Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente colombiano reitera que el ELN debe liberar secuestrados para retomar diálogo

Bogotá. El presidente colombiano, Iván Duque, reiteró que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) debe liberar a las personas que tiene secuestradas y suspender sus acciones para reanudar los diálogos para la paz.

"Tienen que liberar a todos los secuestrados y poner fin a los actos criminales, de lo contrario serán siempre enfrentados con toda la contundencia del Estado, y les aplicaremos a ellos todo el rigor y el peso de la ley", afirmó Duque en entrevista con la prensa local.

China mantendrá el objetivo de inflación en 3% en 2020

China planea mantener su objetivo de inflación en torno al 3% en 2020, sin cambios con respecto al año pasado, según dijeron fuentes políticas, desconcertando a quienes especulaban con que la segunda mayor economía global podría elevar el listón para dar lugar a nuevos estímulos económicos.

El objetivo de inflación, que se dará a conocer en la sesión parlamentaria anual de marzo, fue aprobado por los principales líderes chinos en una conferencia celebrada el mes pasado, según tres fuentes conocedoras de los resultados de la reunión.

Fernández habla de "desvergüenza" del FMI al prestar dinero a Macri sabiendo que no lo devolvería

Buenos Aires. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha hecho este jueves balance de los primeros 20 días de su mandato y, entre otros asuntos, ha hablado de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a quien pide "que tengan en cuenta lo que pasó", pues "es casi una desvergüenza" que prestaran dinero a alguien, el anterior presidente de Mauricio Macri, que sabía que no podía pagar el préstamo "para que ganara una elección".

Escapadas express y low cost en torno a Montevideo

Se siente en los primeros silencios, en la tranquilidad de las calles, en lo fácil que resulta conseguir asiento en un ómnibus urbano. Se reeja en las fotos de playas en Instagram, en los móviles de verano de los informativos y en la cantidad de sillas que quedaron vacías por un rato en varias empresas.

A Montevideo, enero le estalló en la cara y buena parte de los montevideanos emigraron hacia el este, otros aprovecharon su licencia para viajar al exterior y otro puñado decidió visitar familiares en el interior del país.

Ecuador afirma que su salida de la OPEP le permitirá potenciar nuevas inversiones

Quito. La salida de Ecuador desde el 1 de enero de 2020 de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) permitirá al país potenciar nuevas inversiones en el sector, informó el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

En un comunicado, el ministerio precisó que dichas inversiones son claves "con miras a incrementar la producción petrolera nacional", que actualmente alcanza los 537.689 barriles de crudo por día.

Apuntó que esto es parte de uno de los ejes que se ha planteado la cartera de Estado.

El mundo de los videojuegos logró cerrar 2019 con ventas sobre los US$120.100M

La industria de los juegos ha facturado US$120.100 millones en 2019, lo que supone un 3% más que la cifra del año anterior, siendo Fortnite el videojuego que más beneficios ha generado.

Los datos recogen los ingresos de juegos para móviles, ordenador y videoconsolas, así como de realidad aumentada, 'eSports' y realidad virtual.

Perú registra exportaciones por más de US$41.400M en 2019

Lima. Perú registró exportaciones por un total de US$41.414 millones durante enero a noviembre del 2019,  resaltó el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Erik Fischer.

Según el representante de los exportadores peruanos, el año pasado la balanza comercial fue positiva, porque dejó un saldo de US$2.586 millones a favor de este país, frente a las importaciones que totalizaron US$38.827 millones.

"Esperamos mejoras este año que nos permitirían un incremento de 3,5% como lo hemos pronosticado", expresó.

Producción petrolera de sector privado en México crecerá 70%

Con la actividad que ha realizado la nueva industria petrolera en los últimos cinco años, el 2020 llegará como la antesala de una nueva década de actividad importante a partir de los contratos petroleros, con producción en contratos privados que rebasará 85.000 barriles diarios, un crecimiento de 70% respecto lo logrado en el 2019. Además, habrá acontecimientos clave, como la posible unificación del yacimiento Zama y nuevas actividades por desarrollar.

Suscribirse a