Pasar al contenido principal

ES / EN

México: venta de autos nuevos registra su mejor agosto en ocho años

Durante agosto del 2024 la industria automotriz en México logró comercializar 127.684 autos nuevos en el mercado interno; lo que implicó su mejor marca para un agosto en ocho años (desde 2016).

Este nivel de ventas implicó un crecimiento de 11,9% en comparación interanual, de acuerdo con cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros del Inegi.

El vino chileno se plantea el desafío de crecer en Estados Unidos y la India

Una cena de tres tiempos con distintos vinos chilenos en el famoso restaurante santiaguino El Toro, amenizado con una entrevista en vivo y en profundidad a una reconocida enóloga local. Y antes de terminar, de pie y con la mano en el corazón, todos los comensales deben tomar un juramento, como el de la fidelidad a la bandera, solo que a los mostos del país. 

Chile ratifica acuerdo por intercambio de cartas con EE.UU. que permitió publicación de Systems Approach para uva de mesa

En su segundo trámite constitucional, la Sala del Senado de Chile aprobó hoy por unanimidad (34 votos a favor) el acuerdo por intercambio de cartas –con fecha del 21 de junio de 2024– entre el país austral y Estados Unidos, relativo al uso de ciertos términos para quesos y productos cárnicos comercializados en ambas naciones.

Este acuerdo, que previamente fue aprobado por la Comisión de Relaciones Exteriores, fue esencial para la publicación del Systems Approach para la uva de mesa chilena en el Registro Federal de EE.UU.

Ministerio de Agricultura colombiano exige a transportistas en paro que habiliten envío de alimentos

El descontento de los transportadores por el alza en el precio del diésel continúa generando bloqueos en Colombia. Ante este escenario, el Ministerio de Agricultura del país cafetero le ha pedido a los manifestantes y autoridades habilitar corredores de abastecimiento que permitan el paso rápido y seguro de alimentos, animales en pie y productos perecederos.

Esta estrategia también mitigaría las millonarias pérdidas que generan estos bloqueos.

Recientemente Analdex reportó que, por cada día de paro, se podrían perder cerca de US$ 300 millones solo en comercio exterior.

Empresas de Estados Unidos cancelan inversiones en México ante inminente aprobación de la reforma judicial

"Ante las circunstancias actuales, hemos decidido no anunciar la enorme inversión estadounidense programada porque estamos analizando el impacto a la certeza jurídica respecto de la reforma judicial", confirmó Larry Rubín, presidente de la American Society of México (Amsoc), a la agencia de noticias EFE, en una breve entrevista, en el marco de la "Tercera Convención Bilateral: un nuevo futuro compartido", en Ciudad de México.

Tasa de inflación interanual de la OCDE se ubicó en julio al 5,4%: la menor alza desde 2021

La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se desaceleró el pasado mes de julio hasta el 5,4% desde el 5,6% de junio, lo que supone la menor subida de los precios entre los países ricos desde octubre de 2021.

Según los datos publicados por el think tank de las economías avanzadas, la tasa de inflación general en julio creció en 17 de los 38 países de la OCDE, disminuyó en 11 y permaneció mayormente estable o sin cambios en 10.

Volvo abandona objetivo inicial de vender en exclusiva coches eléctricos al final de la década

Volvo Cars ha abandonado su objetivo de vender automóviles totalmente eléctricos para el final de la década, marcando como objetivo que entre el 90% y el 100% de su volumen de ventas globales para 2030 consista en vehículos electrificados, es decir, una combinación de modelos totalmente eléctricos (BEV) e híbridos enchufables (PHEV).

Ecopetrol advierte que bloqueos y atentados afectarían el abastecimiento de combustible en Colombia

Tras superarse la alerta de la semana por el combustible para aviones, por cuenta de una contingencia presentada en la Refinería de Cartagena, Ecopetrol informó que Colombia podría enfrentarse a un nuevo riesgo de desabastecimiento de combustible por cuenta de factores externos que están afectando su operación.

Uruguaya Ancap pierde US$ 79 millones en primer semestre de 2024, tras suspensión de refinería

“Fue un semestre particular donde la refinería estuvo fuera de operación y los números lo sienten”, dijo el martes el gerente general de la empresa pública uruguaya Ancap, Nicolás Spinelli, durante la presentación de los resultados contables de la primera mitad de 2024.

Entre enero y junio la administradora de combustibles registró pérdidas por US$ 79 millones, con un margen bruto que cayó a 1%.

Durante la mayor parte de ese período la refinería de La Teja estuvo sin producir debido a la parada de mantenimiento y obras.

Petroecuador carece de materiales adecuados para atender derrames de crudo o restauración ambiental

La petrolera estatal Petroecuador no cuenta con insumos para contener derrames de crudo. Así señala un informe del departamento de Restauración Ambiental que avala la contratación de estos materiales por un monto de US$ 257.133 y que adjunta un certificado de la no existencia de los materiales, emitido por la bodega de la entidad del Estado ecuatoriano.

Suscribirse a