, que fue de 12,7 por ciento.

Inflación en Paraguay descendió al 4,3% interanual en agosto y se mantiene en el rango meta

El IPC en Paraguay está compuesto por 12 agrupaciones, cuyas ponderaciones vienen dadas por la participación que tenían en la canasta de consumo del año base (2017).

Destaca que, el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas es el que tiene la mayor ponderación dentro del IPC.

En otras palabras, las variaciones de precios de los bienes que pertenecen a este rubro inciden, en mayor medida, sobre la inflación.

Mientras que, por ejemplo, el incremento de precios de bebidas alcohólicas y tabaco tienen poca incidencia.

Paro camionero en Colombia acumula pérdidas de US$ 9 millones en los ganaderos bovinos

Las repercusiones del paro camionero se sienten en diversos renglones de la economía colombiana. Recientemente la Federación Colombiana de Ganaderos reportó que su sector ya ha experimentado pérdidas por más de $40.600 millones (US$ 9,6 millones).

Talos Energy encuentra petróleo y gas en el Golfo de México

La compañía estadounidense Talos Energy dijo el jueves que había descubierto cantidades comerciales de petróleo y gas natural en un pozo submarino en el Golfo de México.

La compañía, respaldada por el multimillonario Carlos Slim, dijo que los datos preliminares del pozo Ewing Bank 953 indicaban un estimado de 15 a 25 millones de barriles de petróleo equivalente (boe) en recursos y una tasa de producción bruta inicial de 8.000-10.000 boe por día.

Se espera que la primera producción del pozo comience a mediados de 2026, agregó la compañía.

Empresarios del transporte y la protesta en Colombia: "Si producimos diésel no deberíamos pagar como si lo importáramos"

Se cumplen tres días desde que inició el denominado paro camionero. Los manifestantes protestan contra la decisión del gobierno de Gustavo Petro de incrementar el precio del diesel, pues consideran que atenta contra sus costos operativos y, a la larga, contra los precios de los productos de la canasta básica familiar.

Indonesia estrecha relaciones comerciales y oportunidades empresariales con Perú en vísperas del foro APEC

Perú ha encontrado un nuevo socio estratégico en el competitivo mercado asiático. Se trata de Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo, con 276 millones de habitantes. La nación compuesta por más de 10.000 islas apunta a acordar un Acuerdo de Asociación Económica Integral (IP-CEPA) con Perú, lo que sería el hito más grande desde que ambas naciones establecieron relaciones diplomáticas en 1975. 

Ministra de Medio Ambiente de Ecuador: ‘Para desmantelar el ITT necesito hacer una consulta previa, pero la Corte Constitucional lo tiene prohibido’

El desmantelamiento de la infraestructura instalada para la explotación del bloque ITT que está sobre el parque nacional Yasuní, en la provincia de Orellana, es uno de los cuellos de botella que enfrenta la flamante ministra del Ambiente, Inés Manzano.

En el referendo del 20 de agosto de 2023, durante el régimen de Guillermo Lasso, el 59 % de los votantes decidió que se mantenga bajo tierra (en el subsuelo) el petróleo existente en el bloque ITT porque integra los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini.

Bolivia asegura estar lista para transportar gas de Argentina a Brasil

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desarrolla una nueva línea de negocio en el mercado internacional del gas en la región a partir de la aprobación y publicación del Decreto Supremo 5206, que reglamenta el transporte de hidrocarburos por ductos bolivianos.

El gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB, Óscar Claros Dulón, explicó que YPFB Transporte, YPFB Transierra, YPFB Andina (JV Río Grande) y GasTransboliviano conforman el Sistema Integrado de Transporte del Gas en Tránsito.

Senadores chilenos cuestionan al Banco Central tras subir pronóstico de inflación y bajar la tasa

Con un llamado a la cautela y despertando dudas sobre posibles contradicciones con la reducción de la tasa de interés, fue recibido en el Senado el nuevo Informe de Política Monetaria (IPoM) del Banco Central, en una sesión donde se presentó el Consejo presidido por Rosanna Costa.

En el informe del mes de septiembre, la entidad proyecta un menor techo de crecimiento en comparación con el mes de junio y que la inflación superará lo previsto en el informe anterior: un 4,5%, superando el 4,2% proyectado en junio.

Suscribirse a