Pasar al contenido principal

ES / EN

Principales dirigentes demócratas advierten que el asesinato de Soleimani podría causar una nueva guerra

Los principales dirigentes demócratas, incluidos los candidatos a llegar a la Casa Blanca, criticaron hoy la decisión del presidente Donald Trump de matar al general iraní Qasem Soleimani, y advirtieron que con ello podría desencadenar una nueva guerra para Estados Unidos.

Directorio del Grupo Natura aprueba fusión de Avon que crea el cuarto mayor grupo mundial de cosméticos

Sao Paulo. El Grupo Natura anunció este viernes que el directorio de la compañía aprobó la fusión de Avon.

La compañía dijo que los accionistas de Avon poseerán el 27,3% del grupo, mientras que el 72,3% restante será propiedad de los accionistas de Natura.

Las acciones del grupo subieron 3,18% en un momento en que las negociaciones se estancaron para revelar el hecho material.

Unificación monetaria en Cuba será un "proceso complejo", afirma ministro

La Habana. La unificación de las dos monedas circulantes en Cuba será un "proceso complejo", afirmó el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, en declaraciones publicadas este viernes en el diario oficial "Granma".

Gil Fernández reiteró que el asunto se encuentra en "fase avanzada de estudio y aprobación".

El ministro de Economía y Planificación aseveró que todas las medidas serán informadas a la población de manera oportuna, sin precisar fecha del fin de la dualidad monetaria y cambiaria en el país caribeño.

Bolivia confirma la salida del país de seis funcionarios de seguridad de la Embajada de España

Las autoridades de Bolivia han confirmado este viernes la salida de al menos seis funcionarios de seguridad vinculados a la Embajada de España en La Paz, identificados por el Gobierno de Jeanine Áñez como los "encapuchados" que supuestamente intentaron entrar a la residencia de la embajadora mexicana.

El Ejecutivo interino de Bolivia ordenó la expulsión de varios diplomáticos españoles, entre ellos la encargada de negocios, Cristina Borreguero, a raíz de dicho incidente, sobre el que han discrepado ambos gobiernos.

Exportaciones colombianas caen 13,6% en noviembre por menores ventas de petróleo y carbón

Bogotá.- El valor de las exportaciones colombianas cayó un 13,6% en noviembre debido a los menores ingresos por ventas de petróleo y carbón, los principales generadores de divisas del país, informó este viernes el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

El valor de las exportaciones de Colombia en el undécimo mes de 2019 totalizó US$2.887,4 millones frente a los US$3.343,5 millones en noviembre de 2018.

Agricultores de EE.UU. esperan otro año sombrío a pesar de avances en acuerdo comercial con China

Chicago. En Dakota del Norte, muchos agricultores estadounidenses tienen con campos llenos de maíz dañado por la nieve.

La decisión de plantar maíz se dio después de que la guerra comercial entre Estados Unidos y China matara su mercado de soja. Muchos no saben todavía qué cultivos plantarán la próxima temporada entre una gran cantidad de opciones arriesgadas.

Recaudación de impuestos en Argentina sube 53,9% interanual en diciembre

Buenos Aires. La recaudación de impuestos en Argentina subió un 53,9% interanual en diciembre a 492.366,6 millones de pesos (unos US$8.218 millones), dijo este viernes la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El ente recaudador señaló que la recaudación de 2019 alcanzó los 5.023.566,2 millones de pesos (US$83.852 millones), lo que representó un incremento interanual del 48,5%.

"La evolución de la recaudación experimentó una caída en términos reales", dijo la AFIP.

8 prácticas que debes evitar para cuidar tu piel

Conseguir una piel perfecta es el reto de toda amante de la belleza. Si estás empleando tiempo, esfuerzo y dinero sin ver la diferencia, puede que el problema esté en la rutina beauty que sigues. Los buenos hábitos son claves para mantener una piel joven, lisa y luminosa por más tiempo. Los expertos facialistas de Germaine de Capuccini GOYA, te desvelan lo que has estado haciendo mal hasta ahora

Cambio e innovación en la atención a niños con cáncer

La innovación es un factor determinante en todos los campos de la salud.

México está en una transición epidemiológica que nos ha llevado a migrar en las últimas décadas de enfermedades transmisibles a un incremento en la morbilidad y mortalidad en enfermedades crónico-degenerativas.

Esto requiere que incorporemos la innovación como una herramienta que nos permita la mejora continua a fin de garantizar la calidad y seguridad en la atención de los pacientes.

Suscribirse a